• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“Pudimos observar cómo derribaban los drones”

por Serrana Pin
17 de abril de 2024
en Internacional
“Pudimos observar cómo derribaban los drones”
WhatsAppFacebook

El Comando General del Ejército comunicó días atrás que, frente al ataque de Irán contra Israel del sábado pasado, el personal militar uruguayo presente en los contingentes desplegados en El Golán, Sinaí y Líbano se encuentra en estado de alerta y en óptimas condiciones.

Consultados por La Mañana, el comandante de la Compañía de Infantería Mecanizada de Uruguay en Undof (Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación) en Altos de Golán, Tte. Cnel. Manuel Rosales, y el comandante del contingente de nuestro país desplegado en la MFO (Fuerza Multinacional y Observadores) en la península del Sinaí, Tte. Cnel. Edison Viera, aseguraron que todos los efectivos se encuentran bien y contaron cómo vivieron este acontecimiento en cada base.

Altos del Golán

La misión de Undof se encuentra ubicada en Altos del Golán, una zona de aproximadamente 1800 km², fronteriza con Israel, Líbano, Jordania y Siria. Allí Uruguay colabora con 210 efectivos militares de infantería mecanizada y cuatro oficiales de staff, que responden directamente al comandante de la fuerza. En esta misión también contribuyen Nepal, India, Fiyi, Kazajistán, Ghana, República Checa, Bután y Zambia.

El comandante del contingente de nuestro país, Tte. Cnel. Manuel Rosales, dijo a La Mañana que los drones pasaron por encima de la base donde se encuentran desplegados, sin embargo, gracias a la alerta que hubo del ataque, pudieron prepararse y poner en marcha un protocolo habitual de emergencia.

“Hubo bastante tiempo de alerta, desde que dieron el anuncio de que habían salido los drones y misiles, demoraron como dos horas en llegar, desde que salieron de Irán. Literalmente pasaron por arriba. Lo positivo de esta situación es que los ejércitos involucrados son altamente profesionales, lo que garantiza una precisión notable en el direccionamiento de sus proyectiles, por lo que, si bien los ataques fueron dirigidos a lugares relativamente cercanos a nuestras bases, ninguno representó una amenaza para nuestra fuerza”.

¿Cuál fue el protocolo de respuesta ante la amenaza de misiles iraníes?

Básicamente, estábamos en alerta y cuando los drones comenzaron a ser detonados, se activó el plan Búnker. En este plan, cada efectivo tiene asignado un búnker, donde toma su chaleco y su casco, y se dirige a su posición designada. Debido a la alerta previa y a que es un plan que se ensaya con regularidad, la respuesta fue rápida, ya que todos estaban conscientes de la situación y de lo que debían hacer. Permanecimos en el búnker por un tiempo y, una vez que la situación se calmó, se reanudaron las actividades habituales. Aunque se mantuvo el estado de alerta durante un tiempo, es algo para lo que estamos preparados.

¿Cómo vivieron ese momento y cómo están ahora en las horas posteriores al ataque?

La situación se vivió con calma, a pesar de las detonaciones audibles y de la presencia de los drones, así como el fuego de contrabatería, que representa el escudo de hierro de Israel. Desde nuestra posición en la frontera, cerca del límite de Israel, pudimos observar cómo derribaban los drones, aunque no experimentamos la sensación de estar en riesgo de ser impactados en la base. Estamos habituados a escuchar explosiones, por lo que esta situación no generó una gran alarma entre nuestro personal.

¿Están suspendidas las licencias del personal?

Durante el período de alerta se suspendieron temporalmente todos los movimientos, desde el momento en que se anunció el ataque hasta que finalizó, algún tiempo después. Durante este estado de alerta, se restringieron todos los movimientos, incluyendo las licencias. Sin embargo, una vez que ésta finalizó, se permitieron nuevamente las salidas, retomando así la actividad normal.

¿Cómo está la situación en los alrededores de la base en este momento?

Donde están las bases de Uruguay es como la campaña, hay muy poca gente. Nuestras bases no están integradas en zonas urbanas, sino que se encuentran en áreas que en algún momento fueron escenario de guerra, es un terreno bastante conflictivo (para la población local, no así para nosotros), entonces la presencia de gente en la calle es reducida.

¿Cuál es la misión de Undof en Altos del Golán?

La misión de Undof es observar y reportar cualquier violación que haya al tratado de alto el fuego que tienen Siria e Israel. Nuestra misión fundamental está alineada con la misión de la fuerza, por tanto, cuando constatamos que hay violaciones a ese tratado -que las hay todos los días– se reportan. La diferencia con otras misiones, donde la prioridad es la protección de los civiles, es que nosotros no tenemos nada que ver con la seguridad interna de este país, de Siria. No nos involucramos en ningún asunto interno. La interacción que tenemos con la población es mínima.

¿Cambió la misión del contingente a raíz de la escalada de este conflicto?

No, se mantiene igual, porque en definitiva la misión de Undof no está relacionada al conflicto entre Gaza e Israel. El mandato de esta misión es velar por que se cumpla el tratado del alto al fuego firmado hace cincuenta años entre Siria e Israel. La resolución 350 (1974) del Consejo de Seguridad de la ONU, firmada tras el repliegue de las fuerzas de Israel de Siria en el Golán, establece los límites y qué se puede hacer en esas áreas entre los países.

Península del Sinaí

La misión de la MFO en la península del Sinaí consiste en supervisar el cumplimiento del tratado firmado en Camp David, en el cual se establecen las condiciones para el mantenimiento de la paz entre Egipto e Israel luego de la guerra de Yom Kipur en 1973. Uruguay cuenta con aproximadamente 41 efectivos distribuidos en bases a lo largo de la frontera entre ambos países, encargándose de la logística terrestre y realizando trabajos de ingenieros militares para el mantenimiento de rutas.

Las bases principales se ubican en el norte de la península, en la frontera con Rafah, y en el sur, en la ciudad turística de Sharm El Sheik, donde se encuentra el comando operativo de la MFO. Desde esta zona, no se observaron los misiles.

El teniente coronel Edison Viera, comandante del contingente uruguayo en la MFO, informó a La Mañana que la situación tras el ataque no ha afectado la misión y que todo sigue su curso normal. Además, indicó que se encuentran en un estado de protección de la fuerza de nivel Bravo, que implica tomar las precauciones mínimas de seguridad necesarias.

TE PUEDE INTERESAR:

A pocos kilómetros de Gaza, las Fuerzas Armadas uruguayas colaboran con la paz en la región del Sinaí
Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz
La cara oculta del teniente Nelson Duarte
Tags: Fuerzas ArmadasIsraelsiria
Noticia anterior

“Existe una verdadera usura de parte del Estado para con el contribuyente”

Próxima noticia

Cupra apuesta al desarrollo avícola del país y apunta a una mayor incidencia en el próximo quinquenio

Próxima noticia
Cupra apuesta al desarrollo avícola del país y apunta a una mayor incidencia en el próximo quinquenio

Cupra apuesta al desarrollo avícola del país y apunta a una mayor incidencia en el próximo quinquenio

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.