• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 25, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

  • Actualidad
    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

  • Actualidad
    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hace 125 años el presidente Idiarte Borda fundaba el BROU

Mirador de Próspero

por Redacción
15 de julio de 2021
en Opinión
Hace 125 años el presidente Idiarte Borda fundaba el BROU

Juan Idiarte Borda, presidente de la República (1894-1897). Durante su gobierno se fundó al Banco de la República (BROU) y se iniciaron las obras para la construcción del Puerto de Montevideo

WhatsAppFacebook

Enfrentando la férrea oposición de los círculos financieros privados –parapetados en la prensa, la intelectualidad y la política–, don Federico Vidiella consigue establecer el principal instrumento de desarrollo económico que conociera nuestro país

La lección constante de la historia fue que el país tenía necesidad de un Banco nacional sólidamente estructurado y defendido por su estatuto legal… Hombres públicos, negociantes, industriales y comerciantes adquirieron la convicción de que, no obstante la impresión dejada por la quiebra del Banco Nacional, tal era el medio de estimular las fuerzas económicas del país y crear los elementos necesarios para que la producción, la industria y el comercio lograran la deseada expansión y desarrollo. El Banco Nacional, no obstante su accidentada vida, los tremendos perjuicios que provocó su caída y la honda crisis que precedió y sucedió a ésta, ejerció una grande influencia sobre la economía general. La campaña del país, casi huérfana hasta entonces de la asistencia bancaria y sujeta al régimen de usura de los prestamistas particulares, recibió, por intermedio de las sucursales establecidas por aquel Banco en las principales poblaciones del país, los beneficios del crédito personal. La celosa asistencia que aquellas filiales prestaron a la producción, el comercio y la industria rural alcanzó también a los pequeños productores y a los pequeños comerciantes. La clausura de aquellos organismos de crédito y el regreso al régimen usurario de los prestamistas particulares y de las garantías reales provocó una honda depresión y fue nuevo factor de crisis que se unió a los que ya gravitaban sobre la economía pública para hacer más sensible el estado de postración económica en que se hallaba el país. La campaña ansiaba, pues, la restauración del crédito bancario, y con ella lo deseaba también el comercio y la industria urbanos que carecían de fuentes amplias del mismo, pues la banca particular, como consecuencia de la crisis, había restringido severamente las operaciones.

En estas circunstancias, el presidente de la República don Juan Idiarte Borda, que había concebido el proyecto de crear un banco nacional, y su ministro de Hacienda, don Federico R. Vidiella, que también participaba de esta aspiración que respondía a sus ideas económicas, a la experiencia adquirida en sus empresas industriales y mercantiles y al conocimiento que poseía del medio ambiente rural, resolvieron llevar adelante la iniciativa. Como paso previo, a fin de explorar la opinión pública y obtener el pronunciamiento de los hombres de negocios, en el Mensaje anual dirigido a la Asamblea General en febrero de 1895, al examinar la situación económica del país, el Poder Ejecutivo sugirió la conveniencia de la fundación de nuevos organismos de crédito y dijo que sólo esperaba que la acción privada se manifieste para apoyarla ante la legislatura. La invitación del gobierno no tuvo eco en los círculos financieros donde, sobre el interés social, primaba todavía el sentimiento de los damnificados por la quiebra del Banco Nacional y la prédica de los últimos principistas de 1873 que, parapetados en la prensa, se mantenían fieles a sus doctrinas económicas y, por su jerarquía intelectual y política, ejercían extraordinaria influencia sobre la opinión pública. El gobierno no cejó, sin embargo, en su propósito. El presidente de la República confió al ministro de Hacienda, la misión de articular el proyecto de creación de un Banco nacional con recursos del Estado.

Extraído de “El Banco de la República en su cincuentenario. Memoria histórica 1896-1946”

TE PUEDE INTERESAR

Libre competencia y rentas privadas
Una estrategia más equilibrada para salvar al capitalismo
Cra. Carmen Echenagusia: Es “importante que el BROU llegue más al cliente”
Tags: Banco de la RepúblicabrouFederico VidiellaJuan Idiarte BordaMirador de Próspero
Noticia anterior

Registro de satélites uruguayos impulsa proyecto de primera agencia aeroespacial

Próxima noticia

¿Representantes de los ciudadanos o representantes de la ONU?

Próxima noticia
¿Representantes de los ciudadanos o representantes de la ONU?

¿Representantes de los ciudadanos o representantes de la ONU?

Más Leídas

ANCAP y el precio de la historia

ANCAP y el precio de la historia

21 de septiembre de 2023
Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

25 de septiembre de 2023
Se agrava la sequía…

Se agrava la sequía…

20 de septiembre de 2023
La cultura de la división

La cultura de la división

20 de septiembre de 2023
“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

21 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.