• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un nuevo objetivo para el BCU: las “finanzas sostenibles”

por Redacción
3 de agosto de 2022
en Opinión
Un nuevo objetivo para el BCU: las “finanzas sostenibles”
WhatsAppFacebook

“Cambio climático y climaterio mental”. Así titula Juan Manuel de Prada su última columna en ABC, en la cual se refiere a ese “dogma” del cambio climático que pasó a formar parte de la agenda de esas élites globales que generan negocios privados, pero financiados con subsidios públicos millonarios. De esta manera, el escritor español coloca al cambio climático no como un mero motivo de entretenimiento para intelectuales y activistas, sino como la piedra angular de una estrategia conducente a concentrar la riqueza y el poder en unas pocas manos.

Uno de los efectos colaterales de la pandemia es que debimos acostumbrarnos a aceptar a libro cerrado, y rápidamente, políticas y medidas que venían con la etiqueta de “científicas”, como si esta categoría no fuera una construcción humana sujeta a nuestras muy naturales imperfecciones.

A modo de ejemplo, basta recordar que en la década de los ´50 aparecían en la propaganda de cigarrillos médicos que recomendaban las marcas “más saludables”. Una de ellas informaba con precisión “científica” que, para 20.679 médicos, fumar esa marca protegía a la garganta de “irritaciones”, efecto secundario presumiblemente positivo que las otras marcas no podían garantizar. ¿Qué había de científico en todo esto más que la fuerza de gravedad de los millones de dólares? ¿Quién nos asegura que toda esta movida detrás de las energías renovables no va por los mismos carriles?

Lo cierto es que la agenda de las energías renovables cuesta ya a los uruguayos cientos de millones de dólares al año en sobrecostos, incluyendo lo que UTE paga por energía que no utiliza. Sin embargo, las energías renovables subsidiadas siguen proliferando en nuestro país. Más aún, parecería ser que Uruguay se embarca en el mundo de las finanzas sostenibles, iniciativa que nos trae reminiscencias de esfuerzos pasados por complacer a la OCDE. Así lo anunció la ministra de Economía la semana pasada durante su discurso, en ocasión del almuerzo anual patrocinado por la Unión de Exportadores. Pero, ¿qué son las “finanzas sostenibles”?

En forma sintética, se refiere a la utilización del sistema financiero como instrumento de política a efectos de sesgar el crédito hacia los sectores calificados de “sostenibles”, penalizando a aquellos “no sostenibles”. Esto, que a todas las luces es un evidente “neodirigismo”, resulta ahora convenientemente justificado como medicina terapéutica ante los supuestos riesgos sistémicos que el cambio climático podría producir al sistema bancario; como si los bancos no estuvieran acostumbrados a enfrentar los efectos de secas, inundaciones, tornados, etc.  Más o menos así lo expresa el economista John Cochrane de la Hoover Institution, para quien las “finanzas sostenibles” no son más que una forma de presionar a los reguladores para que obliguen a bancos y otros intermediarios a modificar sus políticas crediticias. Todo con el supuesto fin de evitar riesgos que para el economista estadounidense son “absurdamente ficticios”.

En el proceso, los reguladores se van a ir convirtiendo en actores directos del sistema financiero, seleccionando proyectos de su agrado, los cuales gozarán de la calificación de “sostenibles” y así se harán beneficiarios de créditos más ventajosos. En el otro extremo quedarán esos proyectos considerados “contaminantes”, que resultarán desfinanciados como consecuencia de alguna regulación –o arbitrariedad– administrativa. En definitiva, los bancos centrales pasarían a controlar, además de la emisión de dinero, la asignación de crédito en la economía, convirtiéndose en el proceso en una fantástica máquina de generación de rentas.  El profesor Aswath Dadomaran es aún más duro con la moda de los criterios “ESG” (Ambiental, Social y Gobernanza).  Para el experto indio en valuación de empresas, en el futuro solo habrá lugar para dos tipos de personas en “el espacio ESG”. De un lado quedarán los idiotas útiles y bienintencionados, que creen estar trabajando en la promoción del bien. Del otro los “truhanes” irresponsables que saben muy bien lo que están haciendo y ven en esto una oportunidad más de acumular riquezas.

El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. Ningún jerarca de nuestro país estaría dispuesto a firmar explícitamente un acuerdo que sustituyera la carne por un producto sintético, ya que esto afectaría severamente nuestra forma de producción y vida. Sin embargo, los titiriteros globales nos presentan permanentemente proposiciones que, disfrazadas de loables intenciones, apuntan en esa misma dirección. Esto es lo que nos ocurrió en Glasgow, oportunidad en la que nuestro país se comprometió a reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030, meta imposible de cumplir con las tecnologías agropecuarias actuales. No en vano esta cláusula no fue firmada ni por Australia ni por Brasil, dos países ganaderos con los cuales competimos en los mercados de exportación. ¿Alguien puede acusar a Australia de querer descolgarse del mundo moderno? Claramente el mundo desarrollado tiene sus límites y solo se sube a la moda de turno si esto le permite quedar relativamente mejor parado que el resto. Cuando a los países desarrollados el viento les juega en contra, el sentido común les vuelve rápidamente. Si tenemos dudas al respecto, basta observar cómo Alemania corre en la actualidad detrás del carbón.

Observando la realidad uruguaya, nos daría la impresión de que el BCU tiene otras cosas en las cuales dedicar tiempo y recursos antes que correr detrás de esta nueva quimera. Podría empezar por armar un equipo de trabajo para estudiar seriamente el problema del sobreendeudamiento de las familias, algo que sí podría significar un riesgo sistémico. Luego también podría revisar sus normas de protección al consumidor, procurando evitar seguir validando de facto tasas que a todas las luces son usurarias. Y en algún rato libre, podría ponerse a pensar en cómo hacer para que las tarjetas de crédito no capturen vía comisiones entre un cuarto y un tercio de las ganancias de muchas pymes.

Para De Prada, la mayoría de las personas no creen en los dogmas establecidos por convicción, sino que lo hacen por conveniencia “pastueña”. Probablemente el español tenga razón, pero sea como fuere, si al toro de la empresa nacional le seguimos clavando banderillas, inevitablemente llegará el día en que se terminará derrumbando. Sacrificar nuestro modo de producción nacional en el altar de Davos no parecería ser un cometido del BCU consagrado por la Constitución. Pero en el afán de complacer a algún poder inconfesable, parecería que algunos no se percatan que esto nos lleva al camino de la perdición.

TE PUEDE INTERESAR

Producción nacional y políticas protrabajo
¿Otro Nehru es posible?
La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

Tags: ColumnaDavosfinanzas sosteniblesopinión
Noticia anterior

La historia de Mario Ríos: cantar para vivir

Próxima noticia

Reforma previsional: el PIT-CNT y el FA cuestionaron anteproyecto

Próxima noticia
Reforma previsional: el PIT-CNT y el FA cuestionaron anteproyecto

Reforma previsional: el PIT-CNT y el FA cuestionaron anteproyecto

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.