• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, enero 21, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

  • Rurales
    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

  • Rurales
    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas del Lector

por Redacción
04/09/2019
en Opinión
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

Unas líneas para los jóvenes

En estos últimos tiempos que hemos visto con asombro y estupor como la izquierda perversa ha lanzado una campaña para adoctrinar e ideologizar a la juventud, con la cátedra Fidel Castro, con el relato mentiroso sobre los acontecimientos de los años 60 y 70 y con el simposio sobre los “cien años del triunfo rojo”, creo oportuno dedicarles algunas líneas, no para dictar cátedra, sino para reflexionar sobre las vida y que se sientan acompañados por nosotros y no se dejen arrastrar por cualquiera.

Hace ya unos años se llamaba a los adolescentes, “Mostacilla”, nunca supe la razón. Hoy imagino que porque la mostaza desde antiguo es un revulsivo e irritante, que es la característica de la adolescencia vista con ojos de adulto.

Va para ustedes una sugerencia, es la edad en que uno se rebela, busca sus propios códigos idiomáticos, sus propias costumbres y hasta vestimentas en busca de afirmar su individualismo y su personalidad “acá estoy yo, si le gusta bien y sino mala suerte”.

¿Por qué entonces, no distinguirse por lo “más mejor” en vez de confundirse con los peores?, por ejemplo: para comenzar por lo más fácil, ¿por qué no sentarse en una silla o sillón en lugar de desparramarse como un gato o perro?, ¿por qué tomar del pico de la botella cuando hay vasos?, ¿Por qué ignorar todo, cuando no duele saber algo?
…¡Y el parlante en la oreja a todo volumen!, por supuesto no saben nada del trauma acústico y que es irreversible: para no mencionar el respeto por los otros, es feo ser sordo a los 30, pero “sordo tapia”.
Les aseguro que los mayores no pueden creer esas actitudes, y sus congéneres tampoco: quedan con la boca abierta.

Hay muchísimos borregos que van a seguir la manada, pero algunos se van a distinguir del resto, no van a ser iguales a la masa, recuerden que “la cabra al monte tira”, y después de unos años van a volver a donde salieron, solitos, siempre fue así: “hasta la hacienda bagüala cae al jagüel con la seca”.

Lo malo será que entre ida y vuelta no se les gaste la vida, el tiempo no retrocede. Reemplacen la fácil por la que es mejor. Eso sí diferencia, distingue.

El esfuerzo no mata, mejora mucho la pinta. Lo que mata es no hacerlo, se vuelven fofos, blandos, un asco.
Sean Uds. mismos, respétense y hagan que los respeten, no dejen que los encierren en corrales ideológicos y morales ajenos a nuestros valores y estilo de vida.

Jorge Azar Gómez
Ex representante de Uruguay ante ONU


“Democracia y nacionalismo” de La Mañana del 21 de agosto
Sr. Director:


En el pasado número de La Mañana se publicaron afirmaciones mías sobre el general Charles De Gaulle que merecieron una precisión de la Redacción. Más allá de los elogiosos conceptos hacia mi persona, deseo agregar que no discrepo en general con lo afirmado por la Redacción, mi cuestionamiento se refería al aporte exclusivamente bélico de las tropas de la llamada Francia Libre en la segunda guerra mundial.

Sin perjuicio de lo anterior, aprovecho para señalar que afirmé que el legítimo gobierno de Francia cuando el general De Gaulle partió a Londres en el mes de junio de 1940 era el del Mariscal Petain, cosa que reafirmo ahora, pero aclarando que dicha legitimidad terminó entre el 8 y el 11 de noviembre de 1942 cuando los anglo-norteamericanos desembarcaron en África del Norte y los alemanes ( con la lenta colaboración de los italianos) respondieron invadiendo el territorio no ocupado de Francia.

Muy atentamente,
Dr. César Eduardo Fontana
C.I. 1.060.462-0

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1500 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, La Mañana podrá seleccionar el material y editarlo, tanto en la versión impresa como digital.
Los mensajes deben enviarse a: [email protected]ñana.uy

Tags: #LaMañanaCartas del lectoropinion
Próxima noticia
Presidenciables analizan la economía agropecuaria y su impacto social

Presidenciables analizan la economía agropecuaria y su impacto social

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las iniciativas de Cabildo Abierto que abrieron camino al Fondo Coronavirus

Las iniciativas de Cabildo Abierto que abrieron camino al Fondo Coronavirus

10 meses atrás
“La vieja Mañana” de Eduardo Víctor Haedo

“La vieja Mañana” de Eduardo Víctor Haedo

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

    581 shares
    Share 232 Tweet 145
  • Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    414 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    351 shares
    Share 140 Tweet 88
  • “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    155 shares
    Share 62 Tweet 39
  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    17117 shares
    Share 6847 Tweet 4279

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.