• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal

por Mirador de Próspero
23 de febrero de 2023
en Opinión
Los agricultores desaparecen no por falta de mercados, sino porque estos funcionan mal
WhatsAppFacebook

Jeremy Clarkson ha pronunciado finalmente lo que no se podía decir. Antes del lanzamiento de la segunda serie de Clarkson’s Farm (la Granja de Clarkson, documental de televisión sobre la vida de Jeremy Clarkson, un agricultor británico) la semana pasada, el agricultor más famoso de Gran Bretaña declaró: “La comida es demasiado barata. Sé que esto no se puede decir eso, pero es demasiado barata”. Clarkson pretende que los precios de los alimentos se dupliquen, porque actualmente los agricultores “trabajan siete días a la semana con el brazo metido en el trasero de una vaca a cambio de nada”. Si usted es un consumidor, con una inflación en los alimentos del 14,6% anual, sin duda desearía que Jeremy Clarkson se callara. Si usted es un agricultor, con una inflación de los insumos de hasta el 400% en el caso de la electricidad, lo aplaudirá por expresar una verdad que normalmente solo se murmura a puertas cerradas. Los alimentos son demasiado baratos.

En los años 50, aproximadamente un tercio del presupuesto de un hogar medio era destinado a la alimentación; ahora, es alrededor de una décima parte. ¿Cuál es el costo de este abaratamiento? Bueno, aparte de la ruina del medio ambiente agrícola por la explotación implacable, los alimentos se han devaluado: ahora tiramos un tercio de ellos. Además, los agricultores “trabajan a cambio de nada”, o más o menos. Un informe de diciembre pasado revelaba que los productores de cereales reciben, en promedio, 9 peniques por un pan de 800 gramos cuyo precio de venta al público es de 1,14 libras. Si se toman en cuenta los costos de cultivo y cosecha, el agricultor de cereales obtiene un beneficio de solo 0,09 peniques. Este informe analizó también otros alimentos de consumo cotidiano, por ejemplo, manzanas, queso, hamburguesas de carne vacuna y zanahorias. En todos los casos, los agricultores o ganaderos recibieron menos del 1% de los beneficios tras las deducciones de intermediarios y minoristas. En algunos sectores de la agricultura, la producción es puramente a pérdida. Durante gran parte de 2022, los criadores de cerdos perdieron 60 libras por cada animal ofrecido a los consumidores. En Navidad, los productores de huevos de granja perdieron casi 30 peniques por cada docena que suministraron.

Bienvenidos, pues, al disparatado mundo de la economía agraria británica, en el que los costos de producción se disparan, pero la cantidad que percibe un agricultor por sus productos termina siendo irrisoria. Un mundo de locos, donde los agricultores subsisten gracias a los subsidios –que, en las últimas décadas, han representado más de la mitad de los ingresos agrarios promedio– y a la diversificación. Cuando se procesaron todas las cifras con la calculadora de la Defra (Departamento de Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido), se descubrió que el componente agrícola de una explotación británica promedio obtuvo una ganancia de 5.600 libras esterlinas en 2022. Por estas 5.600 libras, el agricultor británico trabaja una media de 65 horas semanales. Muchos en la explotación ganadera trabajan más de 100 horas a la semana, todas las semanas, haga el tiempo que haga. No pueden tomarse un descanso ni siquiera caer enfermos: el ganado depende de ellos como los niños.

No es de extrañar que, dadas las largas y duras jornadas de trabajo a cambio de poco dinero, los agricultores estén abandonando el sector o reduciendo la producción. Pero la economía clarksoniana falla en su supuesto optimista de que cualquier aumento en el precio final de venta al público terminará repercutiendo en el agricultor. En el Reino Unido, la venta minorista de comestibles está dominada por los supermercados, que acaparan el 95% del gasto de los consumidores en alimentación. A su vez, el negocio de los supermercados está dominado por los “cuatro grandes”: Tesco, Sainsbury’s, Asda y Morrisons. A pesar de la inflación y la crisis en el costo de vida, estos están obteniendo grandes ganancias. Sainsbury’s anticipa ganancias por 690 millones de libras este año fiscal, mientras que Tesco espera beneficios de entre 2.400 y 2.500 millones de libras. Desde la apertura del primer supermercado en Gran Bretaña –una cooperativa en Manor Park en 1948–, el modelo de negocio de los supermercados de apilar mucho y vender barato ha consistido en exprimir el precio al proveedor hasta que empieza a doler. De allí proceden sus pingües ganancias. Así de sencillo. Alguien paga por la “guerra de precios” de los supermercados y casi siempre es el agricultor. ¿Esa benévola oferta de dos por uno en las cajas de frutillas? Detrás de la etiqueta hay miles de agricultores que firmaron un contrato para entregar esas frutillas sin fijar un precio.

Los supermercados están fallando a los agricultores en formas que no se limitan a la mísera retribución. Todos los agricultores que han tratado con uno –o peor aún, con el intermediario, la organización de productores– tienen historias sobre pedidos cancelados sin justificación ni aviso, sobre la búsqueda de un proveedor extranjero más barato, sobre el rechazo arbitrario de frutas y verduras por carecer de la estética correcta. Las grandes empresas agrícolas son capaces de capear las vicisitudes de suministrar a los supermercados, pero a las más pequeñas no les va tan bien. El Consejo para la Protección de la Inglaterra Rural cita la “desigualdad de poder” entre supermercados y proveedores, a la que se atribuye la quiebra de pequeñas y medianas explotaciones agrícolas; solo en Inglaterra, el número de explotaciones pasó de 132.400 en 2005 a 104.200 en 2015, según datos de Defra, lo que supone una pérdida de más de una quinta parte de todas las explotaciones en solo diez años.

Los agricultores tienden a no quejarse a su supermercado o al temido intermediario, por miedo a las represalias. Tesco tiene casi el 30% del mercado de carne de cerdo del Reino Unido, así que si les haces enojar, encontrar otro punto de venta no es nada fácil. “Lo que me preocupa es que la mayoría de los agricultores y ganaderos están increíblemente nerviosos a la hora de hablar”, declaró Minette Batters, presidenta del Sindicato Nacional de Agricultores, al Telegraph la semana pasada, al preguntarle por las prácticas de mano dura de los supermercados. “Son conscientes de que corren un gran peligro de que se les retiren sus productos de la lista”. Puede que los agricultores no se atrevan a hablar en público, pero en la intimidad de sus hogares 500 de ellos rellenaron una encuesta para el informe “Más allá de la puerta de la granja” de Sustain. Solo el 5% prefiere vender a los supermercados y la abrumadora mayoría desea vender a nivel local, a través de minoristas independientes, sistemas de cajas y la puerta de sus granjas. Esto les reportaría más beneficios, además de contribuir al reducir el cambio climático y a los objetivos de protección del medio ambiente. Tanto para los agricultores como para los consumidores, todo ayuda.

John-Lewis Stempel, en Unherd

TE PUEDE INTERESAR:

Los orígenes de una economía política británica que perdura
Hannah Arendt: la esfera pública, la eternidad y el vicio privado de la vanidad
La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos
Tags: agriculturaalimentosGran BretañaMirador de Prósperopreciosproducción agrícola
Noticia anterior

El ocaso de la fiesta brava

Próxima noticia

¿Qué le pasa al dólar?

Próxima noticia
¿Qué le pasa al dólar?

¿Qué le pasa al dólar?

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.