• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Artiguismo vivo

por Carlos Testa
25 de julio de 2019
en Opinión
El Artiguismo vivo
WhatsAppFacebook

Por qué el artiguismo, siendo un ideario tan noble y aceptado por todos, ha terminado en el abuso de su nombre y en el fracaso de los resultados? No hay un solo partido, un solo candidato que no lo haya nombrado como cosa elevada, que sabemos común a todos los Orientales. Lemas, sublemas.

Corrientes, vertientes. Clubes, sedes y todo tipo de intento de identificarse como artiguistas vemos continuamente, repitiéndose con el paso del tiempo una y otra vez. Es un milagro que aún hoy el nombre de nuestro máximo Prócer mantenga la capacidad de seducción necesaria, para quienes quieren invocar en sí mismos, las cualidades más altas y nobles, a prueba de ideologías y tendencias.

Es que el artiguismo puede ser un concepto demasiado amplio y hasta generalizado para la mayoría de nuestros compatriotas. Se corre el riesgo de quedar en la mera intención, si no se interpreta el verdadero significado de lo que podemos llamar el Artiguismo vivo.

Para esto es fundamental completar con acciones y en los hechos los resultados que la doctrina proclama. Con el discurso florido y emotivo no se llega a nada. Con intenciones y ademanes no alcanza. Nombrando al Prócer y citando sus célebres frases no pensemos que somos artiguistas, es mucho más que eso. Muchísimo más…

Nada más incluyente que este ideario, ningún oriental es apartado en su concepción. Nadie es diferente ni rechazado. No seremos dignos mientras haya ciudadanos al costado del camino, miles fuera del sistema, sin una esperanza, sin una salida.

Escuchar la voz del Pueblo, sus problemas y necesidades. Y no sólo la atención del gobernante sino las acciones concretas, reflejo de las demandas de la gente. La realización con justicia y responsabilidad de la voluntad del Pueblo, soberano sin discusión ni objeciones de ninguna clase. No es quedarse en escucharlo y disponer las medidas necesarias, si no se controla celosamente y se comprueba su éxito, de nada sirve intentarlo.

El Artiguismo vivo es el resultado en la gente. Es llevar la justicia en su más amplia acepción a todos los rincones del país y no sólo hasta donde se pueda llegar. No puede haber diferencias entre el ciudadano de la capital y el que trabaja de sol a sol en medio del campo, simplemente porque está más alejado. No puede quedar nadie apartado de sus derechos ni en condiciones desiguales. No existen en el léxico artiguista ciudadanos de primera clase, de segunda y mucho menos privilegiados por amiguismos o del tipo que sea.

Nada más incluyente que este ideario, ningún oriental es apartado en su concepción. Nadie es diferente ni rechazado.

No es idealismo, es concreción. No es utopía, es el más puro sentido común y quien así no lo vea, podrá llamarse a sí mismo de cualquier manera en que se sienta identificado, pero no es un Artiguista.

No es posible ser tan ilustrados como valientes si fallamos en brindar el nivel de educación que necesitan nuestros jóvenes para su desarrollo personal y el Uruguay como nación. Es inseparable la relación entre el conocimiento y la libertad. La democracia es fortalecida por hombres y mujeres con capacidad de discernir más allá de las pasiones. El deterioro de la calidad de la enseñanza es todo lo contrario al resultado perseguido por el gran Ideario.

Artigas es respeto, es honor y verdad. Honestidad para admitir la realidad en que nos encontramos y la determinación y firmeza para rectificarla. Es tener la valentía de enfrentar las injusticias y el coraje de combatir la perversión del nivel que sea y en el lugar que se encuentre.

No se necesita ser historiador ni estudioso de la vida y biografía de nuestro Jefe de los Orientales, para proceder en concordancia con su Ideario.

Compatriotas en todas las épocas han seguido su camino. Basta encontrarse en presencia de su imagen representada en tantas obras, para percibir de que se trata. No existe uruguayo que no sienta en su interior una conexión con su Orientalidad, al asistir al Mausoleo donde descansan sus restos.

Claramente por encima de partidos y divisiones está lo que es correcto y decente. Lo justo y compasivo, lo igualitario e inclusivo. La recompensa del esfuerzo y la justa pena al que atenta contra la sociedad. Estos valores se encuentran además en el artiguismo como esencia. Todas las corrientes humanistas pueden coincidir en incluirlos pero la fundamental importancia de concretarlos en los hechos y con resultados ciertos, es la condición infaltable de reciprocidad hacia los más frágiles. El Artigas vivo está hoy en el alma de su Pueblo y en su clamor por un País más justo, de trabajo y de una educación ejemplar. El Ideario Artiguista está más vivo que nunca y son los orientales que saben cumplir, quienes demuestran cada día en los hechos su vigencia.

Tags: La MañananoticiasopinionsemanarioSemanario La MañanaUruguay
Próxima noticia
Análisis: el Partido Nacional rumbo a octubre

Integración regional e inserción global del Uruguay

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.