• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Semana Santa y la desidia de los políticos

Disparates del calendario uruguayo

por Rodolfo M. Fattoruso
31 de marzo de 2021
en Opinión
La Semana Santa y la desidia de los políticos

Fête de la Raison (Festival de La Razón), Catedral de Notre Dame, París. y Crucifixión. Fresco de Giotto en la capilla de los Scrovegni en Padua, Italia.

WhatsAppFacebook

Medir el tiempo tiene que ver con el trabajo y tiene que ver con el alma. En la antigua Roma se concibió un calendario ligado, como la mayoría de sus congéneres en la época, a la vida agrícola; las divisiones iniciales del año aludían a las estaciones, a los fenómenos atmosféricos y, necesariamente, a las tareas del campo. Todo ello se asociaba con divinidades de variada magnitud que presidían, auspiciando cada uno de los acontecimientos. De ahí se derivan los días de asueto, de observancia, de ayunos o renuncios, de festivales.

Desacralización de la vida social y personal

Ese modelo se encuentra en diversas culturas y ha avanzado con suerte diversa en todas las civilizaciones cuyas fuentes originarias de organización y de consolidación de valores y, por tanto, señas genuinas de identidad, son las religiones. El Occidente cristiano se presentó de ese modo hasta que por mandato de la Ilustración, que buscó por todos los medios desacralizar la vida social y personal, la Revolución francesa convirtió el calendario en un asunto político e ideológico. De ahí que los feriados empezaron a perder su verdadero sentido y fueron sustituidos por acontecimientos de ocasión vinculados a la peripecia de las guerras de facciones en el seno de la recién inaugurada República.

Bajo el dominio de Robespierre y de su partido, la Revolución llegó a colmar la pretensión de abolir la raíz del sentido de pertenencia que identificó desde siempre a la nación francesa, tan vinculada a la conversión de Clovis en el siglo VI, tan orgullosa de la figura y legado de Luis IX, el Bueno; tan íntimamente orgullosa de la fundación de su verdadera idea de soberanía en el emblema que representó Juana de Arco.

Para terminar con esas sustancias que eran el alma de Francia y crear un nuevo tiempo sin alma y con razón, Robespierre se sirvió del calendario nacional y católico, lo vació de contenido y le puso dentro las ideas de Rousseau y de todos los que creían que el mal del mundo no reside en los malos políticos y en la falta de cultura y de ambición transcendente, sino en la religión de Cristo. Por eso, instituyó en las mismas fechas que antes se celebraba a la Madre de Jesús una suerte de kermesse laica en el que una mujer de vida pública era disfrazada con una toga griega, un gorro frigio, se la maquilaba abundantemente como una hetaira y se la transportaba en un trono por las calles de París para que fuera adorada como la Diosa Razón.

Esa satánica procesión terminaba en Notre Dame, justo en el lugar donde había estado el altar. La multitud aplaudía, bailaba y bebía en homenaje a esta deidad impuesta por vía administrativa.

Poco tiempo después, es cierto, Francia se despertó de esta pesadilla. Pero el daño estaba hecho. Aquí en Uruguay, sin llegar a los extremos de tragedia surreal de la Revolución, se vivió un proceso análogo desde la Constitución de 1917, donde se pretendió borrar del horizonte espiritual de los habitantes del país cualquier vestigio de la moral y de la observancia cristiana. Felizmente, el intento se quedó en lo meramente burocrático, en el menoscabo que pudo lograr el oportunismo ideológico-administrativo y poca cosa más. Pero no fue inocuo: su daño mayor consistió en generar una cultura desviada respecto de lo que se entiende por fiesta, por homenaje, por celebración, por descanso.

Y así tenemos un calendario incomprensible, contradictorio y funcionalmente pernicioso, donde lo espiritual fue erradicado no en favor de algo distinto o presumido mejor, sino de literalmente nada. Esto ocurre con el feriado del Viernes Santo, que para el cristianismo recuerda el momento de la agonía y muerte de Jesús en la cruz; el Estado uruguayo dispone que en esa fecha no ha de trabajarse o si se trabaja se realizará en condiciones extraordinarias por ningún motivo.

Identidad cultural de la nación

La semana que media entre el recuerdo del recibimiento a Jesús en Jerusalén y la Resurrección se la llama “Semana de Turismo”, en el entendido de que durante esos días -sagrados solo para la religión- es bueno y es simpático no trabajar y si es posible salir de paseo lejos de casa sin ninguna razón que asista semejante dispendio, porque nada vincula esto ni con alguna celebración u homenaje de tipo laico, ni tampoco con el derecho de licencia anual de los trabajadores.

Lo grave no es que el exabrupto haya tenido lugar en 1917, sino que la clase política del último siglo transitara pasivamente por estas inconsistencias sin inmutarse, como si todo estuviera bien. Y para entendernos un poco mejor: que la Navidad se transfigure en un día para estar reunido en familia se comprende, que el 6 de enero se dedique a agasajar a los niños también se comprende; son adaptaciones más o menos coherentes que encuadran en un afán ecuménico, en un esfuerzo de compatibilización razonable. Pero lo del Carnaval, fiesta que corresponde al calendario de la antigua Roma, que viene de los tiempos de Numia Pompilio hace más de 2700 años, no deja de ser ridículo.

¿Qué tiene que ver el Uruguay moderno con la Roma antigua? ¿Por qué conceder dos días de descanso por una razón que no forma parte de ningún credo, de ningún homenaje nacional o universal? Y lo de la Semana Santa es todavía peor, por más incongruente, y en especial lo es el uso del Viernes Santo como feriado. Algo no puede estar bien en un país occidental que se dice laico y, a la vez, consagra públicamente la idolatría a figuras de las sectas africanas y que con la misma convicción prohíbe levantar en un espacio público una escultura de la Virgen María, símbolo que es parte de su historia y de su más antigua y entrañable tradición cultural.

Si además, en el mismo plano argumental, se determina que sea feriado el Viernes Santo sin que se llame Viernes Santo y que la administración estatal quede en su homenaje absolutamente paralizada, se puede afirmar que el desconcierto ideológico es mayúsculo, que las varias generaciones de políticos que median desde el extravío de hace un siglo fueron directamente inútiles para atender a un tema que afecta viva y profundamente la identidad cultural de la nación.

Si un sentido tiene luchar por obtener mayorías parlamentarias, no es para dejar todo como está o cambiar algo con timidez y balbuceos y que finalmente, como aconsejaba el príncipe Fabrizio, todo quede como está, sino realmente para cambiar y librar al futuro de los males que, como en este caso, la distracción o la desidia de generaciones ha dejado crecer. Los calendarios son parte de la cultura de una comunidad, expresan aquello que los pueblos honran, agradecen, aquello que aspiran a emular, reflejan lo que un país admira y quiere salvar para el porvenir y también lo que le duele y no quiere olvidar. Nada de eso hay en ciertas zonas del disparatado almanaque uruguayo.

TE PUEDE INTERESAR

Los Mandarines: rectores del pensamiento
https://www.xn--lamaana-7za.uy/opinion/la-edad-media-y-el-trabajo-cuando-la-actividad-laboral-se-desarrollaba-con-vocacion-y-respeto/
La censura “tolerante”
Tags: calendarioCristianismoculturaIlustraciónopinionRevolución francesaRodolfo M. FattorusoSemana Santa
Noticia anterior

Fueron aprobados los tritrenes

Próxima noticia

Entre marchas y pedidos de cuarentena

Próxima noticia
Entre marchas y pedidos de cuarentena

Entre marchas y pedidos de cuarentena

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.