• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

por Marcos Methol
30 de marzo de 2023
en Opinión
Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes
WhatsAppFacebook

Ya acercándome de a poco a los cuarenta años, cuando converso con aquellos más jóvenes que se abren al mundo de las ideas y los desafíos profesionales, intento dar un solo consejo: procuren tener buenos maestros.

El buen maestro amplía los horizontes, sale de los lugares comunes, de las trampas de los casilleros ideológicos y exige a las nuevas generaciones mantener viva la llama de los grandes ideales.

He tenido en Hugo Manini Ríos a uno de mis grandes maestros, junto a mi padre. Ambos se fueron a la edad de ochenta años, pero dejaron tras de sí una cantidad de discípulos y personas entre quienes me reconozco, que sentimos una enorme gratitud por su generosidad y su orientación durante etapas clave de la formación y de la vida.

Intenté en estos días sintetizar en pocas palabras quién fue Hugo. Fue sin dudas un rodoniano, un hombre de fe y de familia. Alma máter como su abuelo Pedro, al que admiraba. Un trabajador incansable y un agudo pensador que marcó rumbos.

En estas horas estuve releyendo su libro “Rodó y la Gran Colombia” publicado en 2009, en cuya portada puede verse un bajorrelieve del efebo alado que representa “la llamarada del espíritu”, del escultor D’Aniello. El ejemplar que guardo en mi biblioteca tiene el valor afectivo de su dedicatoria y su trabajo en sí tiene un interesantísimo valor documental e intelectual.

Allí compiló una conferencia que dictó en la Embajada de Colombia con motivo de los 90 años de la muerte de Rodó, una semblanza de ocho de los más representativos arielistas de la primera hora como Ugarte, Vasconcelos, García Calderón, Reyes, los hermanos Henríquez Ureña, Blanco Fombona y Torres, y una selección de textos del propio Rodó.

En uno los párrafos del Prefacio se hace una interrogante que tiene plena vigencia: “Me extraña que en este amague integracionista de los últimos veinte años, llámese Mercosur o Comunidad Suramericana de Naciones, se le de tanta prioridad al tema comercial y económico –que sí tiene importancia- pero no se jerarquice las raíces culturales que unen a los pueblos de América Latina”, escribió Hugo.

Me vienen a la memoria tantas visitas a la Azotea de Haedo, un lugar tan preciado para él y por el cual hizo gestiones que fueron fundamentales para que se conserve como patrimonio. Hace algún tiempo dijo allí que “las dos principales obras de Rodó: Ariel y Motivos de Proteo, tienden a complementarse entre sí para ensanchar su idea del americanismo. El primero es un llamado a la autoestima de los pueblos de la América Latina, y movilizar a los jóvenes en torno a un ideal. El segundo con su lema de ‘reformarse es vivir’, procura la reforma interior, que nos permita acceder a los horizontes de grandeza, sin los cuales quedaríamos rezagados”. En esa ocasión también se refirió a la importancia de que se reconstruya el mural de Glauco Capozzoli, “La respuesta de Leuconoe”, que decora el teatro al aire libre.

Esa influencia de José Enrique Rodó, que él mismo relata estaba presente en su hogar de nacimiento pero que encarnó definitivamente cuando le tocó recorrer América Latina siendo presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, lo llevó a cumplir con otro de sus mayores honores como fue el haber presidido la Sociedad Rodoniana de la cual había sido cofundador. Recordaba con mucho orgullo especialmente el Congreso Internacional que organizó en 2017 en ocasión del centenario de la muerte del escritor, que contó con la bienvenida del presidente de la República y una nutrida participación de expertos.

Siempre he pensado que Hugo hubiera sido un excelente embajador de nuestro país porque reunía las cualidades de ser un empresario con experiencia y al mismo tiempo una persona de una vasta cultura. Sin lugar a dudas, por su poder de oratoria y olfato político también hubiera dejado su huella en el Senado de la República con actuaciones memorables si así se lo hubiera planteado. Simplemente no fue su prioridad. Lo suyo fue sembrar y sembrar, tanto en su actividad agropecuaria y gremial como en el plano de las ideas y las personas.

Al igual que su abuelo Pedro Manini Ríos, se destacó por participar de la creación o refundación de distintas iniciativas en donde dejó su sello. Seguramente una de las más preciadas para él fue el relanzamiento de La Mañana, tan ligada a su historia familiar y política. En 2018 nos confió a unos pocos su proyecto para que volviera como semanario después de varios años de haber cerrado. En ese camino nos acompañó, nos guio y enseñó lo que representaba, para que pudiéramos encaminarla acorde a los nuevos tiempos.

Admiré su capacidad de trabajo. Lo pude ver en tareas del campo, recorriendo de sol a sol, haciendo cientos de kilómetros diarios, encima de todos y cada uno de los problemas para encontrar una solución. Y desde luego, lo veía cada semana yendo y viniendo a la redacción del semanario para participar de todas las decisiones, mientras reunía material e información de actualidad para escribir sus columnas o se tomaba el tiempo para corregir minuciosamente lo que estaba por salir.

Para ilustrar la pasión que mostraba en cada tarea y en cada momento de su vida, se me ocurre contar lo que experimenté en los últimos cuatro años. Los días martes de cierre de edición del semanario solían estirarse hasta altas horas de la madrugada y lo tenían a Hugo al pie del cañón trabajando normalmente en varias cosas a la vez. Una vez terminado, a veces a las 2 o hasta 3 de la mañana, solía llevarme en el auto hasta la puerta de mi casa. En el trayecto es como si su energía en lugar de disminuir, aumentaba y era capaz de conversar y analizar cualquier tema del presente o de los más remotos con absoluta memoria y lucidez. Era usual quedarse una hora más estacionado en la puerta hasta que el sueño me vencía y ahí se despedía hasta el otro día. Tenía una vocación magisterial fuera de serie.

Fue un hombre de fe. Nació el día de San Benito y tenía especial devoción por Jacinto Vera, el obispo gaucho que será beatificado en pocas semanas, a quien le atribuía más de un milagro. También guardo en mis mejores recuerdos una visita que hicimos juntos a la Basílica de Guadalupe en México. La historia de Cristeros lo conmovía profundamente.

Concretó junto su familia muchas obras y servicios a su comunidad, sobre todo importantes teniendo en cuenta que se trata de una zona que tiende a ser olvidada de nuestro país, entre los departamentos de Treinta y Tres y Cerro Largo. Compartí alguna Pascua entre sus seres queridos en La Miní y en compañía de sus adorados nietos.

Por todas estas razones y varias más, Hugo fue un maestro que marcó rumbos, un motivador e inspirador de nuevas generaciones, que permanecerá en nuestro recuerdo. ¡Gracias y hasta siempre!

TE PUEDE INTERESAR

Un espacio para nuestras convicciones
Partió un gran hombre

Tags: Hugo Manini RíosIn memoriamRodó
Noticia anterior

Manini: homem de visão estratégica

Próxima noticia

Un referente dialoguista

Próxima noticia
Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

Un referente dialoguista

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.