• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por una campaña electoral basada en propuestas

por Marcos Methol
21 de agosto de 2024
en Opinión
Por una campaña electoral basada en propuestas
WhatsAppFacebook

Se abre el periodo de definición de la larga carrera electoral en la que los candidatos a la Presidencia y sus equipos de asesores tienen la responsabilidad de discutir los temas de fondo que afectan al país.

Cumplidas las convenciones de los partidos, proclamadas sus respectivas fórmulas y aprobados sus programas de gobierno, la campaña electoral entra ahora en un periodo de dos meses de definición.

Lo principal pasa por definir quién será el próximo presidente de la República, los siguientes cinco años. La realidad demuestra que es desde el Poder Ejecutivo que nacen las iniciativas legislativas de fondo, las reformas más significativas de cada periodo y es el que lleva las riendas de políticas centrales como la seguridad pública y la economía.

Desde ese punto de vista, el electorado en primer lugar tiene la posibilidad de evaluar y comparar a los candidatos presidenciales, sus trayectorias, sus conocimientos, su carácter y sus valores. En segundo lugar, valorar la decisión que los candidatos tomaron al elegir quién los acompaña en la fórmula. Se trata, de alguna forma, de la primera decisión significativa de aquellos que aspiran a la Presidencia y permite tener una pista sobre qué criterios tienen en cuenta a la hora de gestionar sus opciones.

En tercer lugar, evaluar y comparar los programas de gobierno que impulsa cada candidato, a lo que efectivamente se comprometen, para distinguir las prioridades de unos y otros, para indagar si son propuestas que aparecen mágicamente en período electoral o si tienen un respaldo en las acciones realizadas en los últimos años. Y, en cuarto lugar, pero no menos importante, el electorado merece conocer los equipos de gobierno que presenta cada candidato, sobre todo en las áreas más sensibles, como son la seguridad y la economía.

El escenario muy probable de ballotage, según las encuestas, significa que entre los partidos de la Coalición Republicana tiene que definirse cuál será el candidato y el equipo de gobierno con la mejor propuesta para liderarla. En esta línea, las cada vez más frecuentes citas de cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones civiles a los candidatos para exponer sobre las más diversas temáticas contribuyen, seguramente, a dar elementos de juicio a los actores de cada sector.

Pero no es una elección interna dentro de la coalición, por la sencilla razón de que se trata de partidos distintos, incluso muy distintos, que compiten sin tener ninguna estructura común ni base de acuerdo previo. Diferente será el caso de las elecciones departamentales en Montevideo, Canelones y Salto, donde sí habrá interna.

Es un hecho, guste o no, que cada vez pesa menos la mística o la tradición familiar de los partidos políticos históricos en la elección de la gente. Pero cuidado con inducir a pensar que aquello era “lo viejo” y “lo nuevo” es el marketing político. Nadie niega la herramienta de la publicidad, pero existe el riesgo de que, con la fuerza de algunas billeteras, se arrastre a una campaña mediática casi de entretenimiento, a vaciar de contenido las discusiones, llevarlas al terreno del chisme o la banalización, lo que afecta seriamente la libertad de elección de los ciudadanos, que empieza por la posibilidad de tener un conocimiento cabal de cada propuesta.

Seguridad y economía

Son la seguridad y la economía dos inquietudes esenciales de los seres humanos desde tiempo inmemoriales. Y son en el Uruguay de 2024 las dos principales preocupaciones de la población, que tuvo durante la pandemia a la salud en el primer puesto. Respecto a la seguridad, no está del todo claro si influyen más los homicidios, las rapiñas o el narcotráfico, pero por lejos los uruguayos identifican genéricamente que es el primer problema por resolver. En cuanto a la economía, las encuestadoras suelen identificar el tema de los ingresos al hogar y el empleo como los fundamentales.

En nuestro país, tanto el Ministerio del Interior como el de Economía y Finanzas son y serán cruciales para el presidente de la República, que designará a personas de su absoluta confianza en tales cargos. Durante este gobierno de Coalición Republicana esos ámbitos fueron preservados muy celosamente por el Partido Nacional. Sin embargo, en lugares clave de la estrategia de seguridad pública y de la economía participaron jerarcas del Partido Colorado como Diego Sanjurjo, coordinador de estrategias focalizadas en Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior, e Isaac Alfie como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

La agenda informativa de las últimas semanas ha estado muy cargada de noticias vinculadas a la inseguridad y una ola de homicidios que sacude. Hasta ese momento la campaña electoral vinculada a las propuestas en seguridad giraba sobre la posibilidad de los allanamientos nocturnos, una propuesta que surgió de legisladores blancos y que fue recogida por el resto de la Coalición Republicana que lo apoyará en el plebiscito de octubre. Pero la gravedad de la situación llevó al candidato de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, a anunciar primero la necesidad de declarar el estado de emergencia nacional en seguridad por 120 días y luego junto a su equipo de asesores a detallar las medidas que se proponen al Poder Ejecutivo.

La declaración de emergencia –contenida en el Compromiso por el País de 2019 y en el programa de Cabildo Abierto– y las medidas propuestas provocaron una respuesta bastante abierta de los candidatos Delgado, Orsi y Ojeda, pero no coincidente en varios de sus principales asesores que opinan que debe continuarse la estrategia y la política actual en materia de seguridad. No obstante las diferencias, bienvenida una discusión que pueda hacerse seriamente sobre temas como el rol de las comisarías de barrio, el blindaje de fronteras, el combate al crimen organizado, el lavado de activos y la situación de las cárceles.

En el plano económico la situación es más estable, aunque mucho costó visibilizar el problema político que significa el enorme nivel de endeudamiento de las familias y el tema de la usura. El tema que se ha instalado en la polémica es la postura de los candidatos respecto al plebiscito de la seguridad social que propone el Pit-Cnt. Evidentemente los candidatos de la Coalición Republicana se han manifestado rotundamente en contra y alertan sobre el efecto devastador que tendría para la economía nacional, mientras que la fórmula del Frente Amplio si bien ha tomado distancia mantiene una postura ambigua.

El debate sobre el plebiscito de la seguridad social seguirá, seguramente cobrará mayor intensidad en las próximas semanas y es lógico por el peso que tiene. De todas formas, la participación de asesores económicos de los candidatos en entrevistas en los medios en los últimos días también permitió abrir otros temas de discusión que tienen que ver con el costo país, atraso cambiario, la carga tributaria sobre el trabajo, el déficit fiscal, la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, entre otros. El equipo asesor de Cabildo Abierto, con Kenneth Coates, Eduardo Ache y Enrique Pées Boz, ha planteado la necesidad de discutir la agenda de crecimiento y seguramente mucho tengan para aportar los asesores colorados Vieytes, Mosca, De Brum, el asesor blanco Diego Labat y el frenteamplista Gabriel Oddone.

¿Es posible seguir en esta inercia económica? ¿Cuáles proponen continuidad y cuáles cambio? ¿Hay voluntad política para avanzar en reformas fundamentales para impulsar el trabajo y la producción nacional, para modernizar el Estado o para analizar las grandes exoneraciones tributarias?

Este es un buen momento para profundizar sobre las políticas que el país necesita, porque en definitiva quien sea que acceda al gobierno el próximo primero de marzo tendrá que enfrentar el mismo panorama y los mismos desafíos. Los candidatos a la Presidencia y sus equipos asesores son los que tienen ahora la responsabilidad de dar a conocer sus propuestas a la gente. Luego será la gente la que ejercerá su responsabilidad al emitir su voto.

(*) Coordinador político y de programa de Cabildo Abierto

TE PUEDE INTERESAR:

Iglesia Católica y encuentro con Candidatos: Manini dijo que “El cien por ciento de lo que se nos planteó es lo que nosotros defendemos”
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Marcos Methol
Noticia anterior

La Expo Prado 2024 se prepara para seguir siendo el punto referente de la agropecuaria nacional

Próxima noticia

Dos propuestas: “El bono educativo y ampliar las escuelas de tiempo completo y tiempo extendido”.

Próxima noticia
Dos propuestas: “El bono educativo y ampliar las escuelas de tiempo completo y tiempo extendido”.

Dos propuestas: “El bono educativo y ampliar las escuelas de tiempo completo y tiempo extendido”.

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.