• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Alfonso Capurro: “El sector cárnico genera 90.000 empleos directos”

    Alfonso Capurro: “El sector cárnico genera 90.000 empleos directos”

    Mercosur-UE: la oportunidad agropecuaria del siglo XXI

    Mercosur-UE: la oportunidad agropecuaria del siglo XXI

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

    Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

    El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

    El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Alfonso Capurro: “El sector cárnico genera 90.000 empleos directos”

    Alfonso Capurro: “El sector cárnico genera 90.000 empleos directos”

    Mercosur-UE: la oportunidad agropecuaria del siglo XXI

    Mercosur-UE: la oportunidad agropecuaria del siglo XXI

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

    Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

    El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

    El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El pabellón italiano dio una magnífica nota de color en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay

por Roberto Mezzera Raggi
10 de septiembre de 2025
en Opinión
El pabellón italiano dio una magnífica nota de color en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay
WhatsAppFacebook

Con la presencia del Embajador de Italia Dr. Fabrizio Petri, el Jefe de la cancillería consular Dr. Marco Rossi y numeroso personal de la sede diplomática; junto a los organizadores del evento -que esta vez fue la Cámara Mercantil Uruguay-Italia- con su presidente Cr. Mario Amelotti, su secretario general Dr. Mariano Preve y su secretaria ejecutiva Rosana Marchisio; la Scuola Italiana de Montevideo, con su secretario general Italo Monetti; el Centro Cultural ‘Dante Alighieri’ del Uruguay con su presidente Prof. Claudio Del Pup; el Consejo General de los italianos en el exterior (CGIE) con su consejero Arq. Aldo Lamorte; el COMITES (Comité de Italianos en el Exterior) con su presidente Esc. Pascual Micucci, y los consejeros Antonella Conte, Roberto Mezzera, Fabrizio D’Alessandro, Ignacio Palermo y Alessandro Maggi; el ICE – ITA (Agencia italiana para el comercio exterior) con su Secretario general Gianni Loretti y la presencia de representantes del Cuerpo Diplomático asignado al Uruguay, así como integrantes del Grupo interparlamentario de Amigos de Italia y jerarcas nacionales y departamentales se celebró un importante evento de inauguración del “Padiglione Italia” en la Exposición Rural del Prado de Montevideo.

Discursos de apertura y corte de cinta inaugural

Tras entonarse los himnos nacionales de las dos patrias hermanas, comenzó la parte oratoria a cargo del Presidente de la Cámara Mercantil Uruguay-Italia, Cr. Amelotti, haciendo, antes que nada, una sentida referencia de condolencias ante el reciente fallecimiento del presidente de dicha institución Ec. Carlos Steneri, gesto reconocido con un nutrido y emotivo aplauso del público presente.

Seguidamente marcó la importancia de haber organizado -con la Directiva de la Cámara y activos colaboradores como Rodolfo Catino y Nicolás Nocito entre otros- la realización, montaje y programación de diez días de sostenida actividad en el stand de Italia, para difundir cultura, gastronomía, moda, música y deporte, además de ser una agradable sede de encuentro de la colectividad italiana.

A continuación, el embajador Dr. Patrizio Petri resaltó la importancia de la presencia de Italia en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay, que es la que desarrolla la Asociación Rural del Uruguay en su magnífica sede campestre del Prado de Montevideo.

Destacó el hecho que “lo dejaba feliz”, que fuese la primera vez que la Cámara Mercantil tomaba la responsabilidad de organizar el ‘Pabellón Italia’ de la Expo – Prado, felicitando y agradeciendo a los directivos y colaboradores de dicha institución.

Acto seguido se refirió a las relaciones de Italia con Uruguay como muy satisfactorias y mencionó que estamos con un guarismo de comercio de exportación-importación entre países, de unos 800 millones de euros anuales. “Es muy bueno, pero debe mejorar a futuro próximo, y habrá noticias a la brevedad que apunten en ese sentido, sumado a los avances que se den para concretar el acuerdo de la UE con el MERCOSUR.”

Indicó que los lazos económicos son trascendentes para los países, ya que “conforman las bases de una red que proyecta los vínculos nacionales, tanto en lo simbólico como en lo sustancial. El comercio no solo forja historia, sino futuro fundamentalmente”, expresó.

Se refirió a la importante cantidad de ciudadanos italianos y el gran porcentaje de italo descendientes que residen en Uruguay, que rondan el 40% de la población, lo que es un dato importante a nivel mundial.

En otro orden mencionó las dos actividades estrella de del pabellón italiano. Ellas son: la realizada en la inauguración, como fue la ‘Fiesta de la Moda italiana’, con el magnífico desfile de modelos realizado en el stand, y por otro lado, la celebración del ‘Día del Deporte en el mundo’, con especial énfasis entre Italia y Uruguay a realizarse en el local de la exposición el día viernes próximo a las 18.00 horas y que es considerado por la Embajada italiana como “una manera más de hacer diplomacia”, por medio de una actividad tan saludable y edificante, sea en lo personal o colectivo, como lo es el deporte.

Toda esta actividad es animada diariamente con el “Duo all’italiana”, de Carol e Marion, que hace disfrutar al público con un repertorio de música peninsular de todas las épocas.

Acompañó, en el corte de cintas de la inauguración, el Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Sr. Leonardo García -que en un gentil aparte- me manifestó su intención de implementar a la brevedad un Plan de acción de desarrollo industrial y prestar a corto plazo una atención específica para revitalizar la PyMES.

Nuevo jefe de la cancillería consular en uruguay

Recogimos las palabras del reciente designado Jefe de Cancillería consular, Dr. Marco Rossi, que participaba de su primer acto público en Montevideo.

Manifestó su alegría por estar en nuestro país y ponderó la numerosa convocatoria y la magnitud de la exposición agropecuaria, industrial, técnica y cultural, con representación de numerosos organismos públicos, decenas de empresas privadas vinculadas al agro, la industria y los servicios, todo en un ambiente de fiesta con mucho folklore, gastronomía típica y música, lo que lo impresionó gratamente.

Observaciones de temas polémicos para la colectividad italiana

A propósito, cabe mencionar que no fue mencionado en ningún momento del evento, el polémico tema de la nueva Ley de ciudadanía vigente en Italia, que restringe de modo importante el acceso a la ciudadanía italiana por parte de los italo-descendientes en el mundo, de los que varias decenas de miles de uruguayos son afectados, por las limitaciones impuestas al Iure sanguinis o ‘derecho de sangre’ para que aquellos ciudadanos italianos residentes en el exterior, puedan pasar esa condición a sus nietos y bisnietos.

Respecto a la mencionada sede de la Cancillería consular en el Uruguay, debemos recordar que es la nueva asignación funcional que tiene la representación consular en Uruguay, inferior administrativamente al Consulado General que existía hace años, como parte de una recorte financiero y reorganización administrativa para nuestra sede consular, dispuesta pr el Ministerio de Asuntos exteriores italiano.

El CO.MIT.ES tiene como premisa constante procurar ante las autoridades italianas de aquí y de Roma, la restitución del status que nunca debió perder nuestro país, por razones históricas y humanas y obviamente por la cantidad tan importante de descendientes del Bel Paese en todo el territorio nacional.

Son dos aspectos que representan mucho para nuestra colectividad italiana en el Uruguay, con más de 40 Asociaciones Regionales y Civiles diseminadas en los 19 departamentos y que anhelan recuperar el Consulado General y aumentar los Viceconsulados en el Interior, así como esperar del gobierno, o de los partidos políticos italianos y sus legisladores, una revisión favorable de la restrictiva Ley actual de ciudadanías italianas.

Corolario

Una vez más Italia se hizo presente en el Prado integrándose a la exposición agroindustrial, como modo de participar del acontecer ciudadano, de la capital y especialmente de “tierra adentro”. mostrando por distintas y originales vías, las costumbres, gustos y tradiciones italianas.

Es que Italia ha contribuido a la creación del estado uruguayo desde sus inicios como nación independiente cuyo Bicentenario acabamos de celebrar. Fueron inmigrantes pioneros al inicio y oleadas de familias de diversas regiones de la península después, que llegaron a estas tierras -que los esperaban de brazos abiertos- a desarrollar trabajo, comercio, arte, ciencia y tantas acciones que fueron fraguando el crecimiento y el progreso de la joven República.

Los italianos y sus descendientes residentes en el país, como la población toda, debe sentirse orgullosa cada vez que las banderas tricolores y el himno de Mameli anuncian que una parte de Italia está presente en Uruguay, demostrando el mutuo cariño entre las patrias y continuando la forja de una hermandad -o filiación- que no se perderá jamás.

*Ing. Agrónomo – Maestro del Lavoro, Consejero del COMITES

TE PUEDE INTERESAR

Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte
Las misiones de la Compañía de Jesús: “Un Estado dentro de otro Estado”
La fiesta de las colectividades
Tags: italia
Noticia anterior

Repercusiones del aumento de los combustibles

Próxima noticia

Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Próxima noticia
Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Más Leídas

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

El peso de la reacción: ley, paternidad y la levedad del diagnóstico

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.