• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ley que garantiza voto de personas con discapacidad motriz se aplicará en elecciones nacionales del 27 de octubre

Los votantes que poseen discapacidad motriz podrán votar observado en circuitos accesibles si el suyo no lo es

por Redacción
17 de octubre de 2019
en Opinión
Ley que garantiza voto de personas con discapacidad motriz se aplicará en elecciones nacionales del 27 de octubre
WhatsAppFacebook

En las próximas elecciones nacionales comenzará a regir la ley que garantiza el voto accesible para personas con discapacidad motriz, ya que el 0,40% de la población mayor de edad del país tiene dificultad o no puede caminar y acceder a gran parte de los circuitos.

En el pasado mes de agosto, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de ley que habilita a las personas con discapacidad motriz a sufragar en un circuito diferente al que le corresponde, si este no cumple con condiciones de accesibilidad, en tanto estén incluidos en la misma serie. La Corte Electoral deberá hacer un relevamiento de todos los locales de votación que no sean accesibles y determinar un local cercano que sí lo sea para el acceso de las personas que contempla le ley.

Subir un par de escalones es un ejercicio simple para una persona capaz de utilizar todas sus funciones físicas correctamente. Pero si por alguna razón, una persona ve como un desafío casi imposible subir escalones, la sociedad debería adaptarse y brindar facilidades a quienes las necesitan. Mucho más si el hecho de acceder a un lugar es obligatorio para cumplir con la ciudadanía, como lo son las elecciones nacionales en nuestro país.

Luego de la instancia de las últimas elecciones internas, el pasado 30 de junio se desató una serie de denuncias públicas en el territorio por parte de personas con discapacidad motriz, ya que no podían acceder a sus circuitos de votaciones por razones edilicias; ya sea porque debían atravesar escalones, escaleras, o puertas angostas que no permitían el paso con una silla de ruedas, por ejemplo. Es en este sentido que desde todos los partidos políticos se elaboró un proyecto de ley que brinda facilidades para quienes se ven afectados con la poca accesibilidad.

Hoy ese proyecto ya es ley, y para las elecciones de este 27 de octubre deberá ser aplicado. La Mañana dialogó con Pablo Abdala, diputado del partido Nacional que integra el grupo que redactó el proyecto original. El representante nacionalista sostuvo que aún quedan elementos por resolver pero es la Corte Electoral la encargada de moldear los ajustes finales del documento.

El entrevistado comentó que la ley surgió porque los distintos partidos políticos constataron que se habían dado numerosas situaciones de personas con discapacidad que tuvieron dificultades para ejercer el derecho al sufragio en función de que les correspondió votar en circuitos que tenían problemas de accesibilidad.


La Corte Electoral, asume el compromiso de que en todas las series haya uno o más circuitos donde no existan dificultades de acceso.

Por eso, entre todos los partidos y en el ámbito de la coordinación multipartidaria, se buscó una solución que fue avalada por la Corte Electoral desde el punto de vista técnico y que se aplicará para las próximas elecciones del 27 de octubre. La idea es que quienes posean discapacidad motriz puedan sufragar en otro circuito de la misma serie a la que pertenecen. La Corte Electoral, por lo tanto, asume el compromiso de que en todas las series haya uno o más circuitos donde no existan dificultades de acceso.

Certificación en manos de la Corte Electoral

En el proceso de aprobación, se planteó una discusión en cuanto a si era necesario pedir un certificado a la persona, dependiendo de la manifestación del propio interesado. Las propias organizaciones de discapacitados se resistieron a esta posibilidad, pero la Corte, en el análisis que se realizó en la comisión de Constitución, transmitió que era más garantista o daba más seguridad que efectivamente se pudiera exhibir una constancia.

“A los legisladores nos pareció que lo más sensato era que este tema lo dejáramos librado ante la Corte y que lo resolviera contemplando todo lo que fuera necesario, con la debida sensibilidad que un tema de estas características tiene. Al mismo tiempo que la Corte pudiera encontrar la mejor solución para garantizar también la transparencia electoral y la mejor organización de las elecciones”, explicó el diputado nacionalista.

Este asunto aún no está resuelto y sigue en manos de la Corte Electoral, comentó Abdala. Sostuvo que hay que aplicar el sentido común. “El propósito de solicitar un certificado es simplemente prevenirse de situaciones falsas. De que puntualmente alguien indique que tiene una discapacidad que no tiene. De todas maneras hay casos que son notorios y no es necesario estar documentándolos”, dijo.

“A los legisladores nos pareció que lo más sensato era que este tema lo dejáramos librado ante la Corte y que lo resolviera contemplando todo lo que fuera necesario…” explicó el diputado Abdala


Por otra parte, la ley no dice nada respecto a los adultos mayores, que en cierto momento el hecho de ir a votar se torna un sacrificio absoluto. Abdala indicó que eso es parte de los límites que debe establecer la propia Corte Electoral. “Que una persona, como consecuencia de su avanzada edad, tenga dificultades motrices también es una forma de discapacidad o una limitación, por lo tanto creo que ese tipo de situaciones deberían quedar debidamente incluidas”.

El diputado afirmó que se trata de una medida integradora, inclusiva y con relación a un aspecto de enorme importancia como es la participación en la vida cívica y la toma de decisiones electorales. “Facilita el ejercicio del sufragio y es una solución igualitaria en cuanto a establecer cabalmente la equivalencia de oportunidades de todas las personas sin distinción. Me parece que es un paso en esa dirección, por lo tanto creo que es una medida bienvenida”, dijo.

Entiende, además, que no es nueva esta situación de inaccesibilidad, ya que se había constatado en elecciones anteriores, “pero todos los partidos recogimos una cantidad de testimonios en la última elección interna que nos llamaron mucho la atención y que en algún sentido desencadenaron en esta inquietud”.

Acompasarse al voto electrónico y el cuidado ambiental

Abdala fue consultado sobre las facilidades que podría brindar la digitalización del voto, no únicamente para personas con discapacidad, sino además para quienes viven a grandes distancias de sus circuitos de votación. Sin embargo, es un asunto que se ha charlado en términos generales, pero aún no existe, formalmente, la instauración de la discusión al respecto.
El diputado cree que el voto observado interdepartamental, que alguna vez el país tuvo, “en algún momento tenemos que replanteárnoslo”. Ya que según expresó, es notorio que mucha gente que vive en Montevideo pero tiene su credencial en el interior -o viceversa-, termina por no votar o no cumplir con su obligación de pagar la multa. “En el caso de las elecciones internas eso conspira con la baja participación electoral, porque obviamente, las personas que están lejos al no existir una obligación, directamente no vota. Me parece que es un tema que habría que analizar”, planteó.
Por otra parte aseguró que nuestro sistema de elecciones es considerado como muy garantista, y que los uruguayos tenemos un gran apego por nuestro sistema electoral. “Pero reconozcamos que la tecnología ya ha avanzado lo suficiente como para poder mejorar algunas cosas”, dijo.
Contó que cuando integró la comisión especial que analizó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, Oscar Bottinelli planteó una alternativa que han implementado en otros países: “no es instaurar el voto electrónico, pero sí establecer la tecnología en términos de que la gente pueda votar electrónicamente pero que en el mismo momento se le imprima la hoja de votación”, detalló Abdala.
Para el entrevistado, este tipo de soluciones debería ser analizado en algún momento, “porque además tiene que ver con el costo de la política y hasta con el propio medio ambiente. Creo que si pudiéramos buscar salidas que nos permitieran evitar la impresión de millones de listas, el gasto descomunal de papel que se hace y la contaminación correspondiente que implica, se podrían lograr grandes cosas”, aseguró.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiscapacidadLeyopinionsemanario
Noticia anterior

Oscar Bottinelli: “Estamos asistiendo a la tercera etapa fundacional de los partidos políticos”

Próxima noticia

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Próxima noticia
Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.