• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cómo el banco de Chávez utilizó Uruguay ante la indiferencia del BCU

Durante su exposición en la inauguración de la Expo Real Estate de Punta del Este, Luis Lacalle Pou dijo que procurará “flexibilizar alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales”. El presidente electo hacía referencia a las dificultades que enfrentan los extranjeros que desean ingresar capitales a Uruguay, algo de lo que se vienen quejando de hace tiempo operadores inmobiliarios, escribanos, contadores y otros actores de la economía nacional.

por Antonio Raimondi
16 de enero de 2020
en Política
Cómo el banco de Chávez utilizó Uruguay ante la indiferencia del BCU

Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) Foto: AEBU

WhatsAppFacebook

Nuestro país se ha ido adecuando en los últimos años a una serie de normas internacionales sobre lavado de dinero, lo que ha redundado en una proliferación normativa y de controles que burocratiza mucho la operativa bancaria. Sin embargo, no pasa inadvertido que resulta más difícil hacer transferencias bancarias en Uruguay que hacerlas en los Estados Unidos u otros países de América Latina. Esto, según operadores inmobiliarios, estimula una migración de negocios de Punta del Este hacia otras plazas más amigables como Miami o Asunción.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que este marco normativo impuesto por el BCU pareciera no haber servido para detener, o al menos detectar, el trasiego por Uruguay de cifras millonarias vinculadas a la corrupción y el narcotráfico. A Morabito lo encontraron las autoridades italianas viviendo cómodamente en Punta del Este junto a su familia, mientras que Balcedo fue detectado por la policía argentina. El día que fue capturado en su mansión, la televisión argentina mostraba como los primeros en llegar al predio eran los funcionarios de DINAMA, que debían hacerse a cargo de la jirafa y otros animales exóticos que traía el sindicalista argentino. Como los “importaba” sin que llamara la atención a ningún organismo probablemente será algún sub-capítulo de alguna de las tantas auditorías que se deberán hacer.

Pero todo esto es menor en relación a lo ocurrido con el Bandes. No se trata en este caso de un individuo o empresa que utiliza una cuenta bancaria para hacer pasar negocios opacos o ilícitos. Se trata de un banco controlado por el estado venezolano al cual el BCU le mantiene vigente la licencia para operar libremente, como si nada ilícito ocurriera en el país caribeño. La única limitante que tiene el Bandes para operar son las múltiples sanciones que tiene en todo el mundo, pero acá en Uruguay por ahora no pasa nada.

¿Cómo llega Bandes a Uruguay? El Bandes de Venezuela fue fundado en 2001, dos años después que Hugo Chavéz llegara al poder. Concebido como una institución que contribuiría al desarrollo del país e inspirado en el Bndes de Brasil, el Bandes terminaría siendo vehículo de los negocios del régimen bolivariano. Sus subsidiarias en el exterior se convirtieron de hecho en un instrumento para sortear las sanciones impuestas a Venezuela por la comunidad internacional.

Al día siguiente de asumir en marzo de 2005, el gobierno del presidente Vázquez suscribió una serie de acuerdos con su par venezolano, Hugo Chávez. El primero y más importante fue el Acuerdo de Cooperación Energética, por el cual ANCAP pasaría a dirigir la mayoría de sus compras de crudo a Venezuela. La estatal venezolana PDVSA financiaría el 25% de las compras, y habilitaría a que una parte del 75% que debía ser pago al contado quedara depositado en el BROU en un fideicomiso, el cual serviría para hacer pagos de exportaciones uruguayas. A este fideicomiso se le puso el nombre de “Fondo Bolívar-Artigas”, y lo poco que se sabe de él surge de documentos del lado del gobierno venezolano, ya que la comisión investigadora planteada por la oposición en octubre de 2016 no contó con los votos de la mayoría. Como resultado, ni el gobierno uruguayo, ni el BROU ni el BCU han sido obligados hasta ahora a presentar información.


Lo que más llama la atención es que este marco normativo impuesto por el BCU pareciera no haber servido para detener, o al menos detectar, el trasiego por Uruguay de cifras millonarias vinculadas a la corrupción y el narcotráfico.


Seguramente el gobierno de Venezuela ya tenía idea del tipo de manejo que iba a hacer con los fondos que se generaban en Uruguay, y que convenientemente podían quedar depositados en nuestro país evadiendo la supervisión internacional. Quizás el pasaje de esos fondos a través del BROU ya había comenzado a hacer sonar algunas alarmas. Por tal motivo cuando surgió la primera oportunidad, Bandes se instaló directamente en Uruguay.

Esto ocurrió en marzo de 2006, tres días antes de la primera visita oficial del presidente Vázquez a Caracas. La cooperativa COFAC había entrado en dificultades, y esto permitió a Bandes Venezuela comprar los activos y pasivos de la misma por USD 10 millones. La operación se concretó en agosto de ese año, cuando el BCU le otorgó licencia para operar, supuestamente para desarrollar negocios de crédito al consumo. A menos de cuatro años de la crisis bancaria del 2002, el 30 de agosto de 2006 comenzaba a operar en nuestro país un banco controlado por Hugo Chávez, que años después marcaría la primera sanción internacional a un banco uruguayo por lavado de dinero procedente de narcotráfico y otras actividades ilícitas.

En su esfuerzo por promover el “Socialismo del Siglo XXI” en América Latina, Chávez logró transformar a PDVSA en un coloso regional de la energía que operando en concierto con líderes regionales afines a su régimen se vinculaba al mismo tiempo con organizaciones criminales. En menos de veinte años logró conformar una verdadera red criminal que controlaba cientos de empresas de “fachada” que servían para encubrir turbios negocios. Muchas de estas empresas e individuos vinculados se encuentran ya sancionados internacionalmente por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, utilizando diferentes tipos de operaciones que requieren movilizar fondos en plazas relativamente “amistosas”.

Pero estas operaciones no sólo sirvieron para defraudar al pueblo venezolano. Más recientemente, en julio de 2015 el gobierno uruguayo concretó un negocio de venta de arroz, leche en polvo y otros alimentos a Venezuela por un valor de USD 300 millones. Fue el propio presidente Vázquez quien anunció que los fondos de la exportación quedarían depositados en un fideicomiso en el Bandes Uruguay como “garantía de cobro inmediato ante la venta de cada producto”. A su vez, ANCAP mantenía una deuda con PDVSA de Venezuela por aproximadamente USD 400 millones por concepto de compras de petróleo. Uruguay obtuvo en el momento una quita que le permitió reducir la deuda a USD 262 millones. Pero estos fondos que aportó el Ministerio de Economía a ANCAP, deberían haber sido depositados en un fideicomiso en Bandes Uruguay con el objetivo de pagar las exportaciones de alimentos uruguayos. O al menos así lo dio a entender el gobierno.

La realidad fue diferente, y al momento de cobrar los exportadores uruguayos, ANCAP pagó directamente desde su cuenta en el BROU al China City Bank. Pregunta, ¿no constituye ésta una operación sospechosa para el BCU? Ni que hablar que en el BROU algún verdadero oriental podría haber chiflado que la plata para pagar a los exportadores se iba para China.
En un próximo artículo describiremos con mayor detalle algunas de las maniobras llevadas adelante por PDVSA para robarle dinero al pueblo venezolano, sirviéndose de Bandes y otras instituciones financieras vinculadas en la región.

TE PUEDE INTERESAR

La necesaria modernización del BCU
El cantar de gesta progresista
Usura: jerarca del BCU reacciona contra proyecto de Cabildo Abierto
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabancoBCUChávezopinionsemanarioutilizacion
Noticia anterior

La tensión entre EE. UU. e Irán

Próxima noticia

Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”

Próxima noticia
Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”

Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.