• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, enero 28, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Lucha de gigantes entre la Unión Europea y Apple

por Tomás Saranovich
25 de septiembre de 2019
en Internacional
Lucha de gigantes entre la Unión Europea y Apple
WhatsAppFacebook

Las empresas multinacionales son actores importantes en las relaciones internacionales y tienen hoy el peso y poder suficiente para influir en la vida de las naciones. En muchas ocasiones eligen ciudades o países como sede regional en base a la mayor cantidad de ventajas que puedan obtener, haciendo que varios gobiernos ofrezcan importantes beneficios fiscales para que se asienten y lograr así mayor empleo, desarrollo e ingresos. En muchos casos una baja tasa impositiva a las actividades económicas es motivo suficiente para que las empresas elijan en qué país instalarse y el caso de Irlanda es ejemplo de ello.

Acorde a la investigación de la Comisión Europea, la reducción impositiva que Apple tuvo por más de 20 años le llevó a pagar incluso la cifra irrisoria de 0,005% en el año 2014. La comisión dictó aplicar una multa por 13 mil millones de euros más interés a Apple por impuestos impagos debido al trato favorable que recibió. Esto ha sido en base a los acuerdos impositivos hechos con Irlanda en 1991 y en 2007 (año que sale al mercado el primer Iphone). La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, afirmó que esto fomentó la competencia desleal al otorgar grandes beneficios, lo cual es ilegal acorde a la legislación de la Unión Europea. Además, sigue adelante la investigación sobre el uso de dos unidades para canalizar las ventas de Apple en el continente y pagar menos impuestos, aunque tanto la empresa como Irlanda han decidido apelar el fallo.

Apple tiene su filial europea en la ciudad irlandesa de Cork y emplea a 6000 personas. Según el Top 1000 de empresas del diario The Irish Times, Apple es la empresa con mayores ingresos del país y el año pasado tuvo una facturación por más de 119 mil millones de euros. La Unión Europea no afloja el cerco a las grandes empresas tecnológicas y la presidenta electa, Ursula von der Leyen, mantiene el mismo rumbo que el gobierno anterior, manteniendo a Vestager como comisaria de Competencia. Respecto al tema fiscal de las grandes empresas tecnológicas, Von der Leyen afirmó que “si para fines de 2020 no existe una solución mundial para un impuesto digital justo, la UE debería actuar por sí sola”.

La obsolescencia programada y la competencia desleal

La Unión Europea se ha puesto firme con gigantes tecnológicos como Apple, Samsung, Amazon o Google. A pesar de que no tienen un monopolio sobre la economía digital, estas empresas poseen un gran peso en el mercado tecnológico. Respecto a la obsolescencia programada, el año pasado en Italia, Apple y Samsung fueron multados por la Autoridad de Competencia por 10 y 5 millones de euros respectivamente por “inducir a los usuarios a instalar actualizaciones de software que han reducido significativamente el desempeño de sus productos”. Amazon por su parte tiene una investigación abierta sobre “manipulación de datos para favorecer su propio negocio de comercio electrónico”. Mientras que Google ha tenido tres grandes multas: una en marzo de este año por 1.490 millones de euros por competencia desleal al bloquear “avisos de buscadores online rivales”. Otra el año pasado por un monto de 4.340 millones de euros por “usar su sistema operativo móvil Android para bloquear rivales”. La tercera fue en 2017 por “obstaculizar los sitios web de comparación de compras de rivales”, el monto de la multa fue 2.420 millones de euros.

EL MUNDO EN 3 MINUTOS

SIRIA

Reunión tripartita por la paz

Finalizó en Ankara la quinta cumbre entre Rusia, Irán y Turquía con importantes propuestas en la cuestión de la guerra civil en Siria. Se acordó crear un comité encargado de reformar la Constitución del país que estará compuesto por miembros del gobierno, de la oposición e independientes buscando una salida política al conflicto. También se acordó seguir con los procesos de paz de Astana, iniciados en 2017 en Kazajistán. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan ha dicho que “la plataforma de Astana es el único intento de encontrar soluciones efectivas para Siria”. En una declaración conjunta, los tres mandatarios respaldaron “la integridad territorial de la República Árabe Siria” y afirmaron que “el conflicto sirio solo puede ser resuelto a través de procesos políticos facilitados por la ONU y guiados y compuestos por sirios en base a la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU”.

ISRAEL

Post elecciones: negociaciones para formar Gobierno

Luego de cinco meses, Israel volvió a celebrar elecciones parlamentarias en un ambiente políticamente muy reñido. Acorde a la Comisión Electoral Central, ningún partido logró la mayoría parlamentaria (61 escaños) en la Knesset (Parlamento unicameral de Israel). El partido del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, Likud, obtuvo 31 escaños, mientras que la coalición Azul y Blanco liderada por el ex jefe de las Fuerzas Armadas Israelíes, Benny Gantz consiguió 33 bancas. La coalición árabe Lista Conjunta quedó como tercer partido más votado, con 13 escaños. Siguen las arduas negociaciones para formar gobierno, Likud tiene el apoyo de los partidos ultraordoxos y nacionalistas, mientras que Azul y Blanco obtuvo el apoyo de Lista Conjunta (árabes), liberales y progresistas. Gantz y Netanyahu se han reunido en la residencia del presidente Reuven Rivlin, quien los ha instado a “encontrar una solución y evitar otra elección”. “Este no es el momento para boicots”, afirmó el presidente israelí. Ayer se reunieron representantes de los partidos más votados para comenzar a negociar un gobierno de unidad.

GOLFO PÉRSICO

Ataque a refinerías en Arabia Saudita genera tensión en la región

El ataque con drones a las instalaciones petroleras de la Compañía estatal Saudi Aramco ha tenido repercusiones internacionales. A pesar de que el movimiento Houthi en Yemen se atribuye la autoría del ataque, Estados Unidos sostiene que Irán es el responsable y ha decidido desplegar más tropas en Arabia Saudita. Respecto a este país, se ha abierto una investigación para conocer más detalles sobre el ataque y el ministro de Exteriores de Arabia Saudita, Adel al- Jubeir aseguró que “si la investigación demostrara que el ataque fue lanzado por Irán eso será considerado como un acto de guerra”. Teherán ha negado las acusaciones y el Comandante en Jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami afirmó que “ninguna agresión quedará sin respuesta”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAppleopinionsemanarioUnión Europea
Noticia anterior

Atender la pasión por el conocimiento

Próxima noticia

Gustavo “Pollo” Vázquez: “Es importante que los docentes de escuelas sepan de arte”

Próxima noticia
Gustavo “Pollo” Vázquez:  “Es importante que los docentes de escuelas sepan de arte”

Gustavo “Pollo” Vázquez: “Es importante que los docentes de escuelas sepan de arte”

Más Leídas

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

25 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

26 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.