• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una temprana partida

Del Lector

por Del Lector
4 de junio de 2021
en Opinión
Una temprana partida

Foto: Alianza Nacional

WhatsAppFacebook

Conocí a Jorge Larrañaga en febrero de 1999. Eran mis primeros días como militante, próximo a estrenar la balota. Tiempos de ebullición y entusiasmo. Eso mismo que vivía a mis 21 años, transmitía un hombre con unos años más que yo (40 y pocos años). Hombre adusto y de protuberantes patillas, con voz de trueno y paisano. El primer encuentro se dio en el Centro Comercial de Canelones y el saludo fue un “¿Cómo andás?”, acompañado de una palmadita en el rostro y una sonrisa de oreja a oreja. Era Jorge Larrañaga, exintendente de Paysandú. Y se comenzó a transitar un trillo compartido.

Un hombre del interior que dejó de “mirar al río” para conquistar al país desde Montevideo, irradiando desde allí con sus ideas fuerzas que, en definitiva, eran sueños de quien quería luchar por un país mejor. Y sin ataduras instaló una nueva corriente nacionalista, en aquel setiembre de 1999. Y ahí estábamos, como testigos –a la vez de cofundadores– de la Alianza Nacional.

En las elecciones siguientes y de la mano de otro entrañable compañero (que otro mayo nos lo arrebató tempranamente, Alberto Perdomo) fui electo convencional en 2004 por el Sector. Al año siguiente por la corriente aliancista “Somos de Acá” sería electo edil departamental. Verdaderamente un honor.

Con Jorge nos identificamos por su impronta wilsonista, su defensa irrestricta por las demandas, el desarrollo y la defensa del interior; la descentralización, la defensa de los derechos de los más postergados, etc. Hace poco me enteré que fue promotor, por ejemplo, de una iniciativa legislativa en favor de la comunidad de pacientes trasplantados. En fin, un hombre de hacer, de trabajo.

Los caminos de la vida y la política se volvieron a cruzar y tuve la dicha de ser candidato a suplente de diputado en la primera línea junto a Richard Charamelo en las pasadas elecciones (por Alianza Nacional en el departamento de Canelones). El mayor honor como militante de las primeras horas de Alianza y junto a Jorge. Un premio o reconocimiento.

Larrañaga dejó la receta para el trabajo en política –que es aplicable a todo ámbito de la actividad humana– era amigo del diálogo y enemigo de los renunciamientos. Hacía honor a su ascendencia vasca. Larrañaga iba y va. Promovió la mayor “revolución de la birome” (como a él le gustaba llamar). En soledad fue ganando apoyo popular, hasta llevar a las urnas a una de las clamorosas demandas del siglo XXI: darle al Estado herramientas en la lucha legal contra la inseguridad. Larrañaga quiso y con él muchos de nosotros que la sociedad uruguaya viviera sin miedo.

Jorge Larrañaga adalid de la libertad, republicano a carta cabal, demócrata que siempre sujetó su voluntad a la del pueblo nacionalista, lo interpretó y se alineó ante su soberana decisión, en la victoria y aún más, en la derrota. Combatiente. Saboreó como el que más la llegada del gobierno al poder. No por el poder en sí mismo, sino por la cívica oportunidad de demostrarle (y mostrarle) al país que los cambios se podían hacer. Y lo estaba logrando.

Larrañaga pasará a la historia por muchas cosas, por ser aquel jinete que hizo mil kilómetros para llegar a la última posada del mejor de todos nosotros: Artigas. Por ser el dirigente que se instaló en Montevideo mirando al interior, recorriendo el país entero, decenas de veces. Conoció palmo a palmo, metro cuadrado por metro cuadrado, cada rincón del Uruguay. Por ser el líder que nucleó al mayor movimiento de intendentes y dirigentes del país, vertebrados en el sector Alianza Nacional, corriente que interpretó y hasta construyó al wilsonismo del siglo XXI. Por ser el ministro del Interior que estuvo al frente del Cuerpo Policial, dándole a cada uniformado de azul, el apoyo moral e institucional necesario para el cumplimiento del deber. En 14 meses de gestión logró muchas cosas. Por ser el jerarca ministerial que, tras su temprana partida, miembros del Instituto y los sindicatos policiales tributaron homenaje a su memoria. Cosas que no se ven a diario.

Jorge cumplió con la Patria y así con el Partido, con su gente. Estos días han sido de congoja, pero de agradecimiento a la vida y a Dios mismo por haberme permitido que mi camino se cruzara con la de este gran hombre que fue Jorge Larrañaga. La persona ha partido, el caudillo se queda entre nosotros y en nosotros quedará la tarea de continuar su trillo.

Fue un fin de semana que hasta el cielo se descolgó en llanto y el viento sopló de furia. Pero el sol brilló en el cielo color patria cuando una caballada acompañó el paso de aquel cortejo de quien cumplió con el país entero, pues entregó su vida como aquel lancero que prometió hacerlo hasta sucumbir.

Dr. Fernando Lúquez Cilintano
Exedil departamental, Alianza Nacional



TE PUEDE INTERESAR

Adiós a Wilson Ferreira Aldunate
El día que Herrera pasó por la casa de Terra para ofrecerle su apoyo limpio y desinteresado
Luis Alberto Heber: El histórico legislador que se pondrá el traje de ministro
Tags: Cartas del lectordel lectorlarrañaga
Próxima noticia
El dinero de la multa al Palacio Legislativo se destinará al Fondo COVID

El dinero de la multa al Palacio Legislativo se destinará al Fondo COVID

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.