• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

📝 Lo que se dice y lo que somos

por Redacción
27 de abril de 2022
en Opinión
📝 Lo que se dice y lo que somos
WhatsAppFacebook

Uruguay es un país que puede jactarse de tener muy buenos índices en varios aspectos que hacen a la democracia en sentido amplio. En el contexto de nuestra querida, aunque siempre convulsionada, América Latina, el funcionamiento de las instituciones uruguayas y la confianza de su población en los pilares del sistema son efectivamente un activo a cuidar y por el cual sentir legítimo orgullo.

De ahí al mito de la excepcionalidad hay una gran diferencia. El mito de la Suiza de América le ha hecho mucho daño a Uruguay y el Dorian Gray criollo se enfrenta al espejo de una sociedad cada vez más fragmentada y envejecida, que desestimula los nacimientos y la inmigración. Existe un cierto tipo de conservadurismo tóxico que sigue afectándonos.

También está la tentación posmoderna y relativista de la izquierda y el progresismo que construye relatos sobre realidades ajenas al Uruguay, sobre las cuales insiste de manera obsesiva. Lo hace a través de la repetición mediática de consignas y la multiplicación de organismos de la sociedad civil, gracias al generoso financiamiento de cierta filantropía internacional.

Un buen parámetro de dónde estamos parados lo da la encuesta de Latinobarómetro, una de las dos principales referencias para América Latina, con mediciones desde hace 25 años en 18 países de la región y con un prestigio bien ganado, sin ocultar un pensamiento con tendencia a la izquierda. El informe de 2021 refleja los datos del último tramo de 2020, en plena pandemia, con cierta esperanza en las vacunas y en Uruguay ya transcurrido un año de las elecciones nacionales.

Es verdad que Uruguay es por lejos el país de la región que tiene mayor nivel de satisfacción con la democracia. Sin embargo, en 2018 se había hundido al nivel más bajo desde la recuperación democrática (61%) y subió a nivel promedio en 2020 (74%). ¿No decían algunos politólogos que el surgimiento de Cabildo Abierto era preocupante para la democracia?

En cuanto a confianza en las instituciones, los uruguayos ponen en los primeros lugares a la policía y las fuerzas armadas, solo por debajo de la Corte Electoral. Esto contradice las dudas permanentes que algunos sectores ciernen sobre aquellas instituciones, al instalar por ejemplo la idea de que hay un clima de represión, que no condice con la realidad.

Un punto interesante tiene que ver con el ítem ‘para quién se gobierna’. En América Latina el 75% considera que se gobierna para grupos poderosos en su propio beneficio contra el 22% para el bien de todo el pueblo. Esos números se acortan significativamente en Uruguay (54% y 39%) aunque se mantiene el orden. Lo llamativo es que para la mayoría de los latinoamericanos esos poderosos están vinculados principalmente al gobierno, mientras que en Uruguay esos poderosos están vinculados al gobierno, pero muy cerca se encuentran también las ‘grandes empresas’. De hecho, Uruguay ocupa el 4to lugar entre los países que ponen a las grandes empresas como los que tienen más poder detrás de Perú, El Salvador y Chile.

Otro dato valioso: si bien Uruguay está primero en libertad de expresión, los uruguayos otorgan a los medios de comunicación un poder significativo en comparación con la región, solo superados por Argentina.

Para cerrar, dos datos más que ilustran sobre la fragmentación social y la pérdida de la cultura del trabajo. En Uruguay la peor desigualdad es la de las oportunidades de trabajo y la principal discriminación es por la pobreza, mientras que es mucho menor la desigualdad por sexo y casi inexistente la discriminación por esa razón, a contramano de los relatos establecidos.

Por otra parte, una señal de preocupación radica en que Uruguay ocupa el primer lugar en América Latina en simulación de enfermedad para ausentarse del trabajo. 44% contestó que conocía a una persona que lo hizo recientemente. Además, en este ítem de fraude social, nuestro país también ocupa los primeros lugares del ranking en ‘arreglarse para no pagar impuestos’ y en ‘beneficiarse de un subsidio que no correspondía’. A tomar nota.

TE PUEDE INTERESAR

Comer el rábano por las hojas
El momento de la acción
¿Alcanza la libertad?
Tags: Dorian Graylibertad de expresiónSuiza de AméricaTrabajo
Próxima noticia
Distribución de medicamentos: ASSE y el Correo pretenden ampliarla a 150 mil usuarios

Distribución de medicamentos: ASSE y el Correo pretenden ampliarla a 150 mil usuarios

Recomendado

Humberto de Vargas: “Culturalmente veo un retroceso importante en los últimos años”

Humberto de Vargas: “Culturalmente veo un retroceso importante en los últimos años”

2 años atrás
Algo más sobre Sarmiento. Héctor D. Daliadiras

Algo más sobre Sarmiento. Héctor D. Daliadiras

6 meses atrás

Lo más leído

  • Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    4912 Compartir
    Comparte 1965 Tweet 1228
  • Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    87 Compartir
    Comparte 35 Tweet 22
  • “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    210 Compartir
    Comparte 84 Tweet 53
  • Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    104 Compartir
    Comparte 42 Tweet 26
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    228 Compartir
    Comparte 91 Tweet 57
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist