• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colectivo de Profesionales: proyecto del Ejecutivo para la Caja “se presentó como un salvataje, cuando es un hundimiento”

por César Barrios
25 de octubre de 2023
en Política
Colectivo de Profesionales: proyecto del Ejecutivo para la Caja “se presentó como un salvataje, cuando es un hundimiento”

Sergio Bedrossian, integrante del colectivo Profesionales independientes en defensa de la Caja Profesional

WhatsAppFacebook

El colectivo Profesionales independientes en defensa de la Caja Profesional realizó una conferencia de prensa en la que manifestó su oposición al proyecto del Poder Ejecutivo.

Sergio Bedrossian, integrante del grupo, consideró que el proyecto del Poder Ejecutivo es una ley “express” y que “se presentó como un salvataje cuando es un hundimiento”. Agregó que se estudió no solo la ley, sino también lo que ha pasado en los últimos años en la Caja.

“Muchas veces somos corresponsables de alguna manera de lo que nos sucede, porque nosotros tenemos elecciones democráticas en la Caja, pero sabemos que la democracia queda muy renga cuando quienes votamos, no controlamos”, señaló. “Los profesionales estuvimos atrapados por unas cuantas comodidades que afectan a toda sociedad y hoy nos tocó tener que enfrentar esto, aparte de trabajar”.

El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo es producto de un trabajo efectuado hace un año junto con la Caja Profesional, “y estuvo encajonado para presentarse hace una semana, aduciendo cambios no sustanciales”, sostuvo.

Para los profesionales, el proyecto del Poder Ejecutivo “deposita toda la carga de las soluciones en los activos, pasivos y aun los que están en declaración de no ejercido”. A esto se agrega “una asistencia financiera que está condicionada a partir del 2025. Aquel 2024 que sonó durante todo un año como fecha de cierre de la Caja Profesional, se rompió, desapareció de almanaque”.

En otra parte de sus declaraciones, Bedrossian indicó que tal asistencia está condicionada, entre otras cosas, a un aumento de la recaudación de la Caja Profesional y además que la tasa de aportación sea por encima de un 19%.

“Tenemos en la propia ley la trampa. ¿Quién asegura que, con las medidas que se están tomando, se asegure mantener la recaudación?”, cuestionó. “Por eso denunciamos esta ley como parte de un plan para destruir un modelo de seguridad social, en la cual los afiliados a la caja administramos nuestros propios dineros”. 

“También denunciamos que la destrucción y el desprestigio de este modelo, abonó el camino para el crecimiento de las AFAP. Se necesitaba la aprobación de una Ley de Seguridad Social que obligara a los profesionales a destinar sus ahorros hacia las AFAP”.

Por otra parte, señaló que Rodolfo Saldain, uno de los autores de la última reforma de la seguridad social, asesoró a la Caja Profesional e integra el directorio de AFAP Sura. “Mi hijo que es arquitecto y hace 15 días recibió la invitación de AFAP Sura” para que realice su ahorro ahí. “A pesar de saber que la legalidad permite este tipo de convivencias de intereses, tenemos que denunciar la ética que está faltando”, afirmó.

“Esta ley forma parte de un plan, es grave lo que propone y es mucho más grave lo que no propone. Si hablamos del articulado, hay un impuesto a los pasivos de una gravedad inusitada. Los propios miembros de este Poder Ejecutivo pegaron un grito al cielo en 2008 hablando en contra del IASS. Sin embargo, hoy los mismos promueven un nuevo gravamen a los jubilados”, dijo Bedrossian, agregando que si se vuelcan a la Caja los fondos que aportan los profesionales por el IASS al BPS, se solucionaría el déficit.

Sobre las soluciones frente a la situación de desfinanciamiento, recordó la existencia del artículo 67 de la Constitución, que señala que las jubilaciones están respaldadas y si fuera necesario, el Estado debe proporcionar asistencia financiera.

Otro punto es la readecuación de los timbres que se cobran a favor de la Caja y que representan el 33% de los ingresos. Sobre los mismos manifestó que están mal calculados en su valor, ya que entre 2014 y 2022 se ajustaron por IPC mientras que las jubilaciones se ajustan con base en el Índice Medio de Salarios, existiendo un descalce de 24%.

Según Bedrossian, este tema se convertirá en parte de la agenda electoral “porque hay 185.000 afiliados a la Caja Profesional, o sea 185.000 futuros votantes”.

Sobre el directorio de la Caja de Profesionales, manifestó: “Hace 10 meses le entregamos como colectivo una carta en la que decíamos que nos da vergüenza la representación, el papel que estaban jugando. Nosotros, a diferencia de las otras cajas paraestatales, tenemos un directorio que actúa en contra de la defensa de los intereses de sus afiliados, por eso nuestro trabajo es mucho más difícil”.

“Irresponsable e insensible”

Por su parte, Alessandra Rodríguez señaló que el proyecto del Poder Ejecutivo es “irresponsable e insensible”. “Tuvieron tiempo en hacer una buena propuesta, una buena ley para todos los afiliados”, insistió. “No estamos pidiendo solo para los activos que pueden aportar, estamos pidiendo por los 100.000 profesionales que no pueden aportar”.

“Podría haber tenido el Directorio de la Caja un acercamiento a las gremiales y a través de ellas a nosotros y nunca lo hubo. Siempre se reunió a espalda de todos los afiliados y son solamente 10% de los afiliados los que votan al directorio”, acotó.

Aumento de aportes

Nelson Toledo hizo referencia a aspectos económicos de la Caja de Profesionales. El Poder Ejecutivo, a través del Directorio de la Caja, señala que los aportes van a ser de los activos y de los pasivos y que va a existir una ayuda financiera. Los activos deberán aportan $ 1700 millones por año, lo cual, en 63.000 activos, dividido 12 meses, indica que cada aportante deberá volcar a la Caja por mes $ 2248 pesos más de lo que ya aporta promedialmente en su categoría.

Según el proyecto, el aporte de los pasivos deberá ser de $ 1300 millones por año. Hay 19.000 pasivos, por lo cual cada uno deberá aportar $ 5702 más de lo que hace realiza actualmente. El IASS retenido a los pasivos profesionales en 2022 fue de $ 1421 millones (unos $ 74.789 por año y por pasivo). Esos aportes se vuelcan al BPS.

Por otra parte, y basándose en el artículo 67 de la Constitución de asistencia financiera para el pago de pasividades, el Estado deberá aportar $ 2000 millones de pesos por 10 años. Toledo, que es médico, dijo que “hay dos pacientes muy anémicos: el BPS y la Caja de Profesionales. Mientras el BPS tiene múltiples donantes (como ser 7 puntos de IVA, el sustitutivo del COFIS y el aporte de renta generales de US$ 700 millones para subsistir)”, la Caja de Profesionales no tiene ninguno.

“Se nos trata de privilegiados a los profesionales. Mientras que el Estado nos va a dar una ayuda financiera de $ 55 por habitante y por año, nosotros estamos dando $ 74,789 por jubilado y por año a las arcas del BPS. A un paciente anémico, lo obligan a transfundir sangre a otro paciente anémico. El paciente anémico, gravemente enfermo que es la Caja Profesional dona hasta su último litro de sangre para que otro se favorezca (el BPS). Les decimos dos grandes cosas como mensaje: tenemos la solución en nuestras manos. No necesitamos que nos sigan descontando; devuelvan el IASS a la caja y aumenten los timbres”.

TE PUEDE INTERESAR:

Epicteto y la reforma de la seguridad social
Plebiscito sobre seguridad social: Frente Amplio prepara un plenario nacional para resolver su posición
“Los grandes beneficiados de la reforma de la Seguridad Social son las AFAPs”
Tags: caja profesionalCésar Barriosprofesionales independientesseguridad social
Noticia anterior

Una industria que pesa sobre nuestra soberanía

Próxima noticia

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Próxima noticia
Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

27 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.