• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 6 de diciembre

por Redacción
6 de diciembre de 2023
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

Bolivia recibe su incorporación plena al Mercosur entre alivio y preocupación

Bolivia ha recibido con sentimientos encontrados su incorporación al Mercado Común del Sur (Mercosur), del que se acaba de convertir en el quinto socio pleno. Hasta ahora había sido miembro asociado desde 2015. Es una buena noticia para el Gobierno de Luis Arce: refuta las críticas de la oposición boliviana radical sobre la carencia de derechos humanos en el país, ya que no es posible pertenecer al Mercosur sin cumplir primero los estándares democráticos de la alianza. “Bolivia cumplió con la cláusula de democracia del Mercosur”, dictaminó ante la prensa el senador brasileño Marcos Pontes, tras la aprobación del ingreso boliviano en el Congreso brasileño, que era la última instancia que faltaba para aceptar a Bolivia como miembro pleno del bloque regional, que dio luz verde el 29 de noviembre. El proyecto ya había sido considerado por los distintos cuerpos parlamentarios de los otros cuatro países del Mercosur: Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Venezuela no cumple la condición democrática desde 2017, por lo que hoy no se halla en el bloque como socio pleno. Bolivia puede mostrar ahora un perfil claramente superior respecto de su aliado político más importante.

“Agradecemos las gestiones del hermano presidente Lula y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana. Los pueblos del sur apostamos por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amenaza a la humanidad”, escribió Arce en su cuenta de X (antes Twitter).

El Mercosur abre posibilidades muy amplias para el comercio boliviano con un mercado de 320 millones de personas, conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, los socios fundadores. Sin embargo, las diferencias de tamaño entre la pequeña economía boliviana, de algo más de 42.000 millones de dólares de producto interno bruto, y los gigantes sudamericanos Brasil y Argentina, que además producen varias de las materias primas que tiene el país andino y son incomparablemente superiores en industria y servicios, hacen temer dificultades a los empresarios nacionales. Desde hace años que estos han pedido que el Gobierno trabaje en una agenda conjunta para mejorar la productividad y la competitividad del país, pero hasta ahora esto no ha ocurrido.

El País Madrid, 30-11-23

Alemania y las consecuencias de la minería en Colombia

Informes denuncian violaciones de los derechos humanos y destrucción del medioambiente en la mina El Cerrejón, en Colombia. ¿Cómo encaja esto con la política exterior alemana basada en valores y leyes al respecto?

A Greylis Pinto la expulsó “el monstruo”, y su vida no mejoró, al contrario, dice. “El monstruo” es el nombre que dan los habitantes a El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina, en el norte de Colombia. En 69 mil hectáreas, una superficie del tamaño de unos cien mil campos de fútbol, se extraen cada año casi veinte millones de toneladas de carbón para satisfacer el hambre energética del mundo, incluida la de Alemania.

Personas como Greylis Pinto no deben interponerse en el lucrativo negocio de la compañía suiza Glencore, que en 1995 adquirió los derechos de explotación y registró en 2022 un volumen de negocios anual de 256 mil millones de dólares. Por eso, su comunidad afrocolombiana de Chancleta fue reubicada forzadamente por las autoridades colombianas hace once años. Pinto dijo a DW: “Nuestra situación actual es lamentable. Ahora vivimos lejos de nuestro hogar, donde lo teníamos todo, especialmente seguridad alimentaria. Aquí no tenemos nada: ni agua, ni salud, ni trabajo”.

Pinto recorre actualmente Europa con las activistas de derechos humanos Carolina Matiz y Tatiana Cuenca, entre otras cosas, para llamar la atención sobre la precaria situación de las comunidades que fueron casi engullidas por “el monstruo”, y “escupidas” en un lugar diferente.

En Nueva Chancleta la tierra no es adecuada para la agricultura, a menudo no funciona el suministro de agua y gas, y simplemente no hay suficiente trabajo. En 2015, incluso el Tribunal Constitucional de Colombia dictaminó que, debido a la reubicación forzosa, se estaban violando los derechos de la comunidad a un medioambiente sano, al agua potable y a la vida.

Tatiana Cuenca, coordinadora de área del programa de Conflictos por el Agua y la Minería de la organización ambiental colombiana Censat Agua Vida, dijo a DW: “Para que realmente haya una transición energética justa, se deben contemplar los impactos acumulativos de estos cuarenta años de extracción de carbón en El Cerrejón, de lo cual se ha beneficiado también Alemania como comprador. La Guajira es la región más empobrecida de Colombia, donde las condiciones de vida son precarias. Las comunidades padecen hambre, literalmente, y en los últimos diez años desafortunadamente han muerto al menos cinco mil niños y niñas a causa de la desnutrición”.

Deutsche Welle, 27-11-23.

América Latina necesita invertir hasta 4.9% del PIB al año para cumplir metas climáticas: Cepal

Los países de la región han fijado reducir entre veinticuatro y veintinueve por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030, pero necesitan cuatriplicar el ritmo de descarbonización.

América Latina y el Caribe necesitan invertir entre un 3.7 y 4.9 por ciento del PIB cada año para cumplir con sus compromisos de acción contra el cambio climático a 2030, los que requerirán enormes desembolsos para esfuerzos de transición a economías verdes, estimó el lunes un informe de una agencia de la ONU.

El reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó los requerimientos financieros de la región para ayudar a afrontar y mitigar los peores efectos del calentamiento global, y fue presentado en la COP28 de Naciones Unidas en Dubái.

Los países de la región han fijado reducir entre veinticuatro y veintinueve por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030, pero la Cepal dijo que para alcanzar esas metas se necesita acelerar cuatro veces el ritmo de descarbonización, actualmente del 0.9 por ciento.

El estudio proyecta que para cumplir con los compromisos de acción del clima los países latinoamericanos deberán invertir un monto acumulado de entre 2.1 billones y 2.8 billones de dólares en el periodo 2023-2030, el equivalente a un gasto anual de entre 3.7 y 4.9 por ciento del PIB de la región.

“A modo de comparación, en 2020 el financiamiento climático en América Latina y el Caribe fue de solo 0.5 por ciento del PIB regional”, sostuvo el comunicado de la agencia.

El Economista, 4-12-23

Los estudiantes alemanes obtienen peores resultados que nunca en el estudio de Pisa: el desastre en detalle

Los resultados del estudio PISA de este año son devastadores: el nivel de educación en Alemania ha llegado a un punto bajo. ¿Qué dice el senador de Educación de Berlín?

El martes por la mañana, representantes políticos e investigadores presentaron en Berlín el último estudio PISA. Francesco Avvisati, uno de los responsables del estudio, habló de una “caída de las habilidades de lectura y matemáticas a una escala sin precedentes”. Estos son los peores resultados del estudio PISA jamás registrados en Alemania y una vergüenza para el sistema educativo local. Los autores exponen claramente el mínimo histórico de la educación en una de las primeras frases del informe del estudio: “En general, los resultados de 2022 en las tres áreas de competencia son los valores más bajos jamás medidos en el contexto de PISA”

En el podio también estuvo representada Katharina Günther-Wünsch (CDU), senadora de Educación de Berlín y presidenta de la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales. ¿Por qué los resultados fueron tan catastróficos? Según Günther-Wünsch, esto se debe, entre otras cosas, al largo cierre de escuelas durante la pandemia del coronavirus y a la proporción relativamente alta de estudiantes de origen inmigrante en Berlín: en la capital, alrededor de 45 por ciento de los estudiantes. Muchos estudiantes no aprenden alemán como lengua materna, afirmó el senador de Educación y anunció la ampliación de la educación infantil. El político prometió que la política educativa tendrá prioridad en las actuales negociaciones presupuestarias.

Berliner Zeitung, 5-12-23

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
El discreto encanto de los organismos internacionales
La nueva era de los acuerdos internacionales: las cadenas de suministros
Tags: Alemaniacambio climáticocolombiainternacionalesMercosur
Noticia anterior

El terror enterrado

Próxima noticia

Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

Próxima noticia
Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.