• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Casinos online: Proyecto sería aprobado en Comisión de Hacienda de Diputados a principios de noviembre

por César Barrios
27 de octubre de 2022
en Política
Casinos online: Proyecto sería aprobado en Comisión de Hacienda de Diputados a principios de noviembre
WhatsAppFacebook

El proyecto que autoriza el funcionamiento de los casinos online sigue su tratamiento en la Comisión de Hacienda de Diputados, tras su aprobación en el Senado. No obstante, han surgido varias dudas con respecto a la aprobación y diferentes miradas según dan cuenta las comparecencias a la Comisión de Hacienda de Diputados.

El Poder Ejecutivo envió el proyecto en julio de 2020 y tras el pasaje por la Comisión de Hacienda del Senado, se sancionó en la Cámara Alta el 16 de agosto de este año, pasando a la Comisión de Hacienda de Diputados. Se espera que el 9 de noviembre se introduzcan las modificaciones planteadas por algunos legisladores para que se vote en Comisión y pase al plenario. De acuerdo a los plazos legislativos, se podría aprobar antes de fin de año o a comienzos de 2023. Debido a que tendrá modificaciones, deberá regresar al Senado. Esto llevará a que en el primer semestre de 2023 se esté aprobando finalmente y los casinos online estarían operativos recién para el segundo semestre del año próximo.

No obstante, en el tratamiento en la Comisión de Hacienda de Diputados han surgido varias dudas con respecto a la aprobación, entre ellas las plantadas por el diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto) quien no cree que la iniciativa “vaya a salir rápido de Diputados”, dado que “cada vez se generan más dudas”.

También expresó que deberán pasar por la Comisión todas las empresas privadas que tienen la concesión de un casino físico, ya que serán las autorizadas para instalar casinos online. El diputado nacionalista Sebastián Andújar e Iván Posadas del Partido Independiente también han marcado algunas diferencias con el proyecto que salió del Senado.

“Este es un proyecto de ley que llega a pedido de inversores privados que desean realizar algunos desarrollos en nuestro país. Eso es indiscutible”, dijo Cal y agregó: “Sin esas posibles inversiones a realizarse hoy no estaríamos discutiendo este proyecto de ley”.

El legislador cabildante hacía referencia al Grupo Cipriani que lleva adelante la construcción de un hotel con casino en donde se encontraba el San Rafael de Punta del Este.

Ante los legisladores, Pablo Monsuárez, del citado grupo, dio que el casino online siempre formó parte de la inversión. “El juego online no es una propuesta del Grupo Cipriani de último momento, sino que fue la primera propuesta que se hizo por escrito” cuando se presentó el proyecto al entonces presidente Tabaré Vázquez.

Monsuárez dejó en claro ante los legisladores que el proyecto de Cipriani sigue adelante, pero que la opción del casino online va en la supervivencia del proyecto, acotando que “las condiciones mínimas para desarrollar esta actividad en la actualidad son la conjunción de las dos licencias: la física y la online”. También señaló que lo negativo del proyecto es que no se permiten las apuestas deportivas. Estas hoy las maneja la Banca de Quinielas a través del sitio “Supermatch”. “Hoy quien tiene un casino presencial debe tener el online. Por llamarlo de alguna manera, el online viene a subsidiar el presencial”, concluyó el representante del Grupo Cipriani.

Pero uno de los temas que más preocupa es cómo evitar que se disparen los casos de ludopatía, que fue lo que sucedió en Europa cuando se liberó el juego online y la competencia entre empresas.

El diputado Cal dijo: “A nosotros realmente nos preocupa que desde actores tremendamente relevantes se haya tratado de minimizar el riesgo del juego online diciendo que la situación de Uruguay es incomparable con Inglaterra, Italia o España”. Por este motivo, adelantó que en el proyecto agregará un artículo prohibiendo absolutamente la promoción y publicidad de los casinos online.

El proyecto establece destinar el 5% de lo recaudado por los casinos online para tratar el tema de la ludopatía. Según las estimaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios de Casinos del Estado, la recaudación de los casinos online puede llegar en 10 años a una cifra similar a lo recaudado por los casinos físicos actualmente, que se ubica en unos US$ 200 millones por año. Por lo tanto, lo destinado para la ludopatía sería de unos US$ 10 millones anuales. Esta gremial también entiende que los casinos físicos tenderán a desaparecer.

“Montevideo, Paysandú y Maldonado son centros álgidos con respecto a la ludopatía”

La integrante del Programa de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía del Hospital de Clínicas, la profesora psicóloga Carla Francolino, señaló que hay 130 personas en seguimiento por problemas de ludopatía y que han consultado a la clínica existente mediante un acuerdo entre la Facultad de Medicina y la Dirección General de Casinos (DGC). Además de Montevideo, se considera que Paysandú y Maldonado son centros álgidos con respecto a este problema. Pero estas son las personas que han asumido el problema; existirían miles más que no lo han hecho.

Francolino advirtió en la comisión que se está por firmar un nuevo acuerdo entre la DGC y la Universidad, aunque va a reducir a la mitad el monto asignado para el tratamiento, con menos recursos y gente trabajando menos horas en ese programa.

También dijo que se ha comprobado en el programa de prevención de drogas en el ámbito laboral en el Hospital de Clínicas que mucha gente abandona el consumo de cocaína y empieza a jugar en los casinos, o que tiene las dos adicciones juntas. “Al adicto le viene bien cualquier cosa, porque se ‘engancha’ en las adicciones rápidamente”, acotó.

Con respecto a las máquinas tragamonedas, dijo que “no hay dudas de que la repetición y la velocidad del juego son fundamentales para el adicto. Ellos necesitan que sea ya, lo más rápido posible. Les sucede lo mismo que a los que consumen pasta base, que enseguida quieren más”.

Un testimonio contundente

En la Comisión estuvieron presentes integrantes de la Federación Nacional de Trabajadores del Juego (Fenaju). Sergio Martínez fue en representación del sindicato del Casino Municipal Parque Hotel e hizo referencia a la ludopatía. “Sinceramente, tengo la característica personal de estar de los dos lados del mostrador: vendo juego desde hace treinta años y por imperio de las circunstancias, soy un jugador compulsivo en recuperación; sé en profundidad lo que se viene”, comenzó diciendo.

“Resulta medio grotesco decir que hay 130 jugadores mentalmente afectados, según el registro del Hospital de Clínicas”, agregó. “Es totalmente absurdo. Lamentablemente, son miles. En el tema del juego online, haciendo un paralelismo, podríamos decir que estamos ante la posibilidad de introducir en el Uruguay la pasta base del juego; es así de terminante”. Para Martínez, “el juego online se va a jugar en un ómnibus, en un hospital, en un cumpleaños, en un velorio; van a jugar menores y mayores. Lamentablemente, sabemos lo que es vender los marcos de las puertas y ventanas de una casa para jugar; lo sabemos porque tratamos a los jugadores. Sabemos lo que es ir a jugar grandes sumas de dinero con todos los dientes cariados y los zapatos a la miseria; lo sabemos. Y esto irá más allá”.

Por una sola plataforma
Desde la Banca de Quinielas se ha recomendado que el juego online tenga una sola plataforma y no una por cada empresa. “Yo vengo a advertir que ante esta nueva situación la competencia no sirve para el juego y no sirve, esencialmente, porque el juego entraña un peligro para la salud, es un tema de adicción, y entonces las leyes del liberalismo no funcionan acá y, por el contrario, son peligrosas”. Esto lo dijo Roberto Palermo, presidente de la Banca de Montevideo, ante los legisladores.
El director de Casinos anunció que se va a hacer una plataforma de juego online sola, con el Estado y las entidades de explotación mixta. Para Palermo a esta plataforma habría que agregar el resto de los privados que estén habilitados para la explotación del juego online, e inclusive el casino de la Intendencia de Montevideo.
“Uruguay sería un faro, un ejemplo en América Latina, porque estaríamos legislando igual que algunos países de avanzada, como Finlandia y Austria, dando un ejemplo a Brasil y Chile, porque esta teoría de la industria del juego haciendo lobby para que se abran los mercados está en todos lados”, dijo. Advirtió que si no se habilita una sola plataforma “se va a generar un lío social como el que sucedió en Italia y vamos a tener un castigo muy grande con esto, al igual que pasó en España. ¿Quién hizo el lío? Lo hicieron los familiares de las víctimas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Tolerar el juego, pero no fomentarlo: la filosofía que debe marcar los juegos de azar según especialistas
Cuerda libre al vicio social
La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios
Tags: adiccionescasinosjuegos de azarjuegos onlineludopatíaProyecto de ley
Noticia anterior

“Muchos productores están picando cultivos” para evitar pérdidas mayores

Próxima noticia

El descubrimiento de América

Próxima noticia
El descubrimiento de América

El descubrimiento de América

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.