• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto propone establecer la coalición en todos los departamentos

por Serrana Pin
21 de septiembre de 2022
en Política
Cabildo Abierto propone establecer la coalición en todos los departamentos
WhatsAppFacebook

Del viernes al domingo pasado, 480 ediles de todo el país se reunieron en Colonia del Sacramento en el 39º Congreso Nacional donde el edil de Cerro Largo, Maximiliano Abraham, fue electo presidente para el próximo período anual. Desde Cabildo Abierto se participa activamente en estas instancias y consultados por La Mañana sus ediles destacaron sus principales ideas.

La Junta Departamental y la Intendencia de Colonia recibieron este fin de semana a ediles de los 19 departamentos, junto a autoridades nacionales y departamentales que acompañaron e integraron la mesa del Congreso Nacional.

Desde la promulgación de la ley 19.992, en octubre de 2021, el Congreso Nacional de Ediles dejó de funcionar como organización no gubernamental y pasó a contar con un marco jurídico que establece como sus cometidos: jerarquizar las funciones del edil, elaborar anteproyectos e iniciativas de interés departamental y regional, generar una instancia de cooperación entre las juntas y con entidades de diversa índole, apoyar la descentralización, promover que las rentas generadas en cada departamento sean invertidas en el mismo, y la participación en foros o encuentros con instituciones de similares características.

En este encuentro se llevó a cabo, además, la elección de autoridades para el período 2022–2023, que resultó en la elección de Maximiliano Abraham, edil de Cerro Largo. También tuvo lugar la asamblea anual, en la que se abordó la memoria y el balance del período y se aprobó el reglamento para elaborar el presupuesto.

El sábado la Escuela de Gobierno brindó talleres sobre fideicomisos y sobre las funciones de la administración departamental y de los municipios. Se abordaron los cometidos de los alcaldes y se logró un convenio para que los ediles sean instruidos por regiones acerca de cuáles son sus tareas y responsabilidades, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para votar los asuntos que correspondan con propiedad y sepan cómo tienen que proceder.

Acuerdos y logros del Congreso

Para el novel partido Cabildo Abierto se trata de la primera experiencia de intercambio en estos ámbitos. Los doce ediles cabildantes participan de la Junta Nacional de Ediles y participan activamente de estas instancias del Congreso. Sergio Soarez, edil de Artigas y coordinador de la Junta, dijo consultado por La Mañana sobre el relacionamiento interpartidario que “una de las características del Congreso es que allí se pueden tender puentes”. “Tratamos de solucionar los asuntos entre los coordinadores presentes y las bancadas de cada partido para que la prioridad sea llegar a soluciones para los departamentos, por encima de los partidos políticos. No podemos quedar empantanados en disyuntivas políticas. Para llegar a soluciones a nivel país debemos proponer soluciones por encima de las banderas partidarias”, explicó Soarez.

Según señaló, los ámbitos en los que se manifestó mayor preocupación son: salud, vivienda, medio ambiente y tránsito. Particularmente en cuanto a medio ambiente inquietan los vertederos a cielo abierto. “Tuvimos una exposición del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, en la cual expresó que para el 2025 se tienen que erradicar”, dijo el edil artiguense y agregó que el Ministerio de Economía y Finanzas ya aprobó una partida de US$ 17 millones destinada a construir plantas para el tratamiento de residuos y piletas de decantación.

En cuanto a temas de salud, Soarez expresó que preocupa el suicidio adolescente y el consumo de drogas. En ese sentido, el edil de Lavalleja por Cabildo Abierto, Miguel del Puerto, dijo a La Mañana que no hay un seguimiento posterior a los tratamientos de las personas involucradas y que evidencian que el consumo comienza cada vez a edades más tempranas. “Esto se va a tratar en las respectivas comisiones para hacerlo llegar al Ministerio de Salud Pública y a las personas que corresponda. Integro la comisión de ediles que trabaja a la par con el Congreso Nacional de Intendentes y en esa reunión voy a hacer llegar este problema para que trabajemos en conjunto. Es bueno que se sepa cómo está el resto del país sobre este tema”, dijo.

“Nos hemos enriquecido en varios temas. Es importante que las comisiones se reúnan con los diferentes directores de cada intendencia, según el tema que se vaya a tratar”, destacó Soarez. “En el Congreso hemos logrado cosas importantes. Pasamos de ser una ONG a una institución a partir del año pasado. Anteriormente tuvimos una reunión con el Tribunal de Cuentas para ponernos al día con la reglamentación y también establecimos las normas para el Congreso con todo el articulado, que fue aprobado ahora para poder comenzar a elaborar el presupuesto para este período. Esto es importantísimo”, subrayó el curul por Artigas, electo coordinador de la bancada de CA por segunda vez.

El rol del edil: representar, legislar y controlar

“El edil es la caja de resonancia de la gente, es el enlace entre el vecino y el gobierno departamental”, dijo Alfredo Artía, edil cabildante de Paysandú a La Mañana, y explicó que si un vecino tiene un problema o, por ejemplo, pide que ponga una rotonda en un lugar de la ciudad o un semáforo o lomo de burro o que corten un árbol, habla con el edil para que realice una moción en las sesiones de la Junta Departamental. Esta moción luego pasa a una comisión y si esta entiende que el asunto debería llegar a la Intendencia, se le da curso para que el director correspondiente lo atienda.

Los ediles también legislan presentando propuestas para el departamento. “Si tenés una idea podés proponerla. Nosotros presentamos un proyecto que plantea hacer un espacio recreativo para turistas en un campo sin uso de 240 hectáreas de Paysandú, donde antes funcionaba un matadero llamado Corrales de Abasto”, contó Artía.

Para Irene Echenagusia, edil de Tacuarembó, “lo más importante del rol de legislador departamental es la función de contralor. Los ediles pueden pedir explicaciones e informes y estudiar un tema concreto. Una intendencia no puede tomar una decisión si no es aceptada por la junta de ediles y por los plenarios. Si no quedamos conformes o no nos cierra la información, tenemos derecho a pedir explicaciones para que nos aclaren cualquier situación que nos genere dudas. Realmente estamos para controlar cómo se hacen las cosas”, señaló en diálogo con La Mañana.

De acuerdo a lo establecido por la ley 19.992, la participación en el Congreso Nacional de Ediles es de carácter honorario, no percibiéndose ningún ingreso por estar afectado a este organismo. El financiamiento del mismo está comprendido en las partidas previstas en los presupuestos de las Juntas Departamentales del país, aunque pueden recibir aportes, contribuciones y donaciones de origen público nacional o extranjero, o privado de carácter académico y por asesoramiento técnico-institucional.

La coalición en los departamentos

La reunión de bancada de Cabildo Abierto, desarrollada el viernes previamente a la ceremonia de inauguración del Congreso, contó con la presencia de la ministra Irene Moreira y de los senadores Guido Manini Ríos y Guillermo Domenech.

En esta oportunidad, el líder de CA se dirigió a los ediles y comunicó una propuesta de concertación para las próximas elecciones departamentales. Plantearán a los partidos de la coalición multicolor presentarse como un partido único, donde haya un candidato por cada partido que la conforme. Según declaró el edil Soarez, Manini Ríos aún no lo habló con los partidos, pero que lo propondrán en cada departamento.

“Muchos sabemos que es probable que no se logre. Se va a tratar de buscar una coalición y ganará el candidato que lleve más votos, pero si no se logra, se va a ir como CA, no se va a acordar estar dentro de otro partido otra vez. Falta reunirse y extender esa invitación”, dijo el edil de Artigas. 

TE PUEDE INTERESAR:

Durazno: Obras del puente sobre río Yi generan reacción de ediles
Durazno: Obras del puente sobre río Yi generan reacción de ediles
Tags: congreso de edilesedilesintendenciasjuntas departamentales
Noticia anterior

Cuerda libre al vicio social

Próxima noticia

Acciones y Omisiones: 21 de octubre

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y Omisiones: 21 de octubre

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.