• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La reforma de las pensiones divide Francia

por Redacción
4 de abril de 2023
en Opinión
La reforma de las pensiones divide Francia

Manifestación en París, plaza de la República

WhatsAppFacebook

La reforma de pensiones o de la seguridad social ha pasado a ser un tema actual que parece estar en varias partes a la vez, no solo replicándose en Uruguay, sino también en España y Francia. Sin embargo, las reacciones de la clase política y de la población en general parecen ser distintas según el caso de cada país.

En el caso de Francia, la reforma de las pensiones impulsada por el gobierno de Emmanuel Macron que entre otras modificaciones introduce el aumento de la edad jubilatoria de 62 a 65 años y exige más años cotizados para poder cobrar la pensión íntegra –antes se exigían 41 años y ahora se exigirán 43 años– ha recibido una enorme ola de rechazo popular que se ha visibilizado a través de protestas multitudinarias y huelgas que no sólo han paralizado al país, sino que han dejado las calles de París llenas de basura durante días.

Una de las razones de este rechazo ha sido el modo en que se introdujo la ley. El 16 de marzo, tras constatar el gobierno que carecía de los votos suficientes para adoptar la reforma en la Asamblea Nacional, el presidente Macron activó el artículo 49.3 de la Constitución francesa que establece que se adopta una ley –si no se censura al gobierno– por una mayoría de diputados. La oposición respondió con dos mociones de censura, pero perdió en ambas votaciones; y más tarde presentó una serie de recursos ante el Constitucional que también examina una petición para organizar un referéndum nacional que limitaría la edad de jubilación a los 62 años. Para implementar esta vía es necesario recoger 4,87 millones de firmas en un plazo de nueve meses.

Actualmente, muchos servicios permanecen cortados y hay escasez de combustibles en muchos puntos del país, provocado por las huelgas en ciertas refinerías como, L’Orcher (Seine-Maritime) y Donges (Loire-Atlantique) y la refinería Esso-ExxonMobil en Port-Jérôme-Gravenchon (Seine-Maritime). El departamento más afectado hasta el momento es Indre-et-Loire con el 45,26% de las estaciones con escasez de al menos uno de los combustibles. Y en la Ile-de-France la situación sigue siendo complicada, por lo que no se sabe hasta qué punto persistirá la pulseada entre los sindicatos y el gobierno.

Esta estrategia del presidente francés, que ha sido tildada de arrogante, ha desencadenado una reacción similar a la que sufrió Jacques Chirac en 1995 cuando debió dar marcha atrás a una reforma en las pensiones debido a una huelga histórica que atascó la actividad del país durante casi un mes.

Pero, en definitiva, más allá de que la reforma haya seguido su curso, ya que ni las huelgas ni las protestas desatadas con violencia han surtido efecto hasta el momento, el costo electoral podría ser enorme. Un estudio reciente del instituto Ifop sitúa al Reagrupamiento Nacional, el partido de Marine Le Pen, como el más beneficiado por la crisis. Si las elecciones legislativas se celebrasen ahora, el RN sería la formación más votada en la primera vuelta junto a la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), la coalición de izquierdas liderada por el partido de Jean-Luc Mélenchon.

Es sabido que tanto Le Pen como Mélenchon son profundamente euroescépticos y el contexto actual favorece un aumento de su popularidad. Pero esta situación ha provocado un temblor en Bruselas que depende del equilibrio de poder dentro de la UE para poder seguir adelante con su agenda. No hay que olvidar que Francia tiene la segunda delegación más grande de representantes en el Parlamento Europeo después de la de Alemania.

En ese contexto, el 22 de marzo el presidente Macron salió a defender la reforma y declaró en la televisión local: “No hay cien soluciones si queremos que el sistema de pensiones esté equilibrado, ya no lo está y cuanto más esperemos, más empeorará. (…) Y le digo esto a los franceses, no disfruto hacer esto, hubiera preferido no hacerlo, pero también es por un sentido de responsabilidad que expresé mi compromiso de hacer esto frente a ustedes”, remarcó el mandatario. Y agregó: “No estoy deseando ser reelegido, no puedo serlo, como dice la Constitución, pero, entre las elecciones coyunturales y el interés general del país, elijo el interés general. Y si al final tengo que soportar la impopularidad hoy, lo soportaré”.

Según algunas fuentes, la urgencia para implementar la reforma viene precedida por la prioridad del gobierno francés de reducir el peso del gasto de las pensiones en la economía nacional, en un momento en que el gasto militar se va a disparar. De hecho, Francia anunció ayer que en los próximos siete años dedicará 413 000 millones de euros a Defensa, con un presupuesto anual que se duplica. Los objetivos que se plantea la administración de Macron en este sentido serían: la disuasión nuclear que incluiría la construcción de un portaaviones de propulsión nuclear de nueva generación, y la inversión en medios de ciberdefensa, defensa espacial y submarina. Al respecto, el ministro francés de Defensa, Sebastien Lecornu, declaró: “Es la agresión rusa en Ucrania la que provoca una necesidad de seguridad en la mayoría de los socios de la Europa continental”.

Tal es así que la periodista Françoise Fressoz, en una columna publicada en Le Monde el 24 de enero de 2023, sienta las bases de esta hipótesis, realizando un análisis de las razones que han llevado a Macron a perseverar en su reforma de las pensiones, a pesar de que el equilibrio del sistema no está realmente amenazado. Escribe Françoise Fressoz: “El aumento de la edad de jubilación (…) no sólo pretende equilibrar el régimen de pensiones de reparto intentando liberar 12 mil millones de euros de aquí a 2030. Debe permitir un aumento sostenible del volumen de trabajo en Francia, en un momento en que el país y sus aliados europeos se enfrentan al regreso de la guerra a sus puertas y al enfrentamiento sino-estadounidense” (El Gran Continent, “Ecología y geopolítica de la reforma de las pensiones en Francia”).

Este planteo, en definitiva, sostiene algo que hemos señalado en otras oportunidades:  el peso de los objetivos del Partido Popular Europeo no solo en el Parlamento de la UE, sino dentro de los gobiernos nacionales. De ese modo, la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia han perfilado claramente el gobierno de Macron que parece estar preparando a Francia para convertirla otra vez en una nación líder dentro del concierto global, más allá de los costos políticos y sociales que pudiera tener.

De hecho, a pesar de la crisis y de la tensión que se vive en el país, el presidente Emmanuel Macron, acompañado de Úrsula von der Layen, realiza en el día de hoy una visita protocolar a China para buscar un espacio de diálogo con su homólogo, Xi Jinping, sobre la guerra en Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR

Europeístas o soberanistas, esa es la cuestión…
El fundamentalismo destruye la cultura
Una Reforma de la Seguridad Social teñida de colores partidarios

Tags: Emmanuel Macronfrancialm1reforma de pensionesseguridad social
Noticia anterior

El descubrimiento de la política: Solón de Atenas. Salvador Rus Rufino. Francisco Arenas

Próxima noticia

Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida

Próxima noticia
Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida

Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.