• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

El domingo 10 de mayo se realizarán las elecciones departamentales en todo el país. En conversación con La Mañana, integrantes de los comandos de campaña de los principales candidatos a intendente de la capital comentaron cómo se preparan para esa instancia.

por Redacción
27 de febrero de 2020
en Política
Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Intendencia de Montevideo. Imagen: Wikipedia

WhatsAppFacebook

Desde hace 30 años que el Frente Amplio (FA) gobierna Montevideo. Con el objetivo de continuar por el mismo camino, la fuerza política competirá con tres candidatos: Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar. En la vereda de enfrente se posiciona la coalición multicolor, integrada por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido de la Gente, que disputarán los comicios representados por Laura Raffo.

La coalición de izquierda tiene como eje principal la construcción de unidad a partir de sus múltiples candidaturas. Para ello ya se han realizado actividades conjuntas y se pretende seguir en la misma línea. De esa manera, buscan desarrollar una “campaña frenteamplista”, lo que no impide que cada aspirante a dirigir la comuna destaque sus énfasis y propuestas particulares, y defina sus propias estrategias electorales.

Por el contrario, el bloque opositor, que competirá bajo el lema “Partido Independiente”, planifica una campaña unificada con su postulante a la cabeza, con la particularidad de que estará acompañada por sus cuatro suplentes en diversas actividades. Asimismo, representantes de todos los partidos del acuerdo denominado multicolor forman parte de los equipos técnicos que elaboran los ejes programáticos.

Múltiples candidaturas del FA: una campaña de cercanía y en unidad


El propósito que persigue Martínez es seguir adelante el proyecto de gestión de políticas públicas diseñado e impulsado por él cuando estuvo al frente de la Intendencia de Montevideo (IM), a fin de continuar “transformando” Montevideo y fortaleciendo el proyecto de ciudad abierta, inteligente y renovadora. Así lo dijo Óscar Curutchet, director de Desarrollo Económico de la IM y miembro del comando de campaña por Asamblea Uruguay. Agregó que es necesaria la participación de la ciudadanía porque es lo que permite el cambio cultural para la mejora del departamento.

El escenario operativo de la campaña del exintendente va a estar básicamente en el territorio, donde se van a recorrer todos los municipios en contacto con la gente, para poder compartir los logros de la actual administración y las nuevas propuestas pensadas para la ciudad.

Por su parte, el principal objetivo de Cosse es que la capital sea el resguardo de las políticas progresistas. Su coordinador de campaña, Daniel González, señaló que “antes del 2005 Montevideo fue la incubadora de políticas sociales que hicieron que los montevideanos vivieran mejor y que la ciudad comenzara a superar inequidades recuperando el espacio público”.

La estrategia hacia mayo será fundamentalmente la cercanía. En ese marco, se harán recorridas por los barrios, espacios públicos, ferias, y visitas a los comités para charlar con los vecinos y escuchar de primera mano sus anhelos y preocupaciones. A su vez, se realizarán reuniones con clubes vecinales y organizaciones sociales y se participará en instancias en los municipios.

En tanto, el primer objetivo de Villar es ganar la elección, teniendo como horizonte el mantenimiento del gobierno por parte del FA, así como la recuperación de los municipios que la fuerza política perdió, sostuvo Juan Pablo Decia, encargado de la organización de la campaña electoral del exdirector del Hospital Maciel.

En ese camino se ha avanzado a través de cuatro comandos: de organización, de propaganda y difusión, de finanzas y de programa. Este último se encuentra trabajando en diferentes ejes temáticos para hacer un diagnóstico de la situación y elaborar propuestas sobre la base de lo que va a ser el programa del FA.

Villar se ha reunido con ciudadanos de diferentes barrios de la capital, ha ido a comités de base del FA, a coordinadoras, a clubes sociales. Ha estado también en lo que es Montevideo rural. La idea es que puedan conocerlo en los pocos meses que restan hacia la instancia electoral, explicó el coordinador.

Los candidatos ya están estudiando el borrador del programa común del partido de gobierno. Se espera que sobre principios de marzo se pueda aprobar la versión final para ponerla a disposición de la población.

La coalición multicolor se unifica detrás de su candidata

La base de la propuesta de Raffo es tener un enfoque territorial y trabajar en conjunto con los cinco partidos políticos a los que representa. “Esa es una gran fortaleza porque muestra que hay una enorme cantidad de hombres y mujeres, dirigentes zonales, ediles y concejales municipales que están en el territorio desde hace muchísimos años, trabajando en cada uno de los barrios”, afirmó su jefe de campaña, Andrés Abt.

Por eso ya se comenzaron las recorridas por todo el departamento con los dirigentes de las diversas zonas, para recibir los distintos reclamos de la gente y tener un contacto directo con la realidad en todos los rincones de Montevideo.

Además, Abt destacó la importancia de fomentar la dimensión municipal de la ciudad, teniendo a la figura del alcalde como portavoz de los vecinos. De hecho, adelantó que en caso de ganar las elecciones, se proyecta la creación de un gabinete con presencia de los alcaldes en el gobierno departamental para tener una mirada integral del territorio.

La coalición multicolor en Montevideo está delineando las principales propuestas a llevar adelante en una eventual gestión municipal, con la articulación de los equipos técnicos de sus partidos miembros. La primera semana de marzo se informarán algunas líneas estratégicas que va a tener su plan de gobierno y a mitad de marzo se aspira a presentar el programa.

En el comando político están confiados en las chances que tiene de ganar su candidata, por entender que el cambio a nivel nacional demostró que existe una corriente muy importante de ciudadanos que prefieren apostar por la alternativa.

Establecer vínculos como eje de campaña

En lo que va de esta campaña electoral, algunos de los candidatos han mantenido reuniones con figuras relevantes de la realidad departamental. Todos ellos prevén tener vinculación con los actores públicos y privados relacionados con la gestión municipal.

En ese sentido, Curutchet destacó que los trabajadores tienen un rol muy importante en el desarrollo de las políticas públicas del gobierno de Montevideo. Además, comentó que a Martínez y su equipo les interesa reunirse con las organizaciones sociales, las comisiones de fomento, los concejos vecinales y los gobiernos municipales.

En el caso de Cosse ya se realizaron varios encuentros, entre ellos, con Fucvam y la Cámara de Transporte. A futuro, tal como adelantó González, se planea tener contactos con el PIT-CNT, en particular con Adeom, con el rector de la Universidad de la República, así como con organizaciones representativas de los diferentes intereses de los montevideanos.

Villar también se está vinculando con todos los actores que están involucrados en la administración municipal y que pueden colaborar en un futuro gobierno encabezado por él, tanto del sector empresarial como de los trabajadores. “Esa amplitud nos va a dar la mirada integral que necesitamos para poder hacer la gestión de la mejor manera posible”, explicó Decia.

Por otro lado, el primer contacto institucional de Raffo fue con los funcionarios municipales, en el entendido de que es fundamental el rol que ellos deben cumplir en la mejora de los servicios de la ciudad. “Es imposible llevar adelante cualquier política en el gobierno departamental si no se trabaja en conjunto con los funcionarios”, indicó Abt. También van a visitar a diversos agentes preponderantes de la ciudad. Entre otras cosas, van a recorrer las plantas de clasificación, las usinas, las terminales de ómnibus, las obras y los asentamientos.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCampañacandidatosestrategiasIntendenciamontevideoopinionsemanario
Noticia anterior

Estados Unidos e India estrechan relaciones

Próxima noticia

Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales

Próxima noticia
Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales

Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.