• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Política cambiaria a contramano

por Redacción
9 de septiembre de 2021
en Opinión
Política cambiaria a contramano

El Puente Internacional General Artigas, informalmente denominado "Puente Artigas", es un puente carretero internacional que cruza el río Uruguay y une las ciudades de Colón (provincia de Entre Ríos, Argentina) y Paysandú (departamento de Paysandú, Uruguay). Fue inaugurado el 10 de diciembre de 1975.

WhatsAppFacebook

Todo parece indicar que resta poco tiempo para la apertura definitiva de las fronteras. Se trata sin lugar a dudas de una circunstancia que los diferentes actores económicos aguardan con ilusión e inquietud al mismo tiempo. Algunas regiones y actividades se beneficiarán, mientras la tan ansiada apertura probablemente perjudicará a otras. Según explicaron los intendentes de Paysandú y Salto en el programa radial La Mañana en Estado de Situación, el comercio en sus capitales aumentó entre 30% y 35% durante la pandemia como efecto del cierre de fronteras. Es por tanto absolutamente comprensible la preocupación que expresan los comerciantes en los departamentos de nuestro litoral.

Previendo el impacto negativo en estas regiones es que la bancada de Cabildo Abierto presentó en el Parlamento hace ya más de un año su proyecto de “precios de frontera”. Desafortunadamente nos acercamos hoy al momento decisivo sin ningún plan en marcha que permita amortiguar los efectos de corto plazo sobre las regiones afectadas. Ante este escenario, solo quedaba por esperar medidas generales que permitieran absorber mejor el shock de la apertura de las fronteras. Una medida razonable hubiera sido una mayor flexibilidad cambiaria. Por el contrario, todo parece indicar que, salvo que nos estemos perdiendo algo, estamos ante el inicio de una nueva iteración del proceso de creación destructiva que algunos llaman eufemísticamente “mercado”. En esa dirección, no pasó desapercibido que un encumbrado jerarca del BCU admitiera estos días que el plan de vacunación ha sido “la medida de política económica más relevante y exitosa”. ¿Será que el BCU se quedó sin ideas? ¿O debemos esperar que Salinas se convierta en una especie de Super Mario de la economía uruguaya?

Lo cierto es que a medida que la niebla de la pandemia se disipa, vamos apreciando con mayor nitidez el alto grado de desalineamiento cambiario que tenemos respecto a la región. Ante esta realidad, resulta particularmente preocupante ver las idas y vueltas en la política monetaria y cambiaria del BCU, algo que nos remonta a las historias de los “platitos chinos” y sus pésimas consecuencias en términos de pérdida de competitividad, el cierre de empresas y la pérdida de empleos que eso trae aparejado. En su columna de El País de este lunes, el Ec. Javier de Haedo advierte que “en un mundo en el cual el dólar se ha venido fortaleciendo, en nuestro país hemos estado circulando a contramano”. Y para que no quepan dudas, habla de “divorcio” entre la cotización del dólar en Uruguay y el resto del mundo. ¿Cómo puede ser que organismos “técnicos” puedan caer una y otra vez en la misma trampa? ¿No existe memoria organizacional que permita aprender de las lecciones del pasado?

Quizás valga la pena hacer un breve recorrido histórico para alertar sobre lo cíclico de esta discusión harto conocida. Comencemos con la década del ´30, cuando el mundo –y Uruguay no era la excepción– procesaban los efectos de la crisis del 29. El mundo económico se venía abajo –la destrucción física llegaría una década después–, impulsando a los países desarrollados a devaluar sus monedas en una carrera por evitar la pérdida de empleos. Mientras esto ocurría entre Europa, Estados Unidos y Japón, Uruguay se encontraba inmerso en discusiones bizantinas sobre la importancia de mantener la estabilidad monetaria. El gerente general del BROU –que cumplía las funciones del BCU de hoy– se resistía a alterar la paridad de la moneda respecto al oro, con los argumentos usuales de estabilidad monetaria, reglas de juego, etc. Tuvo que hacerse cargo el Dr. César Charlone –ministro de Hacienda del presidente Gabriel Terra– para sacar a la economía de la espiral deflacionaria en la que la tecnocracia colegiada de la época amenazaba con colocarla. En 1935 el Dr. Charlone instruyó el primer revalúo del oro, el cual sería seguido por un segundo en 1938.

Más cerca en el tiempo –en la década del 70– debemos recordar la nefasta experiencia con la tablita, que terminó con la devaluación del ´82. Cuando recién la economía empezaba a recuperarse de sus efectos, a fines de la década del 80, el tipo de cambio fijo y el atraso cambiario hicieron nuevamente su reaparición. A principios de los 90 acababa de terminar la Guerra Fría y comenzaban a imponerse las directrices del Consenso de Washington. Los hermanos argentinos entraron de cabeza en una etapa inaudita de “relaciones carnales”, y no alcanzando con el cipayismo de corte diplomático, optaron también por su correlato económico, atándose nuevamente al dólar en la tan mentada “convertibilidad”. Como si todos hubieran olvidado a Martínez de Hoz y su tablita. Pero mientras del otro lado de la orilla se celebraba esta carrera hacia el abismo con pizza y champán, en esta margen del Plata seguíamos la política del chimpancé enfrentado al espejo. Los resultados son conocidos y quedaron retratados para siempre en la crisis del 2002, y que no fue solo el resultado de la irresponsabilidad de dos banqueros.

La última instancia de este perverso y fallido experimento la sufrimos durante los gobiernos del Frente Amplio, que lograron la poco envidiable marca de haber dilapidado el mayor shock positivo en los términos de intercambio que haya experimentado nuestro país en su historia. No bastando con ello, lograron endeudarnos a niveles similares a los previos al 2001, dejando a la economía en un estado de postración que solo Dios sabe hacia dónde nos hubiera conducido.

Afortunadamente, en noviembre de 2019 el soberano decidió por un cambio de rumbo. Pero el nuevo gobierno se enfrentó a la pandemia a menos de dos semanas de asumir, y muchos cambios necesarios quedaron para atrás. Ahora sí llegó el momento de implementarlos y dar señales claras de que la proa apunta en la dirección correcta.

TE PUEDE INTERESAR

“El gobierno tiene que priorizar objetivos y jerarquizar instrumentos”
Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz
«El Gobierno pierde de recaudar un promedio de US$ 70 millones al año»

Tags: BCUCabildo Abiertocomercio fronterizofronterasPolítica Cambiaria
Noticia anterior

SARU: acompañando a jóvenes de todo el país

Próxima noticia

San Gregorio Ganadera va a defender el título Gran Campeón Angus

Próxima noticia
San Gregorio Ganadera va a defender el título Gran Campeón Angus

San Gregorio Ganadera va a defender el título Gran Campeón Angus

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

17 de agosto de 2022
Cuando la intolerancia es positiva

Cuando la intolerancia es positiva

12 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.