• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Semana en el mundo: 15 marzo

por Redacción
15 de marzo de 2023
en Internacional
Semana en el mundo: 15 marzo

Presidente de China Xi Xinping, y Ding Xuexiang, designado el domingo como nuevo vicepremier ejecutivo

WhatsAppFacebook

Xi Xinping reformula gabinete y coloca a experto en materiales a cargo de la economía

China renovó su Gabinete el domingo pasado, designando nuevos vice primeros ministros, al tiempo que mantuvo al equipo económico encargado de asistir al presidente Xi Jinping y al recién nombrado primer ministro Li Qiang en la dirección de una economía, cuyo crecimiento se ha enlentecido en medio de la creciente incertidumbre mundial. Xi, de 69 años, quien el viernes se aseguró un tercer mandato presidencial por cinco años, reforzó su gabinete para tratar de reconducir la economía del país, devastada por la crisis del Covid-19, a la vez que impulsar la mermada confianza de los inversores tras las medidas que su gobierno emprendió contra el sector privado –desde los titanes tecnológicos hasta los promotores inmobiliarios– en los últimos años. El domingo, el Parlamento ratificó a Ding Xuexiang, mano derecha de Xi, como vice primer ministro ejecutivo o número uno, encomendándole la gestión de la economía nacional. Ingeniero de profesión, Ding, cuyo primer empleo fue en el Instituto de Investigación de Materiales de Shanghái, podría desempeñar un papel importante en la ofensiva de China hacia su autonomía tecnológica frente a las sanciones estadounidenses que afectan a los chips.

The Strait Times, Singapur

Irán y Arabia Saudita reanudan relaciones con el patrocinio de Beijing

Irán y Arabia Saudita acordaron el viernes restablecer relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas luego de siete años de tensiones entre los dos rivales de Oriente Medio. El importante avance diplomático, negociado con China, reduce las posibilidades de un conflicto armado directo entre ambas naciones, así como en teatros secundarios en la región. El acuerdo, alcanzado esta semana en Beijing en el marco de la Asamblea Popular Nacional, representa una importante victoria diplomática para China, ya que los Estados árabes del Golfo perciben que Estados Unidos se está retirando lentamente de Oriente Medio. También se produce en un momento en el que la diplomacia intenta poner fin a la guerra de Yemen, un conflicto en el que tanto Irán como Arabia Saudita están profundamente comprometidos.

The Diplomat

Japón evalúa invitar a Corea del Sur a reunión del G7

El primer ministro japonés Fumio Kishida está considerando la posibilidad de invitar al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol a la cumbre del G7 a celebrarse en mayo en Hiroshima. Ambos mandatarios se reunirán en Japón el jueves. Los países anfitriones del G7 suelen invitar a países no miembros a reuniones relacionadas con los temas tratados. Sin embargo, aunque Kishida decida invitar a Yoon, es posible que esto ocurra cuando salgan las invitaciones al resto de los líderes.

The Japan Times

Críticas a la australiana Rio Tinto por incluir a Taiwan dentro de la “Gran China”

Rio Tinto ha sido acusada de ceder a la “sed de una China más grande” de Beijing tras clasificar a Taiwán como parte de la China extendida en sus balances. El gigante minero, que cotiza en el ASX, cambió discretamente su designación del Estado insular autónomo en su última presentación de cuentas. Los ingresos procedentes de Taiwán antes venían agrupados bajo la denominación “Asia excluida China y Japón”. Sin embargo, Rio Tinto contabiliza ahora los ingresos de Taiwán bajo el título “Gran China”. La inclusión de Taiwán como parte de la “Gran China” no es infrecuente entre las empresas multinacionales, que describen la China continental junto con Hong Kong y Macao. China es el mayor mercado de Rio Tinto, con un 52,7% de sus ventas, el equivalente a US$ 36 mil millones en 2021. Chinalco, entidad respaldada por el Estado chino, es el mayor accionista de Río Tinto, con un 14,59% de las acciones, levemente por debajo del tope de 14,99% establecido por el gobierno australiano en 2008. Representantes de Taiwán acusaron a Rio Tinto de someterse a la agenda de Beijing e instaron a la empresa a anular el cambio contable.

The Sidney Morning Herald, Australia

Turquía, el fiel de la balanza en la guerra de Ucrania

La política militar de Ankara respecto a Ucrania podría describirse mejor como “no binaria”. Por un lado, Turquía apoya militarmente a Ucrania, proporcionando a Kiev material defensivo y de ataque esencial, como los drones Bayraktar. Por otro lado, Turquía mantiene abiertos sus lazos económicos con Rusia, proporcionando a Moscú un acceso crucial al comercio, los mercados y el espacio aéreo globales. Además, políticamente Turquía ha adoptado una posición neutral entre Ucrania y Rusia, acercando a ambos países, más recientemente en relación al acuerdo alcanzado en julio de 2022 sobre el corredor de cereales, un importante logro para Ankara que ha aliviado los riesgos para la seguridad alimentaria de muchas naciones de Oriente Medio y África. Esto subraya el papel de Turquía a nivel mundial y regional como una potencia poco común (y necesaria) que puede hablar con Rusia y Ucrania por igual. En otras palabras, en Ucrania, Ankara ha tenido su pastel y también se lo ha comido. Esta política también sirve en gran medida a los intereses del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que se enfrenta a elecciones presidenciales y parlamentarias en mayo de 2023. Por decirlo en pocas palabras, Ankara no permitirá que Kiev caiga bajo el pulgar de Moscú. Para ello, Turquía apoya militarmente a Ucrania y seguirá haciéndolo mientras dure la guerra. Esto se debe a que Turquía considera a Ucrania un aliado importante en el equilibrio de poder en torno al Mar Negro. El único acceso marítimo al Mar Negro es a través de los estrechos turcos (a saber, el Bósforo, a lo largo del cual se encuentra Estambul y los Dardanelos). La Convención de Montreux de 1936, que regula el acceso marítimo al Mar Negro, ha convertido a Turquía en una especie de guardián del Mar Negro. Esta Convención sólo permite a los Estados ribereños (Bulgaria, Georgia, Rumanía, Rusia, Ucrania y Turquía) mantener armadas grandes y permanentes en el Mar Negro. De estos Estados, sólo Rusia y Turquía cuentan con grandes armadas, lo que convierte al Mar Negro de hecho en un condominio ruso-turco según Montreux. Dado que Rusia es la némesis histórica de Turquía y una potencia militar mayor en comparación con Turquía, Ankara cultiva buenos lazos con las otras cuatro naciones del Mar Negro para construir un bloque de equilibrio contra Moscú en torno al Mar Negro. En este sentido, Ucrania, la tercera nación más importante del Mar Negro por población y territorio después de Turquía y Rusia, y la cuarta por el tamaño de su economía, ocupa un lugar especialmente destacado en el pensamiento estratégico de Ankara. Ankara ha mantenido buenos lazos con Ucrania desde la independencia del país en 1991, cultivándola como un aliado clave frente a Rusia.

Soner Cagaptay, The Caravan, Hoover Institution



TE PUEDE INTERESAR:

“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
La semana en el mundo: 1 marzo 2023

Tags: Arabia SauditaChinageopolíticaguerra en UcraniaIránRusiaSemana en el mundoTurquía
Noticia anterior

Nacionalismo de patria grande

Próxima noticia

La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

Próxima noticia
La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

La “guerra” por el espectro del 5G se incrementa a medida que llega la hora del llamado a licitación

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.