• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cuando las disidencias adquieren un sello macabro

por Redacción
13 de noviembre de 2020
en Opinión
Cuando las disidencias adquieren un sello macabro

Guernica es una famosa obra del gran artista Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y abril de 1937, cuyo título alude al cruel bombardeo ocurrido ese mismo año, durante la guerra civil española, la cual fue utilizado por el Comitern como telón de las jornadas de mayo del ’37. Foto Wikipedia

WhatsAppFacebook
En la edición anterior de La Mañana, con motivo del homenaje que la Cámara de Diputados rindió al centenario del Partido Comunista del Uruguay (PCU), hicimos una apretada síntesis de su historia donde concluíamos que muchas de las barbaridades que cometió el PC en el mundo, no llegaban, o por lo menos eran ocultadas a la militancia menuda local.

Recordar estos episodios, ha provocado una honda preocupación en ciertos grupúsculos, y más que a ellos a quienes los digitan desde la sombra, lo que ha motivado que la autodenominada Plenaria Memoria y Justicia organice una asonada frente al edificio de nuestra redacción. Por más que usurpan las banderas del movimiento Ácrata, usando para la convocatoria sus colores rojo y negro, pensamos que no es más que un camuflaje para ocultar sus verdaderas intenciones. Y el día elegido, viernes 13, es apropiado para este tipo de exabruptos que tiene como objetivo seguir ensanchando la brecha entre orientales, en un intento obsesivo para retrotraernos a épocas pasadas que ya nadie quiere volver a transitar.



Como el conocido refrán “Si no querés sopa, dos platos”, volvemos a evocar el ominoso episodio de las purgas de 1937 a través del relato que hace el prestigioso escritor e historiador británico Paul Johnson, en su obra Tiempos Modernos, que constituyó un Best Seller a fines del siglo pasado, donde analiza con lucidez el drama de ese siglo XX, “un despliegue de maldad insolente”, al decir de Discépolo.

Una de las tantas agachadas, sino la más repudiable, fue cuando uno de los principales dirigentes del PCU, José Lasarraga partió a España y se le pretendió fabricar un aura de voluntario combatiente en la Guerra Civil Española, donde en realidad solo permaneció en la retaguardia, revistando de séquito cortesano a los capitostes soviéticos. Allí además actuó de testigo y cómplice de todas las masacres que el Comitern consumó contra el   POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y los Anarquistas, donde miles de militantes de izquierda disidentes fueron asesinados y enterrados en fosas comunes. La Generalitat lleva identificadas 179 de esas fosas y 2.171 desaparecidos. La mayoría pertenecientes a los llamados “incontrolados” republicanos, que, bajo las siglas de un partido o sindicato, mataron a rivales entre julio de 1936 y mayo de 1937. ¡Claro, crímenes cometidos en la lucha contra el fascismo!

El crimen más repulsivo fue el del líder catalán Andreu Nin, torturado con refinada perversidad para arrancarle una confesión falsa, al mejor estilo staliniano. Al no poder obtenerla, Orlov ordena desollarlo vivo. Este relato espeluznante lo hace Jesús Hernández, quien fuera en esa época ministro del gobierno de Negrín, y años más tarde arrepentido, publica el libro “Yo fui ministro de Stalin”, donde su confesión de 1953 fue un anticipo de lo que se constató más tarde a la luz de la apertura de los archivos de la KGB.

“Es evidente que, si el ejército no hubiese protagonizado el putsch de julio de 1936, -se refiere Paul Johnson al alzamiento de Franco, en su documentada crónica de la contienda Española- más tarde o más temprano España habría tenido que soportar una igualmente cruenta guerra civil, librada entre sectores de la izquierda”.

El historiador británico analizó con objetividad rigurosa, las sangrientas Jornadas de Mayo del ´37, a las que Arthur Koestler calificó de “la guerra civil dentro de la guerra civil”.

“Estalló en Barcelona durante la primavera de 1937, y los comunistas lucharon contra el POUM y los Anarquistas. El pretexto inmediato, lo mismo que en el ámbito más amplio de la guerra civil (se refiere al asesinato de Calvo Sotelo), fue el asesinato político de un dirigente comunista, Roldán Cortada, llevado a cabo el 25 de abril de 1937, quizá por una “patrulla de control” anarquista, quizá por el agente de la Comintern Ernó Geró como acto de provocación”.

“Ambos bandos tenían ejércitos privados, fuerzas policiales secretas, pandillas de asesinos. El lema del POUM era: ‘¡Antes que renunciar a la revolución, moriremos en las barricadas!’. Los comunistas cantaban: ‘Antes de tomar Zaragoza necesitamos ocupar Barcelona’. Hubo disturbios y combates encarnizados en mayo, seguidos por la intervención de la marina y 4.000 guardias de asalto”.

“La negativa de Largo Caballero a disolver las milicias del POUM fue el pretexto inmediato de su derrocamiento. Apenas Negrín ocupó el cargo nominal de primer ministro, los comunistas se apoderaron del Ministerio del Interior y todos los puestos claves policiales y paramilitares, y se prepararon para un réglement des comptes”.

George Orwell y su valiente testimonio

“La policía de Madrid, controlada por el Partido Comunista, obligó (mediante tortura) a dos falangistas capturados a preparar un falso plan de levantamiento en Madrid por la tan pregonada “quinta columna” de Franco, y al dorso de este plan falsificaron una carta a Franco de Andrés Nin, el líder del POUM. Una gran cantidad de documentos falsificados que complicaban al POUM en una traición “fascista” fue depositada en una maleta abandonada en Gerona y después “descubierta” por la policía. El 14 de junio, Orlov, jefe de la NKVD española, probablemente actuando en cumplimiento de instrucciones directas de Stalin, ordenó el arresto de todos los líderes del POUM”.

“Se adoptó esa medida a pesar de las protestas de los miembros comunistas del gabinete (los no comunistas, y sobre todo Negrín, nunca fueron informados). El comandante de la 29 división del POUM fue llamado del frente para una “consulta” y arrestado también. Los detenidos fueron llevados directamente a centros de interrogatorios cuidadosamente preparados y a cámaras de tortura, la mayoría clandestinos, entre ellos el ex convento de Santa Úrsula en Barcelona, el llamado “Dachau de la España republicana”.

Aleksander Orlov fue nombrado en 1937 responsable del lado Soviético del traslado del denominado “Oro de Moscú” desde España a la Unión Soviética. Por ello, fue galardonado por la “Orden de Lenin”. Jugó un papel esencial en el envío de armas del régimen comunista para el sostenimiento de la causa republicana (lentamente dominada por por la URSS). Ya en setiembre comenzaron a llegar los primeros suministros que se elevaron en total a más de 600 aviones, 350 tanques, artillería y municiones. El gobierno de Madrid se comprometió a pagar con el oro de las reservas del Banco de España. Se trata de un ubicuo espía que constituyo el brazo de Stalin, para liquidar a los líderes del POUM. Finalizada su misión que llevó adelante con refinada crueldad huyó a Canadá y luego fue aceptado por EE.UU., donde murió placidamente en Cleveland en 1973. Aun no se ha dilucidado el misterio de la buena relación que mantuvo con el FBI y la CIA.

“Los esfuerzos del gabinete con el fin de obtener la liberación de Nin no fructificaron. Sin embargo, los planes de Stalin encaminados a convertirlo en el centro de un falso proceso español se vieron frustrados, pues Nin, el modelo de Goldstein, el héroe de la obra 1984, de Orwell, prefirió morir bajo la tortura antes que confesar. Durante el resto de 1937 y hasta bien entrado 1938, muchos miles de miembros del POUM y otros izquierdistas de distintas facciones fueron ejecutados o torturados hasta la muerte en las cárceles comunistas”.

“Entre ellos había muchos extranjeros, por ejemplo, Erwin Wolff, ex secretario de León Trotsky, el socialista austríaco Kurt Landau, el periodista británico “Bob” Smilie y José Robles, ex catedrático de la Universidad Johns Hopkins. Entre los que consiguieron escapar estaban Orwell y Willy Brandt, el futuro canciller alemán”.

“Robles fue ejecutado porque, en su carácter de intérprete del general Jan Antonovich Berzin, jefe de la misión militar rusa en España, sabía demasiado sobre el llamado de Berzin y su liquidación como parte de la purga militar practicada por Stalin. En 1937-1938 Stalin estaba liquidando a sus principales agentes en el mundo entero. Igual que en Rusia, prácticamente todos los que lo ayudaron a imponerse a la izquierda en España y después a aterrorizarla, a su vez fueron liquidados. El jefe del departamento extranjero de la NKVD fue acorralado en su propio despacho de París en febrero de 1938 y fue obligado a tomar cianuro. De los que organizaron los suministros de armas a España, Evhem Konovalek fue asesinado en Rotterdam en mayo de 1938; Rudolf Clement fue descubierto decapitado en el Sena, y Walter Krivitsky, jefe de la inteligencia militar soviética en Europa Occidental, fue perseguido tres años por los asesinos de Stalin, hasta que lo atraparon en Washington el 10 de febrero de 1941. Además del general Berzin, Stalin asesinó a Michael Koltzov, famoso corresponsal español del Pravda; a Arthur Stashevsky, jefe de la misión económica en España; y a Antonov Ovseenko, cónsul general en Barcelona, a quien se le dijo que lo llamaban a Moscú para nombrarlo ministro de Justicia, una broma característica del siniestro humor de Stalin. El único que escapó a Stalin fue el mismo archiasesino Orlov, que defeccionó, escribió un relato de todo lo que sabía e informó a Stalin que había preparado la publicación inmediata del material si él moría violentamente; por lo tanto, lo dejaron tranquilo, de manera que publicó su relato después de la muerte de Stalin.”

Guernica: una tragedia que se utilizó para ocultar otra

“Cabe preguntarse cómo es posible que las atrocidades contra la izquierda en Barcelona no provocasen una ola de rechazo a través del mundo”.

“Un factor fue la suerte. El 26 de abril de 1937, al día siguiente del asesinato de Cortada en Barcelona, que fue el detonante de la crisis interna, cuarenta y tres aviones de la Legión Cóndor bombardearon la histórica ciudad vasca de Guernica, cuyo famoso roble había sido el lugar de cita del primer parlamento vasco. Murieron alrededor de mil personas y el 70 por ciento de los edificios quedó destruido. No era el primer bombardeo de una ciudad por cualquiera de los dos bandos; Guernica era un blanco legítimo, aunque el objetivo de la incursión fue aterrorizar. Lo decidió el coronel Wolfgang von Richthofen, comandante de la Legión, en consulta con el coronel Juan Vigón, jefe de Estado Mayor de Mola. No hay pruebas de que Mola estuviera enterado”.

“Para los propagandistas de la Comintern —los mejores del mundo— fue un golpe de suerte y lo convirtieron en el episodio más famoso de toda la guerra”.

“Picasso, a quien ya se había pedido que pintase un gran cuadro para el pabellón español de la Feria Mundial de París, utilizó el tema, y el resultado fue llevado después al Metropolitan de Nueva York”.

“Guernica contribuyó a inclinar hacia el bando republicano a un segmento entero de la opinión occidental, incluidas las revistas Time y Newsweek”.

“En la oleada general de protestas y manifestaciones de repudio que siguió y cuyos ecos aún podían escucharse durante los años ochenta, en que el cuadro fue colgado solemnemente en El Prado, la masacre masiva de Barcelona quedó acallada”.

“El modo en que se usó a Guernica para cubrir la destrucción del POUM fue típico del brillo de la propaganda de la Comintern, dirigida por dos talentosos mentirosos profesionales, Willi Muenzenberg y Otto Katz, quienes después fueron asesinados por orden de Stalin”.

“A lo largo de la guerra de España, el comunismo contó con la ayuda no sólo de un soberbio sistema de relaciones públicas, sino de la ingenuidad, la credulidad y también, puede afirmarse, de la mendacidad y la corrupción de los intelectuales occidentales, y sobre todo por su disposición a ignorar lo que W. H. Auden denominó “el crimen necesario”. Cuando Orwell escapó y trató de publicar un relato del escándalo del POUM y “destapar la olla española”, en el New Statesman, su director, Kingsley Martin, rechazó el material con el argumento de que perjudicaría el apoyo de Occidente a la causa republicana; más tarde alegó que Negrín habría roto con los comunistas a causa del problema del POUM si Occidente se hubiese mostrado dispuesto a suministrarle armas. Pero cuando la denuncia de Orwell apareció en el New English Weekly, no llamó demasiado la atención”.

“Los intelectuales de la izquierda no deseaban conocer la verdad objetiva, no deseaban ver destruidas sus ilusiones.” “Los aturdía el esplendor y el entusiasmo de la causa y pocos tenían la firme voluntad de Orwell para afirmar normas absolutas de moral, o la experiencia de los horrores que sobrevenían cuando las normas relativas ocupaban su lugar. Muchos trataban al partido con una actitud de abyecto servilismo…”


TE PUEDE INTERESAR

Los cien años del PCU
Indignados se buscan
Una historia que no es tan reciente
Tags: Aleksander OrlovCIAFBIFrancoGuernicaGuerra civil españolaKGBLa MañanaNKVDPCUPOUM
Noticia anterior

Rellenando blancos

Próxima noticia

Ante la cosecha de los cultivos de invierno exhortan a cumplir con los protocolos

Próxima noticia
Ante la cosecha de los cultivos de invierno exhortan a cumplir con los protocolos

Ante la cosecha de los cultivos de invierno exhortan a cumplir con los protocolos

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.