• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una oposición salvaje

por Carlos Martel
15 de mayo de 2021
en Opinión
Una oposición salvaje
WhatsAppFacebook
¿Se puede construir desde el conflicto? En una democracia, que es un sistema de consensos, evidentemente no. Sin embargo, la coalición frenteamplista parece entender lo contrario.



En los más difíciles momentos que atraviesa el país, cuando son más necesarios los acuerdos, las alianzas y los comunes propósitos en arbitrar una política de Estado para combatir la implacable pandemia que se lleva todos los días la vida de medio centenar de uruguayos, el frente opositor no da tregua ni hace un alto en su cerril oposición.

Así vemos a un flácido Miranda que desde la presidencia del FA califica como “política barata” el denodado esfuerzo del gobierno; a un diputado carente de autoridad y méritos pedir la renuncia del ministro Salinas que para la gente es el mejor del gabinete; al exministro Astori reclamar un impuesto a los activos de uruguayos en el extranjero, que no se le ocurrió imponer en los 15 años durante los que manejó la economía a su antojo; a un Pit-Cnt en desesperada carrera por juntar firmas contra la LUC, y al resto reclamar el aumento de los fondos de ayuda y asistencia con asignaciones de pagos mensuales para paliar el maleficio.

Todas esas reclamaciones las hacen, al parecer, sin recordar el despilfarro de los 10 años de excepcional bonanza y los absurdos emprendimientos de Mujica, su donación a Cuba, las velitas al socialismo, los oscuros negociados con Venezuela, con y sin el Bandes, las empresas autogestionadas y sus pérdidas millonarias. ¿No recuerda Astori que trajo y respaldó a Campiani públicamente y que nos hizo pagar los aviones con los que se estafó al país? ¿La memoria les falla o se creen que la gente aún no se explica dónde están los 500 millones que perdió ANCAP?

Pero insistiendo en su bajo menester de oposición, ahora han optado por enfadarse cuando se les recuerda la dilapidación de los recursos del Estado y es clara esta modalidad, plañidera y lamentable, cuando en una entrevista por TV el exministro Posadas le recuerda al exministro Alvaro García las pérdidas multimillonarias de PLUNA o ANCAP y este se molesta y anuncia que no fue a discutir ese tema.

O cuando en la Comisión de Defensa de Diputados, el ministro Javier García rememora el innegable apoyo que le dio el Partido Comunista a los comunicados 4 y 7 de las FF.AA. en el alzamiento militar y en respuesta el diputado convocante, Gerardo Núñez (el mismo que apareció con la camiseta del Che Guevara en la asunción del presidente Lacalle en desafiante y desubicada actitud) se retira enojado de la sesión.

Pero lo peor de esa presencia, en el primer acto oficial del nuevo gobierno, fue la ostensible y cabal demostración del frenteamplismo de mantener su apoyo a los regímenes dictatoriales de Cuba y Venezuela, que ha presidido la orientación de la política exterior; complementado por su apoyo a dirigentes de estilo autoritario como Evo Morales o el ecuatoriano Correa.

Paradojalmente, esa pertinaz obsecuencia a regímenes antidemocráticos en nuestra política exterior hizo olvidar a la anterior administración la defensa de nuestra soberanía marítima en el Río de la Plata y así tenemos la autorización sin control ni monitoreo del Canal Magdalena y el canal subacuático de los efluentes de la ciudad de Buenos Aires altamente contaminantes para nuestra costa, pues entra 12 kilómetros en el Río de la Plata; inadmisible omisión que responsabiliza al anterior Canciller y que quizás no pueda revertirse.

En su afiebrado propósito, los frentistas no advierten que nada ganan y que pierde el país, sus sufridos habitantes y la institucionalidad democrática por el descrédito en que colocan a la clase política entera.

La Historia: “Un recinto al que hay que penetrar sin ánimo de defender tesis de abogado”

En esta historia tergiversada y mentirosa de los 15 años de gobiernos frentistas se realizaron las autoreparaciones, autoindemnizaciones y resarcimientos que aprobaron para sus militantes y guerrilleros afines y sus familias, por cifras millonarias, que la Ley 18.596 reguló en cantidades que se abonaron y van de las 500.000 UI a las 200.000 UI, cuyo monto se pagó y nunca se dio claramente a conocer al pueblo que las pagó y que las ha seguido pagando, la suma real de millones de dólares que ha costado. Por decreto, Mujica apenas llegado a la Presidencia, amplió esas prebendas o subsidios en forma ilegal.

Todo esto se hizo alegando un terrorismo de Estado, pero sin reconocer el terrorismo de la guerrilla y sus delitos de sangre, como si no hubiese existido una verdadera guerra interna y solo hubieran luchado ángeles contra demonios.

Desde las mismas páginas de este semanario, un excelente artículo de Silva Grucci transcribe un párrafo de José Enrique Rodó que parece dirigido a nuestros microhistoriadores, los que niegan la “teoría de los dos demonios” y se olvidan de los homicidios alevosos, los asesinatos de civiles ajenos al conflicto y omiten recordar la tortura ignominiosa de la infame cárcel del pueblo. Dijo Rodó en su Liberalismo y Jacobinismo: “La historia es, o bien un camposanto piadoso, o bien un laboratorio de investigación paciente y objetiva… un recinto al que hay que penetrar sin ánimo de defender tesis de abogado, recogiendo en él armas y pertrechos para las escaramuzas del presente”. Y concluye el redactor citado, diciendo que “por cierto Rodó se refiere al deber ser de las cosas, no al uso espurio que se le da habitualmente al relato. Es que hay una continua lucha política por apropiarse de la historia. Aun la que está profusamente documentada, la llamada ‘historia reciente’ notoriamente distorsionada por seudohistoriadores y otros actores que operan políticamente desde el periodismo y otros ámbitos de la cultura”.

Esta oposición, que no vacilamos en calificar de salvaje, pretende sacar módicos beneficios políticos en un momento de desgracia colectiva.

TE PUEDE INTERESAR

Una grippe legendaria
La ley penal y la Constitución
El endeudamiento y la usura
Tags: democraciafrente amplioGuillermo Silva Gruccihistoria recienteJosé Enrique RodóopiniónOposiciónPolítica
Noticia anterior

Sebastián Edwards: “El tema de la desigualdad es serio y verdadero y hay que enfrentarlo con realismo”

Próxima noticia

BPS en medio de la polémica

Próxima noticia
BPS en medio de la polémica

BPS en medio de la polémica

Más Leídas

“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

3 de junio de 2020
Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

1 de junio de 2022
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.