• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consígase un GPS, tiene un mapa atrasado…

por Gustavo Sánchez Paleo
7 de marzo de 2024
en Opinión
Consígase un GPS, tiene un mapa atrasado…

hand-held phone with gps or locator

WhatsAppFacebook

Con sorpresa leímos en el artículo “Leyendo el futuro con un mapa del pasado” de Fernando Santullo, aparecido en Búsqueda la semana pasada, cómo se pretende igualar a todos los partidos políticos bajo un mismo manto de triste mediocridad. No estamos de acuerdo con tal uniformización. He aquí algunas referencias con las que el periodista podría actualizar su mapa político.

Cabildo Abierto nació para ser el partido político diferente y lo ha logrado exitosamente. Busca el cambio, innovar ideas, custodiar el legado artiguista y no se anda con medias tintas ni cuidándose de acatar lo políticamente correcto. Desde hace ya cinco años Cabildo Abierto, su líder, su presidente, sus legisladores, su Mesa Política, han sido fieles custodios del Programa de Gobierno y del Compromiso por el País firmado en noviembre de 2019, así como de los intereses de las mayorías y no de los lobistas, menos aún de grupos de interés o de presión.

La defensa del agro, la vigilancia del uso de tierras en la forestación, la atención puesta sobre la mediana y pequeña empresa, el interés por la baja natalidad, la defensa a ultranza de la vida, tanto como el estar contra de la usura y por una deuda justa; el cuidado por los derechos de los familiares de las víctimas de la guerrilla, tanto como de los veteranos combatientes privados de su libertad por una injusta venganza además del revanchismo con claros intereses de índole económico; todas y cada son preocupación constante entre otras. Estos asuntos nos han encontrado militando comprometidamente por un país mejor, más libre, equitativo, respetuoso del derecho, tanto como de la soberanía nacional, a la que seguiremos defendiendo.

¿Será que semejantes trazas de identidad no se reflejan en propuestas políticas que diferencien a Cabildo Abierto de los otros partidos políticos, como dice el joven periodista de marras, prolífico, por cierto, en curiosos anglicismos? Repasar aquí el caudal de propuestas que Cabildo Abierto ha presentado a lo largo de todos estos años supera con mucho los límites de este artículo. Sí podemos hacer, con gran esfuerzo de síntesis, una rápida revisión de los planteos que hemos hecho en seguridad, y que no han sido tomados en cuenta.

Desde el comienzo de esta administración se intentó porfiadamente incluir en el texto de la Ley de Urgente Consideración una serie de asuntos que podrían no haber cuajado, a no ser por el esfuerzo de nuestros parlamentarios. Sin embargo, hubo quienes empecinados evitaron que fuera incluido volver a darle el dualismo funcional –prevención y represión– a las seccionales, enmarcado esto en profundizar el despliegue territorial y en la figura del comisario, central a la Policía de cercanía que propugnamos. Las dilatorias y promesas incumplidas, por cierto, no fueron nuestras.

El senador Manini Ríos presentó sendos documentos a todos los ministros del Interior: al tristemente desaparecido doctor Larrañaga en primera instancia, seguidamente al renunciante Heber y más recientemente al doctor Martinelli. Hasta hoy poco y nada se ha atendido de esas iniciativas.

En diciembre de 2022, tras la tardía iniciativa del Ministerio del Interior de integrar con un delegado cabildante una comisión, fue designado el comisario mayor (r) Jorge Gómez Arbiza, quien elevó una serie de iniciativas desarrolladas por el equipo asesor en seguridad de Cabildo Abierto, la mayoría de las cuales no fue tenida en cuenta. Pasando raya y algunos meses después, se pudo constatar que la tal comisión fue apenas un ardid para blanquear y dar visos de acuerdo consensuado a lo que el entonces ministro y su asesor estrella ya tenían pergeñado adoptar. Advertimos entonces que no estábamos de acuerdo en lo absoluto con los “interruptores de violencia”. Una vez más fuimos ignorados totalmente y tanto el préstamo, como las acciones de contrato y despliegue de la tal iniciativa están muy adelantados.

Pero no nos detengamos en las propuestas que ya hemos hecho. Veamos los que proponemos para hacia el futuro. A continuación, y apenas para mostrar el esqueleto que sostiene un cuerpo mayor y al cual nos encontramos dando encarnadura (muy al contrario de los dichos de quien hace tabula rasa y asevera que todos los partidos y candidatos carecen de propuestas y solo miran los errores de los demás), enumeraremos muy someramente una pequeña relación de titulares acerca de los cuales iremos profundizando.

1) Recuperar el dominio territorial reforzando las comisarias.

2) Implementar políticas de prevención situacional y societal.

3) Incluir las jurisdicciones de las seccionales dentro de distritos o circunscripciones que coincidan con los municipios capitalinos y el área metropolitana.

4) Crear unidades básicas de alto impacto en las zonas y barrios de contexto crítico.

5) Implantar una coordinación interinstitucional para ejercer el dualismo funcional (preventivo-represivo), blindando las fronteras secas o fluviales mediante los esfuerzos mancomunados de la Prefectura Nacional Naval, la Fuerza Aérea Uruguaya, el Ejército Nacional, la Aduana, los Pasos de Frontera y por supuesto todas las unidades ejecutoras de la Policía Nacional.

6) Asignar por ley las funciones y tareas propias de Policía Ecológica a la Dirección de Seguridad Rural para que proteja la fauna autóctona, el monte indígena, la riqueza ictícola, los ríos, arroyos y espejos de agua, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y las intendencias departamentales.

7) Dedicar esfuerzos a la vigilancia, detección y control en áreas urbanas y suburbanas, mediante el uso de drones de alta prestación para la orientación y apoyo de operaciones terrestres.

8) Establecer un anillo digital metropolitano comenzando por la capital y las ciudades dormitorio del sur del país.

9) Implantar un sistema de capas o fases de intervención, comenzando por sumarse a los esfuerzos de las instituciones policiales del Mercosur, con especial atención sobre la hidrovía, y al tiempo cerrar en tres círculos concéntricos el despliegue fronterizo, carretero y sobre las ciudades y centros poblados.

10) Crear agencias de protección contra el crimen organizado transnacional y de ciberseguridad e inteligencia artificial, para lo cual se deberá legislar en consecuencia.

11) Efectuar una profunda y sostenida reforma del sistema penitenciario: sobre los organismos, misión y funciones, enfatizando la rehabilitación por medio del trabajo obligatorio de los penados y voluntario de los formalizados, además de la imposición del estudio como medio de reinserción social y tratamiento de adicciones de la población reclusa.

12) Ampliar el alcance de las tareas de la Dirección Nacional de Liberados para que llegue a todo el país.

13) Reformular las funciones y recursos de la Dirección Nacional de Supervisión de Libertad Asistida, de manera que dependa del Mides y pueda llegar a controlar todo el territorio.

14) Reactivar, fortalecer y modernizar la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado como órgano de real detección, alerta y análisis de amenazas y riesgos.

15) Efectivizar una importante inversión para las Direcciones de Bomberos y Policía Caminera para lograr un despliegue completo y eficiente.

16) Implementar un sistema de alerta temprana por medio de las telefónicas –estatal y privadas– acerca de eventos meteorológicos e incluso sísmicos, actualizando el Sistema Nacional de Emergencia.

17) Revisar y mejorar el ciclo del personal policial, con gran énfasis en un reclutamiento eficiente.

18) Apuntar a la excelencia en la formación en valores y la capacitación táctico-operacional, para erradicar fallas en la observación, prevención, disuasión, represión e investigación que se repiten.

Sí, lo sabemos parece excesivamente largo – a pesar de que es solo una sinopsis– pero quería darle letra a algún músico para que pueda tocar una melodía afinada y no nos empareje con otras colectividades. La una que no ha hecho cambios manteniendo el statu quo, o bien la otra que ni ha realizado tan siquiera la más mínima autocrítica. Total, ¿para qué? Si la anterior oposición ahora en el gobierno desde hace cuatro años cambió poco y nada. Una verdadera pena que variopintos legisladores blanquicolorados vuelvan a apelar a las mismas propuestas del Vivir sin Miedo, idénticas que las desechadas por el soberano en las urnas.

Entérense los escribas, precandidatos y parlamentarios de pocas ideas que en estas tiendas de Cabildo Abierto sí hay ideas, proyectos y programa. Además, y como diría quien fuera nuestro director en la Escuela Nacional de Policía, el inspector general Uruguay Ubaldo Genta: “Miren muchachos, en bien de la Patria, siempre hay que regalar ideas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Una situación que ya no sorprende, pero preocupa y nos convoca
Acerca del aumento de penas
¡Y teníamos razón nomás!
Tags: Cabildo AbiertopropuestasSeguridad
Noticia anterior

Zona de exclusión para la democracia directa

Próxima noticia

27° edición de Expo Activa Nacional

Próxima noticia
27° edición de Expo Activa Nacional

27° edición de Expo Activa Nacional

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.