• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

por Serrana Pin
25 de septiembre de 2024
en Internacional
Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?
WhatsAppFacebook

La acción de inteligencia, digna de un guion cinematográfico, desbarató casi por completo el comando de Hezbolá al detonar de manera remota sus sistemas de comunicación. El ataque desencadenó una nueva escalada del conflicto en la región, a poco de cumplir un año del ataque de Hamas en territorio israelí. ¿Cómo logró Israel llevar a cabo esta operación y qué implicaciones estratégicas y cuestiones plantea?

El pasado martes 17 de setiembre el mundo fue conmocionado por una de las más sorprendentes operaciones de inteligencia de los últimos tiempos. Con un ataque estratégicamente planificado, Israel desarticuló a casi todo el comando de Hezbolá al hacer explotar los dispositivos buscapersonas o pagers, que utilizaba el grupo guerrillero chiita para comunicarse. Al día siguiente, el miércoles 18, se redobló la apuesta detonando las radios VHF, comúnmente conocidas como walkie-talkies, causando la muerte de al menos 39 personas e hiriendo a otras tres mil, según el Ministerio de Salud libanés.

El domingo 22, Naim Qassem, subsecretario general de Hezbolá, declaró en el funeral de los fallecidos a causa del ataque que este es el inicio de una “batalla abierta de ajuste de cuentas”. Ese mismo día, aviones de combate israelíes ejecutaron sus bombardeos más intensos en casi un año en el sur del Líbano, los que fueron respondidos por Hezbolá con un contraataque de cientos de cohetes hacia Israel, que lograron alcanzar algunas zonas cercanas a Haifa y otras áreas civiles.

Ante esta nueva escalada del conflicto, la Organización de las Naciones Unidas alertó que la región está “al borde de una catástrofe inminente”. La Unión Europea también expresó su preocupación, solicitando un alto el fuego urgente y destacando la importancia de una mediación diplomática en la próxima Asamblea General de la ONU. Por su parte, el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo en una entrevista que Washington está haciendo todo lo posible para evitar una guerra total entre Israel y Hezbolá.

A pesar de las declaraciones de los organismos internacionales, este lunes Israel volvió a bombardear El Líbano, dando muerte a cerca de 500 personas e hiriendo a otras 1800. Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) informaron que sus aviones de combate alcanzaron a más de 1300 objetivos vinculados a Hezbolá, ultimando al comandante de la unidad de misiles de esa organización, Ibrahim Muhammad Kabisi. “Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, informaron las FDI en un comunicado realizado en el día de ayer, en el que señalaron que en el momento del ataque Kabisi estaba acompañado por otros comandantes “clave” del grupo.

La estrategia de Israel detrás de la Operación Pager

Todo comenzó cuando el líder espiritual de Hezbolá, Nasrallah, aprobó el reemplazo de los sistemas de comunicación por radio y celulares del grupo por razones de seguridad. Decidieron utilizar pagers, ya que estos viejos sistemas ofrecen la ventaja de evadir su detección, al tiempo que permiten una comunicación de mayor alcance y de forma unidireccional. En marzo de este año, Irán gestionó la compra de cinco mil pagers del modelo AP924 a la empresa taiwanesa Gold Apollo, triangulando la compra mediante BAC Consulting, una firma húngara con sede en Budapest, responsable de fabricar y entregar los dispositivos.

Para detonar estos aparatos a distancia debieron intervenirlos con material explosivo. Según fuentes abiertas, cuando fueron ingresados a El Líbano ya se encontraban en una zona controlada por Hezbolá, por lo que la colocación de los explosivos debió realizarse durante la producción o al momento del envío, de manera tan discreta que no generó sospechas entre los militantes. Gold Apollo no tardó en aclarar que no intervino en la fabricación de los pagers, y que solo otorgó la licencia de producción, confirmando que los pagos provenían de Medio Oriente y que la entrega de los equipos estaba destinada a El Líbano.

El explosivo utilizado fue pentrita, un compuesto común tanto en aplicaciones civiles como militares. Esta elección no fue casual, ya que es altamente reactivo ante la fricción y el calor, además de producir una deflagración más potente que otros explosivos. La pentrita es frecuentemente empleada en detonadores y municiones, por lo que su presencia en un entorno como el de Hezbolá es habitual, lo que probablemente dificultó su detección.

La explosión en los pagers se desencadenó por el sobrecalentamiento de las baterías, provocado por un mensaje masivo que vulneró el sistema de comunicación encriptado. La detonación simultánea evitó que los usuarios pudieran deshacerse de los dispositivos a tiempo. Cada pager emitió un sonido durante al menos nueve segundos que provocó que las baterías alcanzaran los 90 grados necesarios para hacer reventar la pentrita, justo cuando los terroristas sostenían los dispositivos cerca de zonas vulnerables de sus cuerpos.

Otro aspecto relevante es que los terroristas convivieron cinco meses con los explosivos sin detectarlos, un error de seguridad significativo, ya que ni los iraníes ni sus aliados verificaron las condiciones del cargamento de dispositivos. Israel, por su parte, dispuso de cinco meses para llevar a cabo la operación. Pocas horas antes de ejecutar la acción, el gobierno israelí anunció que tenía la intención de facilitar el retorno de los refugiados que habían abandonado el norte del país debido a los ataques de Hezbolá provenientes de El Líbano y Siria.

Impacto y repercusiones

Con esta operación Israel restauró la autoridad del Mossad y el Shin Bet, cuestionados por no haber detectado el ataque de Hamas del pasado 7 de octubre. Otra ventaja que obtuvo es que con los pagers detonados consiguió geolocalizar de manera precisa la cadena de mando de Hezbolá, además de la extracción de información valiosa de las radios VHF en 48 horas, analizando contactos y conexiones políticas.

En cuanto a Irán, el ataque impactó muy negativamente, ya que perdió credibilidad y comprometió la confianza de sus miembros al entregarles una trampa explosiva a gran escala. Hezbolá perdió líderes y quedó expuesto, no pudiendo brindar protección a quienes se encuentran bajo su mando, sin comunicación efectiva y sumido en la paranoia.

En cuanto a qué puede suceder y las perspectivas de un acuerdo de paz, expertos en inteligencia consideran que mientras el sionismo esté en el poder en Israel la guerra no cesará. Si bien la imagen de Netanyahu se está desgastando por las permanentes manifestaciones de miles de personas en el centro de Tel Aviv contra la guerra, cuenta con el apoyo de occidente y especialmente Estados Unidos para continuar. Además, los grupos radicales de un lado y de otro complican las negociaciones.

Por otra parte, si bien este ataque masivo no tiene antecedentes, ya hubo casos de explosiones de celulares a distancia. Como sea, esta modalidad pone en evidencia la vulnerabilidad en la que nos encontramos todos, ya que muchos de los aparatos que usamos diariamente, como computadoras, celulares, autos, tablets y relojes también pueden convertirse en armas, por lo tanto, todos somos potenciales blancos. Ya vimos que las cadenas globales de suministro son susceptibles de intervención y que cualquier equipo podría ser alterado para espiar, sabotear o incluso para detonar a distancia.

Igualmente preocupante es que a nivel global esta operación marca un precedente y otros países podrían considerar estas tácticas como legítimas para futuros conflictos o en los existentes, no solo contra ejércitos enemigos, sino también contra civiles. Es posible que de la mano de la Operación Pager hayamos desbloqueado un nuevo nivel de esta era bélica, en el que cada persona independientemente de su posición u origen podría verse involucrada.

De igual forma estamos expuestos a ataques biológicos o de contaminación, como a otras tácticas utilizadas en las guerras de cuarta y quinta generación, o híbridas, en las que no se sabe quiénes son los enemigos, quiénes participan en el teatro de operaciones, ni dónde van a actuar, con organizaciones terroristas involucradas que se apoyan en el crimen organizado para funcionar y financiarse.

TE PUEDE INTERESAR:

“En la guerra la primera víctima es la verdad”
Sigue en pie el retiro en diciembre de la misión de paz de Uruguay en Congo
“Pudimos observar cómo derribaban los drones”
Tags: El LíbanointernacionalesIsraelOperación PagerOriente medio
Noticia anterior

“Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato”

Próxima noticia

Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

Próxima noticia
Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.