• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Caso Penadés: Senado recibió pedido de desafuero incompleto

por César Barrios
14 de junio de 2023
en Política
Caso Penadés: Senado recibió pedido de desafuero incompleto

Foto. Parlamento

WhatsAppFacebook

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, explicó la posición de su partido con respeto al desafuero de Gustavo Penadés, cuando este se votó en la Cámara Alta.

El legislador explicó una serie de irregularidades detectadas ante la solicitud de desafuero desde la Justicia. Penadés está siendo investigado ante ocho denuncias de personas que han señalado que siendo menores (algunas aún lo son) el ahora exlegislador nacionalista, les pago para tener sexo.

En primer lugar, Domenech explicó que el legislador tenía 40 años de acción parlamentaria y si bien dijo que compartió con él los últimos años de esta legislatura, “no somos sus amigos, no somos actualmente sus correligionarios y hemos tenido recientemente un encontronazo político”.

El senador cabildante acotó que siente “con cierta preocupación que nos da la idea que al senador Penadés, como en el circo romano, se le ha bajado el pulgar y sin contemplar las pruebas que realmente pudieran haberse diligenciado, está condenado por la opinión pública y quizás de alguna forma condenado por nosotros mismos”.

Aclaró que el objetivo suyo era preservar principios históricos del Derecho Penal clásico “sobre los cuales se ha construido nuestra civilización” y descartó lo que llamó “condimento de sexo” que se le ha puesto a este tema, acotando su repudio a los delitos sexuales.

Sobre ese razonamiento, para Domenech no se debe renunciar al principio de inocencia que el Código de Procedimiento Penal “ha consagrado con absoluta claridad diciendo en todo caso, el imputado será tratado como inocente hasta tanto no recaiga sentencia de condena ejecutada”. Por otra parte, la prisión preventiva, según el Código se cumplirá de modo tal que en ningún caso pueda adquirir los caracteres de una pena.

El senador manifestó que durante la sesión del Plenario y en la Comisión de Constitución donde se trató el caso, hay expresiones dentro del informe del fiscal “que se toman por ciertas”.

“Yo me niego, sin pruebas, a condenar a Penadés o a quien sea”, afirmó Domenech y explicó que el artículo 114 de la de la Constitución dice que ningún senador desde el día de su elección hasta el cese de sus funciones puede ser acusado criminalmente.

Técnicamente, el informe del fiscal no implica una acusación, porque la misma, de acuerdo al anterior Código y la vigente, tiene que producirse cuando el fiscal tiene la convicción de que tiene en sus manos pruebas de la comisión del delito y que la persona puede ser imputada como responsable. “Este no es el caso”, dijo Domenech.

El artículo 114 indica que el desafuero llega por los dos tercios de votos del total de los componentes de la Cámara respectiva, resolverá si hay lugar a la formación de causa, y, en caso afirmativo, lo declarará suspendido en sus funciones y quedará a disposición del Tribunal competente.

“Del informe del fiscal no resulta que exista formación de causa. Y se hace hincapié en ocho declaraciones, que no están agregadas al expediente.  Nosotros los senadores tenemos que decir que Penadés puede ser acusado, o cualquier otro legislador, y que hay lugar a la formación de causa sin haber compulsado una sola prueba”, acotó.

Por otra parte, señaló que no se aportan los ocho testimonios, como tampoco la declaración del senador Penadés, que duró una hora y media frente a la fiscal Alicia Ghione.

“Me siento preocupado porque hay una tácita derogación del principio de inocencia que ha sido tan caro a nuestro derecho clásico y no solo eso, sino que de acuerdo a lo que ha trascendido, se les ha negado a los defensores el conocimiento de la identidad de los denunciantes y eso también violenta gravemente el derecho”.

Domenech explicó que el artículo 71 inciso cuarto del Código del Proceso Penal indica que el defensor tiene derecho al acceso a todas las pruebas. “Con más razón, creo que este cuerpo tendría que tener derecho al acceso a las mismas”, dijo Domenech.

Fiscalía no ha proporcionado las pruebas sobre el caso al Senado

Según el legislador, la Fiscalía General de la Nación no le “merece confianza”. Recordó el caso de Marcelo Balcedo, un argentino acusado de lavado de dinero y que “por resolución de la Fiscalía se terminó blanqueándole millones de pesos a una persona que estaba imputada de serios delitos”. Para reafirmar estas ideas, citó declaraciones de la fiscal Gabriela Fossati en Montevideo Portal, donde denunció que se la apartó del caso Astesiano por la denuncia contra el exasesor del Ministerio del Interior, Gustavo Leal. En el reportaje, Fossati señaló: “Hasta que no vino a declarar Delgado (NDR: secretario de la Presidencia) cuando yo tenía respuestas de organismos del Estado, la gente del FA estaba encantada conmigo. Después que él vino y empezamos a tener respuestas, se enojaron y empezaron a agredirme y a decir que en mi familia hay muchos blancos. Jorge Díaz (NDR: ex Fiscal General) sabe todo… está detrás de todo”.

El senador cabildante señaló que desde la Justicia “viene un pedido de desafuero incompleto, que no proporciona las pruebas que se deben aportar a este cuerpo para podernos expedir si hay lugar a la formación de causa y de acusación”. Aclaró que se acompañaría el pedido de desafuero “simplemente porque lo ha pedido el propio senador involucrado y lo ha solicitado la bancada del Partido Nacional”.

No obstante, acotó: Quiero “dejar constancia que se está sentando un antecedente peligroso, en que, sin pruebas, estamos permitiendo que un senador de la República sea enjuiciado sin poder descartar que esto no obedece a motivaciones políticas”.

En la ocasión recordó otras solicitudes de desafuero del pasado. Oscar Bottinelli, quien fuera secretario político del general Liber Seregni y profesor titular de sistemas electorales de la Universidad de la República, señaló en uno de sus libros que hace cerca de 25 años “un juez pidió el desafuero de un diputado colorado elegido por el pachequismo. Ese desafuero fue rechazado no solo por el voto en contra de diputados colorados, sino de todo el Frente Amplio quien rechazó el desafuero de un diputado elegido por el pachequismo. ¿Por qué lo hizo? Ese diputado tenía una actividad privada. Por ella fue acusado penalmente y fueron acusados otra media docena de personas, más o menos ajenas al Parlamento, por actividades similares de empresas competidoras con la suya. Por otro lado, ese diputado había acusado al gobierno de haber promovido medidas en relación a un banco privado que lo perjudicaban a él y a un grupo de accionistas y las acusaciones que hizo fueron muy duras. No importa si fueron correctas o no, lo que importa es que ocurrió el hecho político o se sostuvo que ese hecho ocurrió. Los legisladores que votaron contra el desafuero sostuvieron que era muy sospechoso que de seis o siete u ocho acusaciones penales por delitos similares, solo se había motivado el expediente contra ese diputado y no en los demás casos, que planeaba la sospecha de una venganza política del gobierno mediante la acción de fiscales que dependen o dependían administrativamente del gobierno y por jueces proclives al gobierno o susceptibles de presiones de gobierno”.

Frente a esto, Domenech dijo que “la política ha estado mezclada con la Justicia, lo ha estado en todos los tiempos”. “Lo que más me temo”, agregó, “es que estamos violentando dos principios, el de la presunción de inocencia y el derecho de acceder a las pruebas para emitir opinión sobre un comportamiento y poder determinar si este es o no delictivo”.

TE PUEDE INTERESAR:

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República
Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados
Tags: caso PenadésCesar BarriosdesafueroGuillermo Domenech
Noticia anterior

El Mercosur de la discordia

Próxima noticia

“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”

Próxima noticia
“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”

“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.