• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colectivo de Profesionales: proyecto del Ejecutivo para la Caja “se presentó como un salvataje, cuando es un hundimiento”

por César Barrios
25 de octubre de 2023
en Política
Colectivo de Profesionales: proyecto del Ejecutivo para la Caja “se presentó como un salvataje, cuando es un hundimiento”

Sergio Bedrossian, integrante del colectivo Profesionales independientes en defensa de la Caja Profesional

WhatsAppFacebook

El colectivo Profesionales independientes en defensa de la Caja Profesional realizó una conferencia de prensa en la que manifestó su oposición al proyecto del Poder Ejecutivo.

Sergio Bedrossian, integrante del grupo, consideró que el proyecto del Poder Ejecutivo es una ley “express” y que “se presentó como un salvataje cuando es un hundimiento”. Agregó que se estudió no solo la ley, sino también lo que ha pasado en los últimos años en la Caja.

“Muchas veces somos corresponsables de alguna manera de lo que nos sucede, porque nosotros tenemos elecciones democráticas en la Caja, pero sabemos que la democracia queda muy renga cuando quienes votamos, no controlamos”, señaló. “Los profesionales estuvimos atrapados por unas cuantas comodidades que afectan a toda sociedad y hoy nos tocó tener que enfrentar esto, aparte de trabajar”.

El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo es producto de un trabajo efectuado hace un año junto con la Caja Profesional, “y estuvo encajonado para presentarse hace una semana, aduciendo cambios no sustanciales”, sostuvo.

Para los profesionales, el proyecto del Poder Ejecutivo “deposita toda la carga de las soluciones en los activos, pasivos y aun los que están en declaración de no ejercido”. A esto se agrega “una asistencia financiera que está condicionada a partir del 2025. Aquel 2024 que sonó durante todo un año como fecha de cierre de la Caja Profesional, se rompió, desapareció de almanaque”.

En otra parte de sus declaraciones, Bedrossian indicó que tal asistencia está condicionada, entre otras cosas, a un aumento de la recaudación de la Caja Profesional y además que la tasa de aportación sea por encima de un 19%.

“Tenemos en la propia ley la trampa. ¿Quién asegura que, con las medidas que se están tomando, se asegure mantener la recaudación?”, cuestionó. “Por eso denunciamos esta ley como parte de un plan para destruir un modelo de seguridad social, en la cual los afiliados a la caja administramos nuestros propios dineros”. 

“También denunciamos que la destrucción y el desprestigio de este modelo, abonó el camino para el crecimiento de las AFAP. Se necesitaba la aprobación de una Ley de Seguridad Social que obligara a los profesionales a destinar sus ahorros hacia las AFAP”.

Por otra parte, señaló que Rodolfo Saldain, uno de los autores de la última reforma de la seguridad social, asesoró a la Caja Profesional e integra el directorio de AFAP Sura. “Mi hijo que es arquitecto y hace 15 días recibió la invitación de AFAP Sura” para que realice su ahorro ahí. “A pesar de saber que la legalidad permite este tipo de convivencias de intereses, tenemos que denunciar la ética que está faltando”, afirmó.

“Esta ley forma parte de un plan, es grave lo que propone y es mucho más grave lo que no propone. Si hablamos del articulado, hay un impuesto a los pasivos de una gravedad inusitada. Los propios miembros de este Poder Ejecutivo pegaron un grito al cielo en 2008 hablando en contra del IASS. Sin embargo, hoy los mismos promueven un nuevo gravamen a los jubilados”, dijo Bedrossian, agregando que si se vuelcan a la Caja los fondos que aportan los profesionales por el IASS al BPS, se solucionaría el déficit.

Sobre las soluciones frente a la situación de desfinanciamiento, recordó la existencia del artículo 67 de la Constitución, que señala que las jubilaciones están respaldadas y si fuera necesario, el Estado debe proporcionar asistencia financiera.

Otro punto es la readecuación de los timbres que se cobran a favor de la Caja y que representan el 33% de los ingresos. Sobre los mismos manifestó que están mal calculados en su valor, ya que entre 2014 y 2022 se ajustaron por IPC mientras que las jubilaciones se ajustan con base en el Índice Medio de Salarios, existiendo un descalce de 24%.

Según Bedrossian, este tema se convertirá en parte de la agenda electoral “porque hay 185.000 afiliados a la Caja Profesional, o sea 185.000 futuros votantes”.

Sobre el directorio de la Caja de Profesionales, manifestó: “Hace 10 meses le entregamos como colectivo una carta en la que decíamos que nos da vergüenza la representación, el papel que estaban jugando. Nosotros, a diferencia de las otras cajas paraestatales, tenemos un directorio que actúa en contra de la defensa de los intereses de sus afiliados, por eso nuestro trabajo es mucho más difícil”.

“Irresponsable e insensible”

Por su parte, Alessandra Rodríguez señaló que el proyecto del Poder Ejecutivo es “irresponsable e insensible”. “Tuvieron tiempo en hacer una buena propuesta, una buena ley para todos los afiliados”, insistió. “No estamos pidiendo solo para los activos que pueden aportar, estamos pidiendo por los 100.000 profesionales que no pueden aportar”.

“Podría haber tenido el Directorio de la Caja un acercamiento a las gremiales y a través de ellas a nosotros y nunca lo hubo. Siempre se reunió a espalda de todos los afiliados y son solamente 10% de los afiliados los que votan al directorio”, acotó.

Aumento de aportes

Nelson Toledo hizo referencia a aspectos económicos de la Caja de Profesionales. El Poder Ejecutivo, a través del Directorio de la Caja, señala que los aportes van a ser de los activos y de los pasivos y que va a existir una ayuda financiera. Los activos deberán aportan $ 1700 millones por año, lo cual, en 63.000 activos, dividido 12 meses, indica que cada aportante deberá volcar a la Caja por mes $ 2248 pesos más de lo que ya aporta promedialmente en su categoría.

Según el proyecto, el aporte de los pasivos deberá ser de $ 1300 millones por año. Hay 19.000 pasivos, por lo cual cada uno deberá aportar $ 5702 más de lo que hace realiza actualmente. El IASS retenido a los pasivos profesionales en 2022 fue de $ 1421 millones (unos $ 74.789 por año y por pasivo). Esos aportes se vuelcan al BPS.

Por otra parte, y basándose en el artículo 67 de la Constitución de asistencia financiera para el pago de pasividades, el Estado deberá aportar $ 2000 millones de pesos por 10 años. Toledo, que es médico, dijo que “hay dos pacientes muy anémicos: el BPS y la Caja de Profesionales. Mientras el BPS tiene múltiples donantes (como ser 7 puntos de IVA, el sustitutivo del COFIS y el aporte de renta generales de US$ 700 millones para subsistir)”, la Caja de Profesionales no tiene ninguno.

“Se nos trata de privilegiados a los profesionales. Mientras que el Estado nos va a dar una ayuda financiera de $ 55 por habitante y por año, nosotros estamos dando $ 74,789 por jubilado y por año a las arcas del BPS. A un paciente anémico, lo obligan a transfundir sangre a otro paciente anémico. El paciente anémico, gravemente enfermo que es la Caja Profesional dona hasta su último litro de sangre para que otro se favorezca (el BPS). Les decimos dos grandes cosas como mensaje: tenemos la solución en nuestras manos. No necesitamos que nos sigan descontando; devuelvan el IASS a la caja y aumenten los timbres”.

TE PUEDE INTERESAR:

Epicteto y la reforma de la seguridad social
Plebiscito sobre seguridad social: Frente Amplio prepara un plenario nacional para resolver su posición
“Los grandes beneficiados de la reforma de la Seguridad Social son las AFAPs”
Tags: caja profesionalCésar Barriosprofesionales independientesseguridad social
Noticia anterior

Una industria que pesa sobre nuestra soberanía

Próxima noticia

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Próxima noticia
Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.