• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 27 de enero

Del Lector

por Del Lector
27 de enero de 2021
en Opinión
Cartas de los lectores: 24 de junio
WhatsAppFacebook
Despoliticemos a la salud

Es sabido que, en nuestro país, desde hace muchos años, hay más de tres millones de técnicos de fútbol. Últimamente, además, nos han sorprendido los uruguayos por ser también expertos en vacunas.

Durante toda nuestra vida nos hemos inoculado decenas de ellas y jamás nos interiorizamos de qué laboratorio son, pero ahora resulta que es fundamental saberlo. ¿Esa es la realidad o la excusa para otros fines?

Vivimos un momento de mucha incertidumbre respecto al desenlace de la pandemia y en el eje central de la discusión sobre la misma, se ha instalado el tema de la vacuna, donde los principales actores sociales la han llevado al terreno político.

Sin dudas, este tema se ha politizado, a tal punto de que han circulado textos en las redes sociales, acusando de desestabilizadores del gobierno, a quienes hasta ahora han aportado la única solución tangible para aliviar las preocupaciones de miles de uruguayos.

Qué vacuna es mejor no lo sabemos, pero sí sabemos que existen opiniones encontradas sobre todas y cada una de ellas.

Recientemente, hemos presenciado en un programa de televisión, a un conocido periodista, manifestando que la vacuna Sputnik V es de origen “soviético” (la URSS hace tiempo ya no existe).

También en otro programa televisivo de entretenimientos, una laureada periodista, utilizando supuesta información privilegiada (cuyo origen dijo es la Junta Nacional de Salud) acusó al presidente del Casmu de tener fines espurios al pretender adquirir la vacuna Sputnik V de origen ruso, por haber este afirmado que podría tener la misma disponible en nuestro país en el mes de enero.

En su afán de desacreditarlo, la periodista aseveró que el Casmu tiene problemas financieros sin medir (quiero pensar) las consecuencias que dichas expresiones pueden causar en los usuarios de una de las más prestigiosas instituciones de salud que posee nuestro país, y que se ha ganado el reconocimiento de la comunidad internacional en su lucha contra la pandemia.

Cabe aclarar que creo que casi todo el sistema mutual está desfinanciado, producto de una equívoca y errónea administración del sistema de salud creado por el Frente Amplio.

Lamentablemente, los intereses personales, político-partidarios, económicos, entre otros, parecen ubicarse por encima del bien común.

Las instituciones de salud, que al igual que otros sectores de actividad del país, han sido bastiones en la lucha contra la pandemia y han posicionado al Uruguay como uno de los países más reconocidos del mundo, merecen más respeto.

Nada justifica crear un clima enrarecido, en un momento de absoluta fragilidad de la población.

Muchos compatriotas, han agotado en las farmacias y veterinarias, supuestos preventivos del covid-19, lo que demuestra la preocupación y sensibilización existente.

Hoy la vacuna se ha transformado en un tema de estado, ojalá vengan todas, independientemente del orden, pero que sea pronto.

Nuestros ancianos en los residenciales las necesitan.
Nuestros funcionarios de la salud las necesitan.
Nuestros empleados de los frigoríficos las necesitan.
Nuestros soldados y policías las necesitan.
Nuestros obreros de la construcción las necesitan.
Nuestros deportistas las necesitan.
Los pequeños empresarios las necesitan.
Nuestros maestros las necesitan.

Los que salen diariamente a hacer el peso para parar la olla las necesitan.

Nuestros compatriotas de la frontera con Brasil van a ser los primeros en vacunarse (del lado brasileño) y no creo les importe ni el origen ni el laboratorio, basta con que sean autorizadas por los organismos internacionales de salud.

Jorge Rodríguez


Los censores de hoy… los ciegos y sordos de ayer

El 01/03/2020 el Uruguay cumplía con una ceremonia tradicional (olvidando el último traspié cívico-militar): Luis Lacalle Pou asumía como presidente de la República.

Una docena de días después, el 13/03/2020, en Uruguay se declaraba la emergencia sanitaria generada por un virus llamado covid-19 que había trasformado la epidemia en pandemia, afectando a toda la población del planeta, sin discriminación alguna y provocando millones de pérdidas humanas y materiales.

La letalidad universal no permitió ver el bosque por un árbol, que la OMS (Organización Mundial de la Salud), desde el 27/04/2019, a través de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan-China, notificaba de casos causados por un nuevo coronavirus.

Una larga cronología (ver https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline—covid-19 y https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline), demuestra que desde entonces los ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud Pública del mundo (incluyendo Uruguay), debían estar en conocimiento de la existencia y las consecuencias de la pandemia.

Todos hemos escuchado y leído las recriminaciones de la oposición: “que el (actual) gobierno ha obrado con lentitud, que se ha dormido, que reclaman medidas urgentes”, etc.

Aparte de lo que todos conocemos sobre sus lamentables gestiones, que superan cuantiosamente lo que hicieron “bien”, que le significaron millones de dólares a sus compatriotas, al erario, endeudando al país: ¿cómo catalogaríamos la omisión mencionada sobre la epidemia? ¿Quién es el responsable y el culpable de los que han fallecido por no haber estado informados en tiempo y forma de lo que venía? ¿Cuándo aprenderán que la población de nuestro país está antes que una politiquería barata y perimida? ¿Cuándo se darán por enterados que, por encima del fundamentalismo y la intolerancia radicalista de un partido, está la nación que ellos integran?

Arq. (J) Ignacio David Weisz 
C.I. 612.364-2


Eutanasia y suicidio asistido

Vivimos el posmodernismo con falta total de solidaridad, y la convicción de que toda relación estable responsable es una hipoteca de la vida.

El posmodernismo actual se asocia a un maniqueísmo religioso, degenerado en populismo social: de este lado los buenos, de este otro la resaca, lo descartable. Hoy la vida es descartable con aborto legal y 100% de matricidios, eutanasia y suicidio asistido.

La eutanasia con día y hora convenida siempre me hace pensar en el deudo con “vocación de heredero”.

El suicidio asistido es más cruel. A lo anterior se agrega lo sabido por todo médico con experiencia de décadas: un paciente es desahuciado, pasan los años y el condenado, desde la vereda de enfrente grita: ¡hola doctor!

La eutanasia y el suicidio asistido es “la solución final” del siglo XXI. 

Creo en el alivio del dolor y el combate a la soledad en que vive un paciente en situación terminal, que conoce perfectamente cuán cerca está su muerte (hay estadísticas al respecto).

Dr. Milton Cazes
C.I. 1.229.370-2


Voto secreto verificable

Señor Director:

A mi entender, la causa de la crisis política en los Estados Unidos no está percibiéndose claramente y, por tanto, doy por cierto que se agravará en lugar de solucionarse. Muchos afirman que hubo una estafa electoral y otros lo desmienten. Pero la realidad, en última instancia, es que los mecanismos de sufragio no inspiran confianza y, por ende, tampoco respeto. Hasta quienes desmienten que se haya perpetrado un fraude admiten que hubo irregularidades. Incluso numerosas y muy significativas. Y ocurre lo mismo en varios países.

Por consiguiente, superar el problema en todas partes exige instaurar un sistema de votación a prueba de manipulaciones y errores, en lugar de pretender establecer quiénes tienen razón y quiénes están equivocados en cuanto a presuntas felonías. Y para esto la técnica de “Voto secreto verificable” presentada por la fundación Homini Veritas a las autoridades electorales, al Parlamento, al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay constituye sin duda una solución.

Convendría informar a la opinión pública para que pudiese actuar en consecuencia. https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/148673/ficha_completa.

Por fundación Homini Veritas,
Sergio Hebert Canero Dávila


A la pandemia se le suma el “teletrabajo”

El sector privado no solo está afrontando el desafío de la pandemia del covid, que lo tiene a mal traer, sino como si esto fuera poco, está luchando contra el sector público en su versión “teletrabajo”.

¿Qué significa esto? Tramites que no se pueden realizar porque no hay personal disponible, interminables esperas en las líneas telefónicas para recibir asesoramiento. Todo esto lleva a que muchas veces las empresas se vean imposibilitadas de facturar y, por lo tanto, cobrar para poder seguir funcionando.

El sector financiero, que funciona como el sector público por su corto horario al público y poco personal disponible, también dificulta la actividad de los uruguayos de a pie. ¡Y no me vengan con el e-banking! Si no pregúntenle a los clientes del Brou…

¿No será hora de que el Estado esté al servicio del sector privado para que este pueda funcionar y sobrevivir?

Julio M. López

Tags: Cartas del lectordel lectorLa Mañanaleyenda negraopinionOposición
Noticia anterior

INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

Próxima noticia

Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

Próxima noticia
Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.