• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La falacia del Reaganomics (o “economía-vudú” para George H. W. Bush)

por Mirador de Próspero
9 de marzo de 2023
en Opinión
La falacia del Reaganomics (o “economía-vudú” para George H. W. Bush)

Profesor Paul A. Samuelson (1915-2009).

WhatsAppFacebook

Es posible que la victoria aplastante de Ronald Reagan en 1980 sea considerada por los historiadores como el segundo triunfo electoral más importante del siglo XX en Estados Unidos, sólo superado por la victoria de Franklin Roosevelt sobre Herbert Hoover en 1932, que desembocó en el New Deal y el Estado del bienestar (Welfare State). Independientemente de si el intento conservador logra o no que Estados Unidos revierta al modelo de capitalismo de mercado anterior a 1929, con un Estado con menor capacidad regulatoria y de efectuar transferencias, el programa de Reagan comenzó con un desafío a la corriente económica dominante. La historia no ha terminado. Pero, ¿qué es lo que sugiere hasta ahora la evidencia sobre el Reaganomics? ¿Será que los economistas como yo están obsoletos, fósiles que tal vez ni siquiera saben que son fósiles? ¿Fue la revolución keynesiana todo un gran error, en el mejor de los casos una concesión temporal a la angustia populista pasajera, en el peor un desvío de medio siglo del camino principal de la correcta ciencia económica?…

El Reaganomics no es un programa coherente. Desde luego, no se puede colocar a Ronald Reagan en el diván de un psicoanalista para interrogarlo sobre lo que cree realmente e identificar cuál es realmente el contenido del Reaganomics. Tampoco existe algún asesor económico del presidente cuyo pensamiento se aproxime al núcleo del Reaganomics. Su último asesor económico en jefe, el profesor Martin Feldstein de Harvard, no está de acuerdo con gran parte del Reaganomics. Pero tampoco el predecesor académico de Feldstein, cuyo nombre seguramente olvidaron (NDR: Murray Weidenbaum), se mostraba cómodo con mucho de lo que figuraba bajo el título de Reaganomics. Nos enfrentamos a una doctrina que es menos que la suma de sus partes, que en parte se anulan entre ellas. Todo lo que se puede hacer es enumerar algunas de ellas, tarea que un columnista de habladurías podría hacer tan bien o mejor que yo. Sin embargo, sólo alguien como yo puede relacionar estos bloques enfrentados de pensamiento que caracterizan a la ciencia económica moderna.

Intereses empresariales

Reagan, un ideólogo de la derecha del partido republicano, recibió desde el principio el apoyo de los intereses empresariales de California y Texas. Juegan duro en la arena política. Su ideología es mínima; queda resumida por la búsqueda del interés propio. El laissez-faire y la economía de mercado al estilo de Chicago es lo que que más defienden. Pero no han tenido que leer a Hayek, Friedman o Knight – o han tenido que estudiarse los gráficos del excedente del consumidor de Harberger y la pérdida de peso muerto…

Cuando un funcionario nombrado por Reagan -ya sea James Watt o Ann Burford- cae en terrible descrédito ante el público en general por alguna flagrante sumisión a intereses determinados, no pensemos ni por un momento que el Presidente ha tenido mala suerte con sus nombramientos. Estos funcionarios, como buena parte del gabinete y la burocracia de agencias independientes, fueron seleccionados para sus puestos precisamente porque se podía contar con ellos para promover una drástica reversión de las prácticas anteriores. Sólo cuando esto resulta en acciones que van más allá de lo que el mercado político puede soportar, es que la prensa se vuelve consciente de lo que en realidad ocurre permanentemente.

La Escuela de Chicago

Que alguien como Milton Friedman, confrontado con las alternativas a Ronald Reagan, piense bien de él, no es ninguna sorpresa. Esta admiración, como a menudo ocurre en la vida, es correspondida. Ambos adhieren al principio filosófico de que un papel estrictamente limitado del Estado en el PIB es una cosa buena en sí misma, al margen de la mejora en la eficiencia económica que esto podría conllevar. La libertad personal, y en gran medida ello implica libertad con relación al Estado, es un bien supremo, tal vez incluso el bien supremo. En general, el equipo de Reagan ha bendecido vagamente a la Reserva Federal cuando ésta ha favorecido alguna versión de la regla monetarista sobre el crecimiento constante de la oferta monetaria, excepto cuando sus partidarios de la oferta (“supply-siders”) y sus asesores electorales comienzan a preocuparse por el estancamiento recesivo que resulta del corsé del monetarismo.

“Supply-siders” de la derecha radical

Lo que más publicidad mereció un aspecto novedoso del Reaganomics fue lo que se dio en llamar economía de la oferta. Los nombres destacados aquí incluyen a Arthur Laffer, al congresista Jack Kemp, el viejo David Stockman, Paul Craig Roberts, Norman Ture, y otros más. La economía de la oferta no es una historia nueva. Baluartes keynesianos como Robert Solow (quien estimó econométricamente las funciones de producción) y Arthur Okun (famoso por la Ley de Okun) trabajaron durante mucho tiempo en esta vertiente. Y una larga lista de académicos –como Simon Kuznets, Colin Clark, John Kendrick, Moses Abramovitz, Edward Denison y Angus Maddison– han investigado la contribución que la formación de capital (humano y tangible), y la innovación y el desarrollo técnicos, pueden hacer a la productividad de una sociedad. Esta economía de la oferta convencional se ocupa de los largos y lentos procesos que conforman el progreso de una sociedad. La economía de la oferta de Kemp-Laffer-Stockman es otra cosa distinta. Sus autores prepararon para el nuevo presidente un documento inicial en el que diagnosticaban haber heredado una situación de crisis (un “Dunkerque”) ocasionada por una excesiva regulación y una desastrosa carga fiscal. Un drástico programa de desregulación y reducción de impuestos sería entonces el beso que devolvería a la bella durmiente del capitalismo americano a su anterior vigor.

La curva de Laffer

La famosa Curva de Laffer, revelada no en tablas de piedra, sino en el reverso del menú de un restaurante chino, argumentaba el impecable silogismo: si la tasa de impuestos es cero, la recaudación fiscal total es cero; si las tasas son excesivamente altas, rozando la expropiación total, los ingresos fiscales vuelven a ser nulos. En algún punto intermedio, en el cenit del arco formado por las dos ramas de la curva impositivo, los ingresos fiscales alcanzan su máximo nivel.

A este razonamiento banal se agregaría la premisa arbitraria de que en 1980 Estados Unidos ya se encontraba en la rama descendente de la curva. Así pues, menos pasó a ser más. De esta manera, recortando las tasas de impuestos por tres años seguidos, la recaudación aumentaría en lugar de caer. Con esto, los déficits “keynesianos” heredados se reducirían en lugar de aumentar. Cualesquiera que fueran sus méritos y racionalizaciones, el Reaganomics comenzó pasando en el Congreso recortes fiscales masivos: tres años de recortes del impuesto a la renta según la ley Kemp-Roth; depreciación acelerada; y otros beneficios fiscales para las empresas.

Paul A. Samuelson*, en “Reaganomics”, artículo publicado por Challenge (Nov-Dic 1984)

*Profesor Paul A. Samuelson (1915-2009). Como su alumno de MIT Joseph Stiglitz, Samuelson nació en Gary (Indiana), parte del viejo corazón industrial de los Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Harvard (1941) supervisado por gigantes de la economía como Joseph Schumpeter, Wassily Leontief y Alvin Hansen. Enseñó en MIT desde 1940 hasta su fallecimiento. En 1970, Samuelson fue el primer estadounidense en obtener el Premio Nobel en Economía. Fue de los primeros en alertar las falacias de los “supply-siders” que rodearon al presidente Ronald Reagan.

TE PUEDE INTERESAR:

La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional
La esencia del New Deal fue reducir la incertidumbre económica, “desvolatilizando” el capitalismo
Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal
Tags: EconomíaMirador de PrósperoReaganomicsRonald Reagan
Noticia anterior

“El principal desafío que tiene el BROU es ser el banco de las mipymes en el Uruguay”

Próxima noticia

Alemania da marcha atrás con eliminar el motor de combustión en Europa

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Alemania da marcha atrás con eliminar el motor de combustión en Europa

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.