• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

por César Barrios
6 de diciembre de 2023
en Política
Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Se aprobó en la Cámara de Diputados la ley de financiamiento de los partidos políticos. Dentro de los cambios que se votaron se encuentra que se faculta al Poder Ejecutivo para establecer compensaciones a los canales de televisión por los minutos gratis que le darán de publicidad a los partidos políticos.

Para calcular la compensación, “el Poder Ejecutivo deberá considerar los precios de referencia pagados en los doce meses anteriores a la elección interna de los partidos políticos, por parte de los entes autónomos y servicios descentralizados de dominio industrial y comercial del Estado, a cada medio de comunicación audiovisual”.

Esto fue votado por todos los partidos a excepción del Frente Amplio y los diputados Eduardo Lust (independiente) y César Vega (PERI). También se votó que todos los partidos paguen lo mismo por los minutos de publicidad en TV, lo que fue votado en contra por el Partido Nacional. En la sesión anterior, el 28 de noviembre, no se pudo aprobar la ley en su totalidad porque no estaban todos los legisladores de la coalición necesarios para la votación. Quedaron dos artículos por votar (13 y 14), los cuales fueron tratados ayer.

Al comentar el nuevo proyecto , que ahora vuelve al Senado, el diputado Martín Sodano de Cabildo Abierto dijo a La Mañana que con esta nueva ley, que calificó de financiamiento a la democracia, “cambia muchísimo la situación con respecto a las actuales normas”. Por ejemplo, hoy los candidatos y las empresas no tienen límites en términos de lo que se puede aportar y tampoco en qué porcentaje se pueden efectuar las donaciones anónimas. “Todo eso se modifica de manera profunda”, dijo Sodano.

También cambia lo referente a los minutos de publicidad televisiva, o sea cuántos minutos serán pagos y cuántos gratuitos. “Cuando hablamos de democracia y transparencia, la realidad es que hay ciudadanos que no saben el nombre del presidente de la República. Votamos por obligación y hay gente que no sabe lo que termina votando. Cuando hablamos de transparencia, no importa que un partido tenga 0,2% o 54 por ciento. Lo que importa es que el ciudadano sepa todas las opciones que tiene, y eso es transparencia, es a lo que apostamos nosotros”, sostuvo el diputado.

Con la nueva ley, todos los partidos tendrán minutos televisivos según la elección anterior. Para efectuar la distribución de los minutos televisivos, en las internas se toman en cuenta los votos de las elecciones de octubre de 2019. Pero para la campaña de octubre de 2024 se tomarán en cuanta los votos de las internas del año que viene.

Sodano también destacó que el artículo 1 de la ley “lo que hace es dejarle las garantías al Frente Amplio para que pueda administrar su partido, porque habla de las retenciones de los cargos. Se señala hasta un cincuenta por ciento, y el único que llega a esa cifra es el Frente Amplio, pero también dejamos establecido que el trabajador debe percibir como mínimo el treinta por ciento de su salario”. Con el sistema actual de retenciones, se estima que un legislador del FA cobra unos setenta mil pesos por mes, cuando el salario de un legislador (líquido) se ubica en el entorno de los 170 mil pesos.

Cabildo Abierto había planteado que las donaciones de las empresas se publicaran cada cuarenta días, lo cual no fue aceptado por el resto de los partidos. Para Sodano, dentro de la ley no hay un punto más importante que otro, ya que “es una acumulación de situaciones que lo que hacen es ajustar el derecho y cómo se administran hoy todos los partidos políticos”.

No obstante, la Constitución señala en el Artículo 77, inciso 11, que “el Estado velará por asegurar a los partidos políticos la más amplia libertad” imponiendo únicamente la carta orgánica y las elecciones internas. El legislador cabildante reconoce que con la ley no se da esa libertad total, pero “viendo la realidad del mundo y la realidad del día de hoy, genera garantías para los ciudadanos y nos parece que es una ley que tiene que estar”.

“La gente necesita una señal de unidad”

El diputado frenteamplista Mariano Tucci dijo a La Mañana: “Por un lado estamos satisfechos porque la política merece, y la gente necesita, una señal unitaria en torno a un proyecto que lo que trata de hacer es blindar y transparentar aún más los procesos políticos y el financiamiento permanente de los partidos políticos”.

Agregó que se suscitaron una serie de inconvenientes en el proceso de discusión parlamentaria con el Partido Nacional, “que ha llegado a destiempo en la negociación política y que ha tratado de imponer sus convicciones de una manera inadecuada”. Tucci dijo que había un preacuerdo inicial de colorados, independientes y frenteamplistas, que recogió en ese entonces la adhesión del PERI, Cabildo Abierto y el Partido de la Gente, y “cuando llegó la sesión en la que se tenía que votar y dar media sanción en el proyecto, hubo tres artículos vinculados a la publicidad gratuita y paga que el Partido Nacional lamentablemente no acompañó por condicionar su voto con la eventual compensación a los canales de televisión”. Para el legislador, “la compensación ese día no salió por la irresponsabilidad de los legisladores que no estuvieron en sala presente, que eran todos del oficialismo”.

A favor y en contra

Por su parte y durante la discusión del proyecto, el diputado colorado Ope Pasquet señaló que le parecía correcto compensar a los canales por la propaganda política, “ya que lo contario sería confiscatorio”, y que el Estado debe hacerse cargo de los gastos. En su opinión, el Estado se debería de hacer cargo de todos los gastos del proceso electoral para que no incidan las finanzas de los partidos, dándole igualdad a todos en materia de publicidad. Recordó a Pericles, que hace 2500 años llamaba a pagarle a los ciudadanos que iban a votar, ya que si no se hacía no votarían por ir a trabajar y solo lo harían los ricos.

Por su parte, el diputado César Vega (PERI) señaló sobre el tema de la compensación económica que “la población va a pagar el doble por voto. Debe tener claro la población que en Uruguay ahora se pagan veinte dólares por voto”, sostuvo, indicando que esa suma sale de lo que se paga a los partidos, más lo que va a costar la publicidad que será paga por el Estado. Vega dijo que se debería cobrar un canon a los canales de televisión por el uso de las ondas y después devolvérselo, cuando se pague este tipo de publicidad. “Es publicidad de la democracia, no de los partidos”, acotó. También dijo que si al PERI se le otorga “algo de publicidad, voy a mandar una placa verde que no tendrá ningún logo, no va a decir nada, en señal de rechazo a este nuevo impuesto que va a pagar la población cada cinco años”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Se ha construido una arquitectura normativa financiera que contribuye al lavado de dinero”
Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento
Tags: elecciones 2024Financiamiento de los partidosMartín Sodanoparlamento
Noticia anterior

La semana en el mundo: 6 de diciembre

Próxima noticia

Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

Próxima noticia
“Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.