• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Démosle una chance a la integración regional

por Redacción
27 de octubre de 2022
en Opinión
Démosle una chance a la integración regional
WhatsAppFacebook

Bajo el estandarte de “Transformar el futuro a través de las energías renovables”, tuvo lugar a principios de esta semana el IV Foro de Inversión Europea en Uruguay. A primera vista este encuentro indicaría el interés de Europa en abrir un nuevo capítulo en su política de promover las inversiones de nuestro país en energías renovables. Pero esto no debe confundirse necesariamente con “inversiones europeas”. Probablemente un título más adecuado para la conferencia hubiera sido “foro de exportaciones europeas” ya que, más que inversiones, lo que Europa promueve es la exportación de bienes de capital, tecnología y servicios relacionados. De agricultura no se habla nada, por las dudas…

En efecto, mientras Europa promueve las energías verdes, Alemania y Francia dan marcha atrás con sus propias políticas de renovables. Si ya antes de la COP26, celebrada el año pasado en Glasgow, Europa exhibía una matriz energética mucho más dependiente de los combustibles fósiles que la de nuestro propio país, el conflicto en Ucrania solo aumentó más la brecha.

Prueba de ello es que hace un mes el canciller alemán Olaf Scholz apuró una visita de dos días por Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico. El objetivo: asegurarse el abastecimiento de petróleo crudo y gas natural. Acompañado de una numerosa comitiva de industriales de su país, con esta visita Alemania debió hacer a un costado –al menos por ahora– su migración a las energías renovables y suavizar su retórica respecto a los derechos humanos.

Un mes antes, el presidente francés también había llevado adelante un viaje de naturaleza similar. Destino: Argelia, un importante proveedor de gas natural que hoy día abastece a España e Italia. El objetivo principal de Emanuel Macron era solicitar al gobierno de la antigua colonia francesa un “esfuercito” para aumentar la producción de gas. En el camino ofreció una tímida disculpa acerca del rol de Francia durante el período colonial, anunciando la creación de un comité conjunto de historiadores que supuestamente tendrá acceso a los archivos franceses sobre la guerra de Argelia. Acceso a energías fósiles a cambio de revelar la verdadera historia… toda una declaración de principios del país de la libertad, igualdad y fraternidad.

De modo que mientras Europa hace despliegue de su histórica generosidad ofreciéndonos transformar el futuro a través de las energías renovables, sus gobiernos compiten agresivamente por contratos de suministro de energías fósiles; proceso que incluso ha provocado grandes tensiones al interno de la Unión Europea, ya que los países del Mediterráneo no tienen la holgura fiscal para seguirle el tren de compras de energía a Alemania. Pero esto no es todo.

A mediados de año, la Unión Europea votó para seguir clasificando al gas natural y la energía nuclear como energías “verdes” o, en su definición más precisa, “actividades económicas ambientalmente sostenibles”. Con esto se habilita la liberación de miles de millones de euros en inversiones para esos sectores, condicionando la “transformación del futuro” energético a la cruda realidad actual del continente europeo, la cual se hizo evidente con el conflicto en Ucrania. De todos modos, la UE tiene hasta 2050 para cumplir su compromiso de reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ínterin, Alemania está intentando a todo ritmo reabrir las plantas de generación a carbón que venía cerrando. Esto implica que mientras el mundo subdesarrollado sigue convenientemente atado a la agenda pergeñada por Davos, el mundo desarrollado –ante la “emergencia”– tiene grados de libertad no disponibles al resto.

Sorprendentemente, los múltiples actores y agentes que llaman a invertir en tecnologías renovables tienden a pasar por alto que Uruguay se encuentra conectado por un gasoducto a la Argentina, país que cuenta con una de las reservas de gas natural más importantes del mundo. ¿Si el gas natural es “verde” para Europa, por qué entonces no buscamos un acuerdo con nuestro vecino y socio en el Mercosur?

Algunos críticos alegan que con Argentina no se pueden hacer acuerdos de largo plazo. Eso no es así, y menos en el sector energético, ya que nunca tuvimos un problema bilateral referido a la gestión o la distribución de la energía producida en la represa de Salto Grande. Lo imperdonable sería que en un mundo en que todos corren detrás del gas natural, nuestro país se cierre a esta posibilidad que está a la vuelta de la esquina; mucho menos comprometernos a costosas alternativas que pueden dejar a nuestra producción fuera de mercado. Ya bastantes problemas de competitividad tenemos actualmente como para agravarlo con novelerías impuestas desde afuera para resolverle el déficit de cuenta corriente a Europa.

Debemos tener claro que Europa lo que busca desesperadamente es exportar sus productos, no necesariamente invertir en nuestro país; y si lo hace, es probablemente para asegurarse su imperiosa necesidad de exportar. No debemos confundir préstamos bancarios y multilaterales para adquirir equipamiento –la modalidad bajo la cual Grecia y el resto de los países del Mediterráneo acumularon gran parte de sus deudas– con inversión en capital de riesgo. Alemania sufre en la actualidad la pérdida del hasta hace poco muy lucrativo mercado de exportaciones a Rusia, al mismo tiempo que se ve afectada por las restricciones de OTAN a la venta de equipamiento sofisticado a China. Esto, unido al aumento en los costos de la energía, ha llevado a que Alemania haya visto prácticamente desaparecer ese superávit comercial criticado con frecuencia por Donald Trump durante su gobierno.

Lo importante es poder distinguir lo sustancial de lo superficial. La colaboración y el intercambio con Europa son siempre bienvenidos, especialmente teniendo en cuenta los importantes vínculos familiares y culturales que nos unen con el viejo continente. Pero no menos cierto es que es poco lo que exportamos a la Unión Europea, y sería mucho más saludable un intercambio comercial más equilibrado.

Lo absolutamente cierto es que tal como explica el Ec. Carlos Steneri en su última columna en El País, nuestro continente posee un abundante potencial de oferta energética excedente, sugiriendo que la integración energética del continente –y dice “continente”, no Cono Sur– puede ser uno de los ejes centrales para “potenciar formas de crecimiento más vigoroso y sostenible”.

En La Mañana tenemos la convicción de que hay que darle una chance a la integración regional. Capitular en el esfuerzo sería retornar a la época preartiguista, esa tan añorada por los doctores de Buenos Aires que hubieran preferido un príncipe europeo.

TE PUEDE INTERESAR

Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
Las energías renovables y los mitos de los ricos bien alimentados
Bucaneros de la era poscolonial

Tags: energías fósilesenergias renovablesEuropa
Noticia anterior

China se consolida como la gran potencia del siglo XXl

Próxima noticia

“Se perdió el respeto a la autoridad en todos los órdenes y hay que revertir eso”

Próxima noticia
“Se perdió el respeto a la autoridad en todos los órdenes y hay que revertir eso”

“Se perdió el respeto a la autoridad en todos los órdenes y hay que revertir eso”

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.