• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Siga sí, Siga no

Columna Editorial

por Redacción
30 de octubre de 2020
en Opinión, Portada
Siga sí, Siga no

Ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook
Un individuo puede ser forzado por sus propias circunstancias a cortar los gastos normales, y nadie puede culparlo. Pero que nadie asuma que está cumpliendo un deber público al comportarse de esa manera. El capitalista moderno es un marinero de buen tiempo. Tan pronto como se levanta una tormenta, abandona sus deberes de navegación, y es incluso capaz de hundir la misma embarcación que podría ponerlo a salvo, todo por el impulso en empujar fuera a su vecino y meterse él adentro. 

John Maynard Keynes, 1932



El nuevo empuje que ha tomado la pandemia ha llevado al gobierno a posponer la esperada apertura de las fronteras, lo que pone en riesgo la temporada turística. Si esta tendencia no se revierte, este importante sector de actividad sufrirá un impacto de magnitud comparable a la pérdida de una cosecha agrícola entera, lo que probablemente redunde en un aumento en la tasa de desempleo y los seguros de paro.

Afortunadamente, el sector agroexportador experimenta una mejora de expectativas basada en un incremento en los precios de exportación y una leve mejora en la competitividad extraregional. La soja superó ayer en Chicago los USD 400 por tonelada, lo que alienta la siembra de cultivos de verano y un aumento en las divisas de exportación que ayude a compensar la caída del turismo. Pero aprovechar esta tendencia va a requerir mejorar la competitividad de las empresas y asistirlas con créditos y otros incentivos, como están haciendo todos los países del mundo.

La realidad es que a pesar de todos los esfuerzos del gobierno para controlar la pandemia,  la recuperación económica está lejos de encontrarse asegurada. Por tal motivo, parecería necesario mantener vigentes los mecanismos de estímulo existentes, al mismo tiempo que acelerar la implementación del SIGA a las empresas más grandes, conocido como SIGA “Plus”, y cuya ley se encuentra vigente desde hace ya más de dos meses.

Hay que disipar con hechos concretos la idea que el gobierno realiza un ajuste fiscal, concepto que es hábilmente propagado por la oposición y sus medios afines, intentando confundir a la población como si cuidar los recursos públicos fuera a ser un ajuste fiscal.

La coalición de gobierno prometió reducir el costo del Estado y devolver competitividad al sector privado. Lo primero se está logrando gradualmente mediante una mejor gestión del gobierno central y las empresas públicas. Sin embargo, la situación cambiaria actúa como limitante para el retorno a la competitividad de las empresas. La única herramienta que le queda disponible al Estado para apoyar a las empresas es entonces fomentar el crédito de manera que estas puedan mantener su capacidad productiva a flote. Si ya antes de la pandemia era necesario, ahora resulta imprescindible. Debemos dar señales claras a las empresas si queremos evitar una nueva oleada de cierres y envíos a seguro de paro.

Si bien la banca privada ha accedido a renovar préstamos al sector privado, las estadísticas del BCU indican que el crédito se sigue contrayendo, incluso luego de la introducción del SIGA para pymes. De hecho, se ha contraído incluso el crédito al sector agroexportador, el que mejor performance ha tenido desde que se instaló la pandemia, algo que resulta difícil de explicar en un contexto de precios en alza y mecanismos como el SIGA.

No podemos permitirnos desaprovechar esta coyuntura de precios y no promover un aumento en los volúmenes de producción del complejo agroexportador. Con los deprimidos niveles de empleo, el excedente de tierras cultivables y capacidad instalada en la industria, la economía agroindustrial está lejos de alcanzar su potencial. Con mayores volúmenes se podría mejorar la competitividad de industrias como el arroz y la lechería, compensando al menos parcialmente el desfasaje cambiario que tenemos respecto a los países vecinos.

Si vamos a lograr esto, debemos comenzar por poner freno al cierre de empresas y a la pérdida de empleos. No es momento para dar rienda suelta a un desmadre de creación destructiva, doctrina dudosa en el mejor de los casos y letal en un contexto económico depresivo como el actual. Seguir perdiendo empresas sin tener idea cómo las vamos a reemplazar equivale a derrumbar un puente viejo sin tener ni siquiera los planos del que lo va a reemplazar. Es lisa y llanamente mala planificación, se trate de ingeniería o economía.

Cuando la empresa cierra quedan trabajadores despedidos, pero en el Uruguay que idealizaron Batlle y Ordóñez, Manini Ríos y Arena, afortunadamente no quedan abandonados a su suerte. De modo que el camino seguro hacia una expansión del gasto público y un mayor déficit es el cierre de empresas. Toda la política económica debe estar orientada a sostener el aparato productivo, sobre todo en sectores como el agroexportador y el turismo, que fueron, son y serán los principales generadores de divisas, con los cuales deberemos hacer frente al festival de deuda heredado luego de quince años de Astori al frente de la economía nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Javier De Haedo: “El Estado debe ir preparando al sector privado para que tome la posta a la hora de sacar al país adelante”
La peligrosa burbuja de la deuda corporativa*
¿Recalibrando la austeridad?
Noticia anterior

Antes del 16 de noviembre estará el dictamen final sobre la investigación a Miguel Ángel Toma

Próxima noticia

Arturo Ardao, el filósofo historiador de las ideas

Próxima noticia
Arturo Ardao, el filósofo historiador de las ideas

Arturo Ardao, el filósofo historiador de las ideas

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

17 de agosto de 2022
Cuando la intolerancia es positiva

Cuando la intolerancia es positiva

12 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.