• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Conmemoración signada por la polémica, manifestaciones y reclamos por el agua

19 de junio - Natalicio de Artigas

por Serrana Pin
21 de junio de 2023
en Política
Conmemoración signada por la polémica, manifestaciones y reclamos por el agua

Foto: Intendencia de Canelones

WhatsAppFacebook

El pasado lunes el país conmemoró el 259 aniversario del nacimiento de su prócer, el Gral. José Gervasio Artigas, en un día cargado de acontecimientos por la situación de sequía, que incluyó manifestaciones, una reunión del presidente con ministros, autoridades de gobierno, OSE y OPP, y una conferencia de prensa donde finalmente se declaró la emergencia hídrica para Montevideo y zona metropolitana.

A las 11:30 del lunes, el presidente Luis Lacalle Pou, junto a una delegación de dirigentes, se reunieron en la Plaza Independencia para dejar una ofrenda floral a los pies del monumento ecuestre del caudillo. Más tarde los jerarcas se trasladaron a la ciudad de El Sauce, en Canelones, para el acto principal, donde fueron recibidos por una manifestación de vecinos en reclamo por el agua potable.

El orador de este homenaje fue el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, quien entre gritos y pancartas habló a los presentes sobre la vida y el legado de Artigas. Lozano recordó el carácter y los principios de nuestro prócer y señaló cómo su ideario político mantiene vigencia en la actualidad “en la defensa de la soberanía, la salvaguarda de las riquezas nacionales, en un Estado republicano, en la reivindicación de derechos esenciales, como educarse, trabajar y vivir con dignidad tratando siempre que los más frágiles sean los más beneficiados”.

El ministro señaló en su discurso que Artigas invoca “los valores más importantes”, como son “la república con la división de poderes, la importancia de la autodeterminación de los pueblos, del mirar permanente hacia el campo, de poblar nuestra tierra, de fomentar y proteger nuestra industria y de la independencia de poderes extranjeros”.

Manifestó que los orientales “debemos continuar el camino trazado por el general Artigas” y que, en ese sentido, “desde el gobierno de coalición republicana se continúa trabajando en la consolidación de la mejoría en el mercado laboral, que se demuestra, por ejemplo, en la disminución del desempleo, la caída de personas en seguro de paro y el récord de empleos en el sector de la construcción”.

Agregó que seguirán con “la concreción de diferentes políticas de apoyo a los sectores más vulnerables y un plan inédito de alcance nacional, que cuenta con un presupuesto de US$ 480 millones, con el objetivo de establecer una política de Estado para erradicar los asentamientos, que van a mejorar las condiciones de vida de muchos miles de uruguayos”.

Al finalizar su tributo, Lozano proclamó: “mi general, usted nos marcó el camino a seguir y mantenemos el anhelo que su influencia incida en gran medida en los jóvenes y los no tan jóvenes, que sean poseedores de una visión de carácter en común hacia el futuro, al conocer los hechos que escribieron nuestra historia y que el ideario artiguista se perpetúe en el tiempo como símbolo de libertad que mantiene su vigencia en nuestro país. Porque el general siempre nos recuerda que ‘nada podemos esperar sino de nosotros mismos’, procuremos brindar la igualdad de oportunidades de modo que los logros lleguen al conjunto de la sociedad donde las virtudes y talentos sean los que se destaquen”.

Manifestaciones y reclamos

Al mediodía y durante varias horas, un grupo de aproximadamente treinta personas se manifestó en la plaza Artigas de El Sauce, donde tuvo lugar el acto patrio, para llamar la atención de las autoridades presentes y expresar su descontento con la calidad del agua suministrada por OSE en la zona metropolitana y con la gestión general del gobierno en relación a la crisis hídrica.

Mientras un hombre golpeaba con furia unos veinte bidones de plástico, sosteniendo un cartel que afirmaba la ya conocida consigna: “No es sequía, es saqueo”, algunos manifestantes lanzaron insultos al primer mandatario, otros expresaron su rechazo a la presencia de la soja transgénica en Canelones y denunciaron “la entrega del agua del pueblo” a proyectos como Neptuno, UPM, Montes del Plata, soja, Ley de Riego, hidrógeno verde y Google.

Polémica por el destino del águila del Graf Spee

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, criticó a Lacalle Pou en rueda de prensa luego del acto, por la controversia en torno a la transformación del águila nazi del Graf Spee (el legendario buque hundido cerca del puerto de Montevideo durante la Segunda Guerra Mundial tras la Batalla del Río de la Plata), en una escultura de paloma de la paz y respaldó la posterior decisión de descartar la propuesta.

Orsi consideró a estos anuncios innecesarios y una distracción de temas más importantes como la crisis del agua. En ese sentido dijo: “No sé si hubo intención de desviar, pero generó otro ruido más” y expresó su opinión de que la declaración de emergencia por el déficit hídrico debería haberse hecho antes.

Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, resaltó la importancia de tratar estos temas con seriedad y respeto a la historia y las susceptibilidades. “No se puede jugar con la historia de los pueblos. Hay que respetar muchísimo las sensibilidades de la humanidad que ha sufrido un holocausto imperdonable. Son cosas con las que no se puede improvisar”, opinó.

En esta línea el senador Guido Manini Ríos se refirió a la controversia en su audición de ayer martes 20 de junio por Radio Oriental, en los siguientes términos: “Desde el primer momento no estuvimos de acuerdo con esa idea (…) entendiendo que esa águila representa un pedazo de historia, por más que sea negativa, triste y que nadie la quiera volver a repetir, no se debía destruir sino que debería usarse para enseñarle a las futuras generaciones lo que ocurrió un día, para que ese pasado no se vuelva a repetir en el futuro”.

El líder de Cabildo Abierto propuso exponer el mencionado acervo histórico en el museo ya existente en alusión a la historia Graf Spee que hay en Durazno, en el cuartel de Sarandí del Yi, “porque es el lugar a donde el gobierno de la época internó a los marinos que vinieron a Uruguay. Quedaron un montón de testimonios, documentos, uniformes y distintos objetos que son hoy expuestos en ese museo. Poder contar con esta águila le daría un atractivo inusual a ese museo que podría generar una movida importante que dinamice la economía de una localidad tan postergada como lo son casi todas las que están en el interior profundo. Es una oportunidad para revalorizar ese interior y darle un atractivo turístico”, señaló.

Manini Ríos también se refirió este martes al aniversario del nacimiento de Artigas, destacó la importancia de aplicar los principios del artiguismo en el contexto actual. “Insistimos que el mayor homenaje no es hablar y cantar el himno, ni hacer ofrendas florales, sino aplicar el artiguismo adaptado al tiempo que vivimos porque tiene la misma vigencia o más que la que tenía hace dos siglos”, manifestó.

El senador licenciado en historia hizo hincapié en dos pilares fundamentales del artiguismo: la sensibilidad hacia los más vulnerables de la sociedad y la defensa de la soberanía de los pueblos, y criticó la hipocresía de aquellos que hablan de ayudar a los humildes y pobres, pero no actúan en consecuencia. “Acá no hay lugar para la hipocresía y discursos vacíos que hablan de los humildes y pobres y cuando tienen oportunidad de hacer algo por ellos no lo hacen”.

Además, cuestionó la aceptación de órdenes de cortes foráneas, argumentando que el Uruguay debe tomar decisiones basadas en la voluntad de su pueblo y no en dictámenes que llegan desde el exterior. “No es aceptable que desde afuera nos digan o nos quieran indicar lo que tenemos que hacer. El Uruguay hace los actos que quiere reivindicando lo que sea, pero que surja de la voluntad de los uruguayos”, sentenció el legislador y consideró que esta sumisión a la intromisión extranjera contradice los principios fundamentales del artiguismo y la verdadera autonomía del país.

TE PUEDE INTERESAR:

El principio de neutralidad

“La original grandeza de Artigas”
¿Seremos la Nueva Gálata de la Cuenca del Plata?
Tags: fecha patrianatalicio de ArtigassequíaSerrana Pin
Noticia anterior

El principio de neutralidad

Próxima noticia

Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Próxima noticia
Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.