• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En octubre elegimos Parlamento

A propósito de la utilidad del voto

por Bradbury Rodriguez
15/08/2019
en Opinión
En octubre elegimos Parlamento
WhatsAppFacebook

Dos 9 de área: La tasa del desempleo llego al 9,8% en el mes de junio. Mientras Murro afirmó que se siente muy dolido por la noticia, analistas nos recuerdan que se ubica en niveles similares a los ‘90. También surgieron nuevas cifras de los delitos de rapiña, las cuales arrojan un incremento del 9,4%, con respecto al mismo período del año 2018.

Salió del potrero de los abichados


Cabildo Abierto (CA) ya no está en el potrero de los abichados. Ahora la consolidada cuarta posición de CA está siendo reconocida por periodistas y opinólogos en general. Ya irremediablemente hablan del fenómeno político, de un líder que sabe de las cuestiones políticas, y en vez de formularle acusaciones de desintegrar el sistema de partidos, de ser los punks, desclasados, y homeless de la comunidad, van invirtiendo sus sentencias de otrora, directamente proporcional a lo que marcan las nuevas tendencias de medición electoral. Ahora, sobre el candidato, recuerdan los antecedentes políticos de sus antecesores y hasta cierta transmisión de know how por arte de biberón. A tal reconocimiento, coadyuvan las declaraciones de Pedro Bordaberry, quien luego de reunirse con Guido Manini manifestó que se trata de “un uruguayo íntegro y preocupado por los más desposeídos y humildes”. El encuentro entre ambos surtió un efecto de aceptación del estamento político ya constituído. Pues Bordaberry guste o no, a propios y extraños, se ha ganado en base a su dedicación, y transparencia, un sitial de respeto entre sus pares del senado, candidatos y ex mandatarios, que sus palabras tienen -expresa o tácitamente- una caja de resonancia de estimable valor. Y sus dichos sobre Manini van en sintonía con una suerte de ejercer el visto bueno “de admisión” al club, por parte de los que ya están, a quienes vendrán.

¿Harvard o Casa de las Américas?

Al ser preguntado Ernesto Talvi sobre Manini y Martínez con cuál candidato tenía mayor afinidad, respondió sin dudarlo por el del FA. Al parecer, tal postura no está despojadas de consejos marketineros de asesores de imagen, que sugieren a Talvi posicionarse como progresista, pues en la centroizquierda estaría su llave al crecimiento y tendría más estatura electoral. Pero esta parodia neozurda de un actor neoliberal confeso, que nunca se escondió en el ropero, ¿hasta dónde es sustentable? El propio Talvi se ha jactado, de ser un continuador elegido del testamento político de Jorge Batlle Ibáñez. Pero, bien cabe preguntarse; ¿entonces era el ex presidente una figura situada en la izquierda? ¿o está muy cambiado aquel economista que ponderaba las políticas económicas de los ´90 (y al propio Macri)? ¿o en vez de la Universidad de Harvard serán sus posgrados hechos en La Casa de las Américas de la Habana?

Bayardi politólogo: CA no es corporativo

El ministro Bayardi, en uso de su frondosa imaginación, declaro que buena parte de la oficialidad estaría molesta con Manini, pues los mismos sintieron que la Fuerza se sintió “usada” por las aspiraciones políticas del General. Con más dedicación puesta para denostar al ex comandante, que, para buscar mejores condiciones a sus soldados, Bayardi con sus dichos, estaría contrariando a opinólogos y hasta actores de su propia fuerza política, que catalogan a CA de “partido corporativista militar”.

Ya van 2 encuestadoras que dan que CA a la fecha, estaría situado en el eje de un 6% al 10% de intención de voto. A lo cual, si sabido es que tales empresas de medición no son semi dioses, incluso ellos mismos reconocen algún porcentaje de margen de error, tales inferencias son sin tomar en cuenta la población rural del país, el apoyo a CA es mayor aún.

Inútil, sin experiencia

Sanguinetti, que siempre cultivó su perfil como el de un socialdemócrata francés -un Mitterrand de esta penillanura- ahora también hace gala de su devoción al utilitarismo británico. Ahora cruza el Canal de la Mancha, y rinde tributo a los Bentham. Quien salió perdidoso de la elección interna, y en régimen de coautoría con el triunfante Talvi le han cercenado los futuros caminos legislativos a Pedro Bordaberry, ha salido a la opinión pública a agraviar directamente a CA catalogándolo de “voto inútil” a los apoyos electorales que reciba en octubre. Basando su dictamen en que CA dentro del arco opositor, no estaría dispuesto a armar una coalición de gobierno previo al 27 de octubre. Muy tajantemente y sin zigzags inherentes a las viejas mañanas políticas, Guido Manini Ríos le contestó por Twitter “(votar a C.A)… no es útil para seguir con más de lo mismo, no es útil para seguir con los privilegios de algunos, con la corrupción en el poder. Ya empezó la estrategia de los que se resisten a los cambios”.

El ocaso de los ídolos, parafraseando a Nietzsche

Lo que deja a Sanguinetti en evidencia por sus dichos, en un inusual estado de ansiedad en sus declaraciones cuando ataca a CA. El viejo líder en su atardecer político hace prevalecer su voracidad de pacman acumulativo, que el del avezado escritor y periodista, el conferencista de fuste, el visionario estadista de aquel “cambio en paz” en su primer lustro de gobierno. En vez de aflorar su costado librepensador, prima la vertiente amorraladora, de pactar para no dejar escapar (ni librados al azar) los cargos, es el de pájaro en mano antes que cien volando, de priorizar la estructura partidaria a la del país en general, que no necesita de tantos desvelos por coaliciones de gobierno, sino por ajustes estructurales profundos, como por ejemplo en economía y seguridad.

El autor de Agonía de una Democracia, ahora cae en la tentación de infundir temor y sembrarle intrigas al votante, actitud propia de actor geocéntrico, que nos alerta de que “después de mí; el diluvio”. Una vieja forma de hacer política, de confundir la intemperie con el caos, de que es en vano hacer política, si no hay Estado gordo para cobijar cortesanos. Estas infelices declaraciones tristemente tienen demasiada correspondencia con las de otro dirigente de su propio partido (a escala departamental) que muy sueltito de cuerpo mostraba su angustia post internas, al no poder comprender como había cosechado tan magro resultado electoral “con toda la gente que acomodé en OSE”. Si cuál es la utilidad del voto, es algo harto opinable, es manifiesto que éstas prácticas descriptas supra, son una forma muy poco altruista de entender el manejo de la cosa pública.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaoctubreopinionparlamentosemanario
Próxima noticia
Acciones y responsabilidades para buscar soluciones a una problemática del delito en el medio rural

Acciones y responsabilidades para buscar soluciones a una problemática del delito en el medio rural

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Agroexportaciones peruanas suman US$ 2.067 millones, ventas de arroz crecieron 410 %

Agroexportaciones peruanas suman US$ 2.067 millones, ventas de arroz crecieron 410 %

7 meses atrás
Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional

Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    1377 shares
    Share 551 Tweet 344
  • Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Un GACH para la economía

    888 shares
    Share 355 Tweet 222
  • Pandemia que afecta al alma

    258 shares
    Share 103 Tweet 65
  • ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    193 shares
    Share 77 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.