• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Semana en el mundo: 15 marzo

por Redacción
15 de marzo de 2023
en Internacional
Semana en el mundo: 15 marzo

Presidente de China Xi Xinping, y Ding Xuexiang, designado el domingo como nuevo vicepremier ejecutivo

WhatsAppFacebook

Xi Xinping reformula gabinete y coloca a experto en materiales a cargo de la economía

China renovó su Gabinete el domingo pasado, designando nuevos vice primeros ministros, al tiempo que mantuvo al equipo económico encargado de asistir al presidente Xi Jinping y al recién nombrado primer ministro Li Qiang en la dirección de una economía, cuyo crecimiento se ha enlentecido en medio de la creciente incertidumbre mundial. Xi, de 69 años, quien el viernes se aseguró un tercer mandato presidencial por cinco años, reforzó su gabinete para tratar de reconducir la economía del país, devastada por la crisis del Covid-19, a la vez que impulsar la mermada confianza de los inversores tras las medidas que su gobierno emprendió contra el sector privado –desde los titanes tecnológicos hasta los promotores inmobiliarios– en los últimos años. El domingo, el Parlamento ratificó a Ding Xuexiang, mano derecha de Xi, como vice primer ministro ejecutivo o número uno, encomendándole la gestión de la economía nacional. Ingeniero de profesión, Ding, cuyo primer empleo fue en el Instituto de Investigación de Materiales de Shanghái, podría desempeñar un papel importante en la ofensiva de China hacia su autonomía tecnológica frente a las sanciones estadounidenses que afectan a los chips.

The Strait Times, Singapur

Irán y Arabia Saudita reanudan relaciones con el patrocinio de Beijing

Irán y Arabia Saudita acordaron el viernes restablecer relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas luego de siete años de tensiones entre los dos rivales de Oriente Medio. El importante avance diplomático, negociado con China, reduce las posibilidades de un conflicto armado directo entre ambas naciones, así como en teatros secundarios en la región. El acuerdo, alcanzado esta semana en Beijing en el marco de la Asamblea Popular Nacional, representa una importante victoria diplomática para China, ya que los Estados árabes del Golfo perciben que Estados Unidos se está retirando lentamente de Oriente Medio. También se produce en un momento en el que la diplomacia intenta poner fin a la guerra de Yemen, un conflicto en el que tanto Irán como Arabia Saudita están profundamente comprometidos.

The Diplomat

Japón evalúa invitar a Corea del Sur a reunión del G7

El primer ministro japonés Fumio Kishida está considerando la posibilidad de invitar al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol a la cumbre del G7 a celebrarse en mayo en Hiroshima. Ambos mandatarios se reunirán en Japón el jueves. Los países anfitriones del G7 suelen invitar a países no miembros a reuniones relacionadas con los temas tratados. Sin embargo, aunque Kishida decida invitar a Yoon, es posible que esto ocurra cuando salgan las invitaciones al resto de los líderes.

The Japan Times

Críticas a la australiana Rio Tinto por incluir a Taiwan dentro de la “Gran China”

Rio Tinto ha sido acusada de ceder a la “sed de una China más grande” de Beijing tras clasificar a Taiwán como parte de la China extendida en sus balances. El gigante minero, que cotiza en el ASX, cambió discretamente su designación del Estado insular autónomo en su última presentación de cuentas. Los ingresos procedentes de Taiwán antes venían agrupados bajo la denominación “Asia excluida China y Japón”. Sin embargo, Rio Tinto contabiliza ahora los ingresos de Taiwán bajo el título “Gran China”. La inclusión de Taiwán como parte de la “Gran China” no es infrecuente entre las empresas multinacionales, que describen la China continental junto con Hong Kong y Macao. China es el mayor mercado de Rio Tinto, con un 52,7% de sus ventas, el equivalente a US$ 36 mil millones en 2021. Chinalco, entidad respaldada por el Estado chino, es el mayor accionista de Río Tinto, con un 14,59% de las acciones, levemente por debajo del tope de 14,99% establecido por el gobierno australiano en 2008. Representantes de Taiwán acusaron a Rio Tinto de someterse a la agenda de Beijing e instaron a la empresa a anular el cambio contable.

The Sidney Morning Herald, Australia

Turquía, el fiel de la balanza en la guerra de Ucrania

La política militar de Ankara respecto a Ucrania podría describirse mejor como “no binaria”. Por un lado, Turquía apoya militarmente a Ucrania, proporcionando a Kiev material defensivo y de ataque esencial, como los drones Bayraktar. Por otro lado, Turquía mantiene abiertos sus lazos económicos con Rusia, proporcionando a Moscú un acceso crucial al comercio, los mercados y el espacio aéreo globales. Además, políticamente Turquía ha adoptado una posición neutral entre Ucrania y Rusia, acercando a ambos países, más recientemente en relación al acuerdo alcanzado en julio de 2022 sobre el corredor de cereales, un importante logro para Ankara que ha aliviado los riesgos para la seguridad alimentaria de muchas naciones de Oriente Medio y África. Esto subraya el papel de Turquía a nivel mundial y regional como una potencia poco común (y necesaria) que puede hablar con Rusia y Ucrania por igual. En otras palabras, en Ucrania, Ankara ha tenido su pastel y también se lo ha comido. Esta política también sirve en gran medida a los intereses del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que se enfrenta a elecciones presidenciales y parlamentarias en mayo de 2023. Por decirlo en pocas palabras, Ankara no permitirá que Kiev caiga bajo el pulgar de Moscú. Para ello, Turquía apoya militarmente a Ucrania y seguirá haciéndolo mientras dure la guerra. Esto se debe a que Turquía considera a Ucrania un aliado importante en el equilibrio de poder en torno al Mar Negro. El único acceso marítimo al Mar Negro es a través de los estrechos turcos (a saber, el Bósforo, a lo largo del cual se encuentra Estambul y los Dardanelos). La Convención de Montreux de 1936, que regula el acceso marítimo al Mar Negro, ha convertido a Turquía en una especie de guardián del Mar Negro. Esta Convención sólo permite a los Estados ribereños (Bulgaria, Georgia, Rumanía, Rusia, Ucrania y Turquía) mantener armadas grandes y permanentes en el Mar Negro. De estos Estados, sólo Rusia y Turquía cuentan con grandes armadas, lo que convierte al Mar Negro de hecho en un condominio ruso-turco según Montreux. Dado que Rusia es la némesis histórica de Turquía y una potencia militar mayor en comparación con Turquía, Ankara cultiva buenos lazos con las otras cuatro naciones del Mar Negro para construir un bloque de equilibrio contra Moscú en torno al Mar Negro. En este sentido, Ucrania, la tercera nación más importante del Mar Negro por población y territorio después de Turquía y Rusia, y la cuarta por el tamaño de su economía, ocupa un lugar especialmente destacado en el pensamiento estratégico de Ankara. Ankara ha mantenido buenos lazos con Ucrania desde la independencia del país en 1991, cultivándola como un aliado clave frente a Rusia.

Soner Cagaptay, The Caravan, Hoover Institution



TE PUEDE INTERESAR:

“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
La semana en el mundo: 1 marzo 2023

Tags: Arabia SauditaChinageopolíticaguerra en UcraniaIránRusiaSemana en el mundoTurquía
Noticia anterior

Nacionalismo de patria grande

Próxima noticia

La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

Próxima noticia
La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.