• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué proponen los partidos políticos en materia de Defensa Nacional?

La comparativa de los capítulos referidos a Defensa Nacional en los programas de gobierno revela algunas coincidencias, pero también sustanciales diferencias en varios aspectos.

por Simon Lopez Ortega
22 de agosto de 2019
en Opinión
¿Qué proponen los partidos políticos en materia de Defensa Nacional?
WhatsAppFacebook

La nueva Ley Orgánica Militar

El Parlamento aprobó en julio la nueva Ley Orgánica Militar impulsada por la bancada del FA. La misma contó con el apoyo de la Unidad Popular (UP) y el Partido de la Gente (PG) en diputados. Mientras, el Partido Independiente (PI) votó positivamente esta iniciativa en ambas cámaras. La reforma surge a partir de la Ley Marco de Defensa aprobada en 2010, y de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo sobre Política de Defensa Nacional y Política Militar de Defensa Nacional.

La nueva ley (n° 19.775) establece la reducción de 16 a 12 generales en el Ejército, amplía a 7 la cantidad de contraalmirantes de la Armada Nacional y mantiene los 5 brigadieres generales de la Fuerza Aérea. El texto también plantea la reducción de un 30% de oficiales superiores. Además, la nueva norma elimina los Tribunales de Honor, que serán sustituidos por Tribunales de Ética y Conducta.

Legisladores blancos y colorados se manifestaron en contra el proyecto de ley oficialista y no votaron la nueva normativa. Javier García, de la bancada del Partido Nacional (PN), cuestionó al FA por el contenido de la ley e indicó que se debió haber definido qué tipo de FFAA necesita Uruguay y para qué misiones, antes de aprobar este proyecto.

Frente Amplio reclama “desterrar definitivamente la Doctrina de la Seguridad Nacional”

La fuerza política que aspira a continuar en el gobierno por el período 2020-2025, persiste en la idea de “encontrar caminos de integración regional en los asuntos de Defensa”, a partir de una política exterior basada en las “relaciones de cooperación y respeto mutuo con todos los Estados, particularmente con los pueblos y países sudamericanos”. En ese mismo sentido, el FA buscará transitar, en unidad con los pueblos de América del Sur, “caminos que contribuyan a construir una visión conjunta de la Defensa Nacional donde su expresión militar y la cooperación constituyan herramientas para defender mejor la soberanía y la autodeterminación, así como los recursos naturales y estratégicos de nuestros pueblos, reafirmando la independencia regional de los intereses políticos y militares imperialistas y coloniales hegemónicos”.

En consonancia con esta ideología, el FA impulsa una Defensa Nacional y unas FFAA nacionales que se basen “en la concepción y en los valores artiguistas de la autoridad emanada del pueblo reunido y preparado, retomando y actualizando una doctrina que destierre definitivamente la Doctrina de Seguridad Nacional importada, cuya esencia era buscar al enemigo en el interior de sus pueblos, para defender los intereses imperiales y de oligarquías locales”.

Puntualmente en lo que respecta a la función específica de las FFAA uruguayas, las bases programáticas del FA expresan que “se torna imprescindible avanzar hacia una reforma de las FFAA, sobre la base del concepto de su inclusión a la sociedad”.

En el marco de esta nueva doctrina auspiciada por el oficialismo, “deben concebirse unas FFAA con una integración racional, personal altamente calificado y dignamente remunerado. El número y formación de los efectivos, materiales, equipos y presupuesto asignados surgirá de las exigencias planteadas por la nueva Política de Defensa Nacional y su Política Militar de la Defensa”, que para el conjunto de la coalición de izquierda “serán los necesarios, suficientes y acordes al cumplimiento de las misiones asignadas”.

Ciudadanos (PC) propone “total revisión y reorganización de misiones y estructuras internas”

El programa de gobierno de Ciudadanos, sector del candidato del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, indica sobre este aspecto que, el FA, “en vez de plantear una discusión seria sobre cada una de las fuerzas, las autoridades han desvirtuado el debate en defensa. Lo que más le importa al Gobierno parece ser discutir la cantidad de oficiales superiores o generales que debe haber o el costo del sistema de retiros militares, sin plantearse la necesidad de realizar una total revisión y reorganización de las misiones y estructuras internas”. Sobre este punto el documento advierte que “la poca profesionalidad en el manejo de los temas militares por parte del Gobierno generó fragilidad en las relaciones cívico-militares y afectó la moral de las Fuerzas”.

Cabildo Abierto por derogar y sustituir la nueva Ley Orgánica Militar

Por su parte, el programa de gobierno que presentó Cabildo Abierto (CA) la semana pasada, estipula “Derogar la Ley Orgánica Militar N°19.775 aprobada en julio de 2019”, y a cambio, “proponer una nueva Ley Orgánica que establezca entre otros aspectos, los Efectivos, Misiones, Organización y Materiales necesarios, Planes de Carrera, que permita con visión moderna construir una fuerza eficiente y eficaz, en el cumplimiento de sus misiones y cometidos. Esta Ley deberá ser parte de una Política de Estado y surgir de la discusión y análisis por parte de todo el Sistema Político e Integrantes de las FFAA”.

El partido que tiene como candidato presidencial al excomandante en jefe del Ejército, propone también en su programa “establecer una nueva escala salarial para las FFAA, estableciendo para el Soldado la remuneración correspondiente al mínimo establecido para el sector público en la Ley N° 19.355 de Presupuesto para el periodo 2015-2019”.

CA impulsa reestructurar la Política Nacional de Defensa “definiendo los cometidos en ella de los distintos Ministerios, Entes y Servicios descentralizados”, además de “activar en forma permanente la Comisión Interministerial de Defensa Nacional, la que realizará y mantendrá al día una Apreciación de Situación Estratégica del país”.

El Partido Nacional contempla posibilidad de ley de Movilización y Reservas

El programa del candidato nacionalista propone “actualizar o elaborar la Política Militar de Defensa, la Ley Orgánica del Ministerio de Defensa Nacional y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, así como las leyes orgánicas de cada una de las fuerzas. También se contemplará la posibilidad de redactar una ley moderna de Movilización y de Reservas, que haga posible la contribución de los ciudadanos para aquellos casos en los que se deba complementar el accionar de las Fuerzas Armadas (por ejemplo, catástrofes naturales)”.

Sobre este tema, CA propone crear el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas y además de desarrollar mecanismos de anticipación y apresto mediante inteligencia exterior, alerta aérea y marítima temprana, seguridad cibernética con atención a las redes sociales, aumento del nivel de apresto de las FFAA

Misiones de Paz, Asistencia Militar y Antártida

Mientras el FA, el PN, el PC y CA concuerdan en los aspectos positivos respecto a la cooperación internacional de nuestro país y reivindican la continuidad de las misiones de paz, no solo en función de los acuerdos vigentes, sino también por el propio beneficio profesional de las FFAA, desde Unidad Popular (UP) se propone en su programa de gobierno “poner fin a la intervención de tropas uruguayas en las mal llamadas misiones de paz de la ONU”.

Los dos partidos de izquierda uruguayos, se manifiestan además a favor de eliminar, en el caso de la UP, o de sustituir, en el caso del FA, el Convenio de Asistencia Militar existente entre Uruguay y Estados Unidos desde 1953.
En lo relativo al manejo de los fondos recibidos por la ONU por concepto de retribución de equipamiento utilizado en las Misiones de Operaciones de Paz (MOP), el sector de Talvi ve necesario un empleo más sensato del dinero, por lo que propone que “sea el MDN quien administre los fondos, pero que dichos fondos sean efectivamente reinvertidos en el equipamiento militar, cosa que no sucede hoy día”.

Otro de los aspectos que tienen el visto bueno, al menos de tres de los cuatro partidos más convocantes (FA, PN y CA), es impulsar el fortalecimiento de la presencia de Uruguay en la Antártida, relacionada con el Tratado Antártico, incrementando la investigación científica, dotando a la delegación con los medios necesarios para tal fin.

Tags: #LaMañanaDefensa Nacionalopinionpartidos políticossemanario
Noticia anterior

Legalicen al “Gucci”

Próxima noticia

Argentina: ante los ruidos de una compleja encrucijada

Próxima noticia
Argentina: ante los ruidos de una compleja encrucijada

Argentina: ante los ruidos de una compleja encrucijada

Comentarios 1

  1. Daniel Nuñez says:
    6 años atrás

    Y yo me pregunto, nadie empieza por donde por buscar el inicio de las cosas?
    Cuales son los intereses de la República y cuales sus amenazas ?
    En virtud de ello que que fuerzas deberíamos tener ? Nadie se imagina pensarlas en términos de las capacidades necesarias ?
    Es que el tema de la FFAA se circunscribe a las pensiones o al aporte en la seguridad ciudadana o a las misiones de paz ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.