• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

por Gerson da Silva
8 de octubre de 2025
en Opinión
Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado
WhatsAppFacebook

En una jugada que sacudió los cimientos de la industria global del videojuego, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) anunció la adquisición de Electronic Arts (EA), uno de los gigantes históricos del sector, por la asombrosa cifra de 55.000 millones de dólares. Esta operación, que se concretará en 2027, marca un antes y un después en la estrategia saudí de diversificación económica y posicionamiento en industrias creativas y tecnológicas.

EA, responsable de franquicias icónicas como EA Sports FC, Los Sims, Battlefield y Need for Speed, pasará a manos de un consorcio liderado por el PIF, junto a fondos como Affinity Partners y Silver Lake. Aunque mantendrá su sede en California y seguirá bajo la dirección de Andrew Wilson, dejará de cotizar en bolsa, lo que representa un cambio profundo en su estructura operativa.

¿Qué significa esto para la industria mundial?

La compra de EA no es un hecho aislado. Arabia Saudita lleva años invirtiendo en videojuegos: ha adquirido participaciones en empresas como Nintendo, Capcom y SNK, ha financiado torneos de eSports de escala internacional y ha creado Savvy Games Group, una firma estatal con el objetivo de convertir al país en un hub global de gaming. Esta estrategia forma parte del ambicioso plan Visión 2030, que busca reducir la dependencia del petróleo y transformar la economía saudí hacia sectores innovadores y sostenibles.

Los resultados ya se están viendo: Arabia Saudita ha logrado atraer talento internacional, generar empleos altamente calificados y posicionarse como un actor relevante en la conversación global sobre el futuro del entretenimiento digital. Con esta última adquisición, el país no solo gana propiedad intelectual y acceso a millones de jugadores, sino también legitimidad como potencia creativa.

¿Y Uruguay? ¿Qué podemos aprender?

Uruguay tiene una oportunidad única. Con empresas como Ironhide Game Studio, reconocida mundialmente por su saga Kingdom Rush, y la instalación de estudios internacionales como Jam City y Globant, el país ya ha demostrado que puede competir en la liga mayor. Además, cuenta con ventajas estructurales: alto nivel educativo, penetración tecnológica, dominio del inglés y una cultura creativa vibrante.

Para que Uruguay pueda dar el salto y convertirse en el referente latinoamericano en la industria de los videojuegos, quizás ha llegado el momento de pensar en grande: definir una estrategia integral que articule esfuerzos públicos y privados en torno a una visión compartida. Se necesita una política de Estado que reconozca a los videojuegos como un eje estratégico de innovación, exportación y educación, tal como lo ha hecho Arabia Saudita en su ambicioso plan de diversificación económica. Eso incluye aumentar la inversión en financiar, potenciar y acelerar los proyectos de estudios emergentes. Esfuerzos como los que realizan la Agencia del Cine y Audiovisual de Uruguay y el Ministerio de Industria, Energía y Minería necesitan ser repensados y dotados de recursos para nuevos desafíos. Es muy importante crear espacios donde el inversor privado de Uruguay tenga una oportunidad ventajosa de invertir en las startups de videojuegos.

A nivel educativo, es fundamental fortalecer las carreras universitarias existentes, como las de la ORT, Universidad Católica y Bellas Artes, y expandir la oferta de formación técnica en todo el país, especialmente en el interior, para democratizar el acceso a estas oportunidades. También es clave impulsar la internacionalización del sector, fortaleciendo e integrando en esa estrategia los esfuerzos de Uruguay XXI, apoyando a los estudios uruguayos en ferias globales, facilitando el acceso a fondos internacionales y promoviendo alianzas con publishers y plataformas de alcance mundial. En paralelo, se deben generar condiciones atractivas para la inversión extranjera, mediante incentivos fiscales y regulatorios que posicionen a Uruguay como una base regional competitiva.

Finalmente, es imprescindible un cambio cultural que revalorice al videojuego no solo como actividad recreativa, sino como herramienta educativa, profesional y económica. En ese sentido, eventos como Level Uy, organizado por la Cámara Uruguaya de Videojuegos, cumplen un rol esencial al acercar la industria a la ciudadanía y fomentar el diálogo entre estudiantes, profesionales, empresas y aficionados. Se ha hecho mucho en los últimos 15 años creando las condiciones necesarias, es momento para avanzar en una nueva etapa.

El desafío está planteado

La compra de EA por Arabia Saudita es una señal clara: los videojuegos ya no son solo entretenimiento, son geopolítica, economía y cultura. Uruguay tiene todo para ser protagonista en esta nueva era. Pero hace falta decisión, visión y acción coordinada entre el Estado, la academia y el sector privado.

¿Estamos listos para jugar en las grandes ligas? En próximas ediciones seguiremos explorando cómo convertir el talento uruguayo en motor de desarrollo, y cómo el juego puede ser, también, una estrategia de país.

Gerson Da Silva es vicepresidente de la Cámara de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) y director de Diseño en Ironhide Game Studio, la empresa creadora de sagas como Kingdom Rush e Iron Marines. Cofundador de Totem Games, creó títulos con impacto social como la galardonada Water 2050.  Es docente en la Universidad Católica y Bellas Artes y desde 2019 es mentor en el Google Indie Game Accelerator, apoyando estudios de más de 34 países.

TE PUEDE INTERESAR:

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula
Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención
Tags: Cámara Uruguaya de Videojuegosvideojuegos
Noticia anterior

En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

Próxima noticia

“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

Próxima noticia
“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.