• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Casinos online: Proyecto sería aprobado en Comisión de Hacienda de Diputados a principios de noviembre

por César Barrios
27 de octubre de 2022
en Política
Casinos online: Proyecto sería aprobado en Comisión de Hacienda de Diputados a principios de noviembre
WhatsAppFacebook

El proyecto que autoriza el funcionamiento de los casinos online sigue su tratamiento en la Comisión de Hacienda de Diputados, tras su aprobación en el Senado. No obstante, han surgido varias dudas con respecto a la aprobación y diferentes miradas según dan cuenta las comparecencias a la Comisión de Hacienda de Diputados.

El Poder Ejecutivo envió el proyecto en julio de 2020 y tras el pasaje por la Comisión de Hacienda del Senado, se sancionó en la Cámara Alta el 16 de agosto de este año, pasando a la Comisión de Hacienda de Diputados. Se espera que el 9 de noviembre se introduzcan las modificaciones planteadas por algunos legisladores para que se vote en Comisión y pase al plenario. De acuerdo a los plazos legislativos, se podría aprobar antes de fin de año o a comienzos de 2023. Debido a que tendrá modificaciones, deberá regresar al Senado. Esto llevará a que en el primer semestre de 2023 se esté aprobando finalmente y los casinos online estarían operativos recién para el segundo semestre del año próximo.

No obstante, en el tratamiento en la Comisión de Hacienda de Diputados han surgido varias dudas con respecto a la aprobación, entre ellas las plantadas por el diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto) quien no cree que la iniciativa “vaya a salir rápido de Diputados”, dado que “cada vez se generan más dudas”.

También expresó que deberán pasar por la Comisión todas las empresas privadas que tienen la concesión de un casino físico, ya que serán las autorizadas para instalar casinos online. El diputado nacionalista Sebastián Andújar e Iván Posadas del Partido Independiente también han marcado algunas diferencias con el proyecto que salió del Senado.

“Este es un proyecto de ley que llega a pedido de inversores privados que desean realizar algunos desarrollos en nuestro país. Eso es indiscutible”, dijo Cal y agregó: “Sin esas posibles inversiones a realizarse hoy no estaríamos discutiendo este proyecto de ley”.

El legislador cabildante hacía referencia al Grupo Cipriani que lleva adelante la construcción de un hotel con casino en donde se encontraba el San Rafael de Punta del Este.

Ante los legisladores, Pablo Monsuárez, del citado grupo, dio que el casino online siempre formó parte de la inversión. “El juego online no es una propuesta del Grupo Cipriani de último momento, sino que fue la primera propuesta que se hizo por escrito” cuando se presentó el proyecto al entonces presidente Tabaré Vázquez.

Monsuárez dejó en claro ante los legisladores que el proyecto de Cipriani sigue adelante, pero que la opción del casino online va en la supervivencia del proyecto, acotando que “las condiciones mínimas para desarrollar esta actividad en la actualidad son la conjunción de las dos licencias: la física y la online”. También señaló que lo negativo del proyecto es que no se permiten las apuestas deportivas. Estas hoy las maneja la Banca de Quinielas a través del sitio “Supermatch”. “Hoy quien tiene un casino presencial debe tener el online. Por llamarlo de alguna manera, el online viene a subsidiar el presencial”, concluyó el representante del Grupo Cipriani.

Pero uno de los temas que más preocupa es cómo evitar que se disparen los casos de ludopatía, que fue lo que sucedió en Europa cuando se liberó el juego online y la competencia entre empresas.

El diputado Cal dijo: “A nosotros realmente nos preocupa que desde actores tremendamente relevantes se haya tratado de minimizar el riesgo del juego online diciendo que la situación de Uruguay es incomparable con Inglaterra, Italia o España”. Por este motivo, adelantó que en el proyecto agregará un artículo prohibiendo absolutamente la promoción y publicidad de los casinos online.

El proyecto establece destinar el 5% de lo recaudado por los casinos online para tratar el tema de la ludopatía. Según las estimaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios de Casinos del Estado, la recaudación de los casinos online puede llegar en 10 años a una cifra similar a lo recaudado por los casinos físicos actualmente, que se ubica en unos US$ 200 millones por año. Por lo tanto, lo destinado para la ludopatía sería de unos US$ 10 millones anuales. Esta gremial también entiende que los casinos físicos tenderán a desaparecer.

“Montevideo, Paysandú y Maldonado son centros álgidos con respecto a la ludopatía”

La integrante del Programa de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía del Hospital de Clínicas, la profesora psicóloga Carla Francolino, señaló que hay 130 personas en seguimiento por problemas de ludopatía y que han consultado a la clínica existente mediante un acuerdo entre la Facultad de Medicina y la Dirección General de Casinos (DGC). Además de Montevideo, se considera que Paysandú y Maldonado son centros álgidos con respecto a este problema. Pero estas son las personas que han asumido el problema; existirían miles más que no lo han hecho.

Francolino advirtió en la comisión que se está por firmar un nuevo acuerdo entre la DGC y la Universidad, aunque va a reducir a la mitad el monto asignado para el tratamiento, con menos recursos y gente trabajando menos horas en ese programa.

También dijo que se ha comprobado en el programa de prevención de drogas en el ámbito laboral en el Hospital de Clínicas que mucha gente abandona el consumo de cocaína y empieza a jugar en los casinos, o que tiene las dos adicciones juntas. “Al adicto le viene bien cualquier cosa, porque se ‘engancha’ en las adicciones rápidamente”, acotó.

Con respecto a las máquinas tragamonedas, dijo que “no hay dudas de que la repetición y la velocidad del juego son fundamentales para el adicto. Ellos necesitan que sea ya, lo más rápido posible. Les sucede lo mismo que a los que consumen pasta base, que enseguida quieren más”.

Un testimonio contundente

En la Comisión estuvieron presentes integrantes de la Federación Nacional de Trabajadores del Juego (Fenaju). Sergio Martínez fue en representación del sindicato del Casino Municipal Parque Hotel e hizo referencia a la ludopatía. “Sinceramente, tengo la característica personal de estar de los dos lados del mostrador: vendo juego desde hace treinta años y por imperio de las circunstancias, soy un jugador compulsivo en recuperación; sé en profundidad lo que se viene”, comenzó diciendo.

“Resulta medio grotesco decir que hay 130 jugadores mentalmente afectados, según el registro del Hospital de Clínicas”, agregó. “Es totalmente absurdo. Lamentablemente, son miles. En el tema del juego online, haciendo un paralelismo, podríamos decir que estamos ante la posibilidad de introducir en el Uruguay la pasta base del juego; es así de terminante”. Para Martínez, “el juego online se va a jugar en un ómnibus, en un hospital, en un cumpleaños, en un velorio; van a jugar menores y mayores. Lamentablemente, sabemos lo que es vender los marcos de las puertas y ventanas de una casa para jugar; lo sabemos porque tratamos a los jugadores. Sabemos lo que es ir a jugar grandes sumas de dinero con todos los dientes cariados y los zapatos a la miseria; lo sabemos. Y esto irá más allá”.

Por una sola plataforma
Desde la Banca de Quinielas se ha recomendado que el juego online tenga una sola plataforma y no una por cada empresa. “Yo vengo a advertir que ante esta nueva situación la competencia no sirve para el juego y no sirve, esencialmente, porque el juego entraña un peligro para la salud, es un tema de adicción, y entonces las leyes del liberalismo no funcionan acá y, por el contrario, son peligrosas”. Esto lo dijo Roberto Palermo, presidente de la Banca de Montevideo, ante los legisladores.
El director de Casinos anunció que se va a hacer una plataforma de juego online sola, con el Estado y las entidades de explotación mixta. Para Palermo a esta plataforma habría que agregar el resto de los privados que estén habilitados para la explotación del juego online, e inclusive el casino de la Intendencia de Montevideo.
“Uruguay sería un faro, un ejemplo en América Latina, porque estaríamos legislando igual que algunos países de avanzada, como Finlandia y Austria, dando un ejemplo a Brasil y Chile, porque esta teoría de la industria del juego haciendo lobby para que se abran los mercados está en todos lados”, dijo. Advirtió que si no se habilita una sola plataforma “se va a generar un lío social como el que sucedió en Italia y vamos a tener un castigo muy grande con esto, al igual que pasó en España. ¿Quién hizo el lío? Lo hicieron los familiares de las víctimas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Tolerar el juego, pero no fomentarlo: la filosofía que debe marcar los juegos de azar según especialistas
Cuerda libre al vicio social
La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios
Tags: adiccionescasinosjuegos de azarjuegos onlineludopatíaProyecto de ley
Noticia anterior

“Muchos productores están picando cultivos” para evitar pérdidas mayores

Próxima noticia

El descubrimiento de América

Próxima noticia
El descubrimiento de América

El descubrimiento de América

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.