• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el Mundo: 22 de enero

por Redacción
22 de enero de 2025
en Internacional
La Semana en el Mundo: 22 de enero
WhatsAppFacebook

Barcelona tratará de impedir que los fondos de inversión extranjeros compren viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona tratará de impedir que los fondos de inversión extranjeros compren viviendas en la ciudad. El consistorio también intentará que este veto afecte a las personas físicas y jurídicas no residentes, a no ser que el objetivo de su adquisición sea que ellas o sus familiares tengan un lugar donde vivir. La Comisión de Urbanismo celebrada este martes aprobó una proposición del grupo municipal de ERC destinada frenar los cada día más complicados problemas que encuentran los barceloneses que buscan piso. La iniciativa de los republicanos contó con el apoyo del propio gobierno del alcalde Jaume Collboni y también con el de los concejales de BComú. Los ediles de Junts, PP y Vox votaron en contra.

“No podemos permitir que Barcelona se convierta en el tablero del Monopoly de los fondos de inversión mientras los barceloneses no encuentran viviendas con alquileres asequibles –dijo la concejal republicana Eva Baró en la defensa de su iniciativa–. A diferencia de la propuesta recientemente anunciada por el gobierno español, esta iniciativa no afectaría únicamente a los ciudadanos extracomunitarios no residentes, sino a todos aquellos comunitarios que no compren vivienda para vivir”. La edil de Esquerra agregó que otras ciudades europeas ya están llevando a cabo medidas en este sentido, caso de la de Ámsterdam.

Se trata en verdad de una de las caras de un muy complicado fenómeno detallado hace unos pocos días por La Vanguardia: la compra desde hace años cada vez más habitual de edificios y pisos por parte de capitales extranjeros en el corazón de la ciudad con el objetivo de rehabilitarlos y comercializarlos después en el mercado de lujo y también en el del alquiler de temporada. Muchos vecinos entienden que esta tendencia está dificultando el acceso a la vivienda en los barrios más céntricos, como los del distrito del Eixample.

La Vanguardia, 21-1-25

La creciente pugna entre soberanistas y globalistas desembarca en Davos

El mundo experimenta una convulsa metamorfosis espoleada en gran medida por el conflicto entre el proyecto liberal y globalizador dominante desde el fin de la Guerra Fría y la potente reacción encarnada por el auge de fuerzas nacional-populistas. Este lunes se dio una coincidencia de poderoso simbolismo en el marco de ese pulso con las prácticamente simultáneas toma de posesión de Donald Trump en Washington y recepción de apertura de la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). El regreso al poder de Trump es un emblema del auge de la agenda soberanista, crítica con el libre comercio, recelosa ante las organizaciones internacionales, muy conservadora en ciertos valores. Davos es muchas cosas, y entre ellas el templo de los partidarios de un mundo globalizado, de un capitalismo anclado en el libre comercio, en mecanismos multilaterales, en ideas liberales.

La semana grande de Davos exhibirá de lleno este conflicto. En la localidad alpina desembarcarán varios defensores ―con distintos matices― del orden multilateral abierto, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Olaf Scholz, o el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. En el otro lado, para el jueves está prevista una intervención en directo por videollamada del mismo Trump. Además, acudirán personalmente a Davos el presidente de Argentina, Javier Milei –otro destacado representante de la ultraderecha global, con gran sintonía personal con Trump, aunque con ideas económicas diferentes de las de su homólogo estadounidense–, o el primer ministro eslovaco, Robert Fico, socio privilegiado del húngaro Viktor Orbán en el nacional-populismo iliberal europeo.

Es de esperar que la semana exhiba la complejidad extrema de la batalla que se desarrolla, una que no puede ser descrita en blancos y negros. No puede porque hay significativas diferencias internas en el bando de la internacional derechista –como ejemplifican un Trump proteccionista y que aumentó la deuda pública en su primer mandato y un Milei ultraliberal, agarrado a la motosierra y con una visión diferente del comercio–. Porque los excesos capitalistas capitaneados por muchos de los asistentes a Davos han generado una desigualdad y un malestar que ha sido caldo de cultivo para el ultraderechismo. Y, sin embargo, parte de ese ultraderechismo –desde luego el trumpista, con Musk de gran aliado– fomenta esos mismos excesos. Y, mientras, el universo empresarial que antaño apoyaba la visión globalista está en plena reconfiguración, como deja evidente el abrupto viraje trumpista de Mark Zuckerberg y Meta.

El País de Madrid, 21-1-25

Von der Leyen sobre Trump: la UE será “pragmática” pero protegerá sus intereses

La Unión Europea tendrá “una actitud pragmática” ante la nueva Administración de Donald Trump. Pero eso sí, “siempre” estará dispuesta a defender sus intereses estratégicos frente a cualquier medida injustificada, ha dicho este martes Ursula von der Leyen en un discurso que marca el tono de cómo Bruselas pretende relacionarse con Washington en los próximos cuatro años.

Durante su campaña, Trump amenazó con imponer aranceles generalizados a los productos extranjeros y revisar la ayuda a Ucrania, lo que hizo saltar las alarmas en todo el bloque. Sin embargo, el presidente republicano ha rebajado ambas amenazas desde que llegó al poder.

“Hay mucho en juego para ambas partes”, ha apuntado la presidenta de la Comisión Europea en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). “Nuestra primera prioridad será hablar pronto, debatir los intereses comunes y estar dispuestos a negociar. Seremos pragmáticos, pero siempre mantendremos nuestros principios. Proteger nuestros intereses y defender nuestros valores: esa es la manera europea”, ha añadido, refiriéndose a las herramientas comerciales de que dispone la Comisión para contrarrestar los aranceles y las cuotas.

Von der Leyen, que aboga por mantener unos fuertes lazos transatlánticos, ha descrito a EE. UU. como uno de los “socios más cercanos” de la UE, con vínculos económicos profundamente interrelacionados, desde la inversión y el empleo hasta la producción química y los servicios digitales, algo que, en su opinión, debería ayudar a fomentar la cooperación en lugar de la confrontación. “Ninguna otra economía del mundo está tan integrada como la nuestra”, ha afirmado.

Euronews, 20-1-25

Trump anuncia la retirada del país de la OMS y la organización responde: “Esperamos que Estados Unidos reconsidere”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconsidere su decisión de retirar a su país del organismo, según dijo este martes en un comunicado.

“La Organización Mundial de la Salud lamenta el anuncio de que Estados Unidos de América tiene la intención de retirarse de la organización”, dice el comunicado publicado por el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Este lunes, en su primer día de vuelta en el cargo, Trump firmó un decreto para retirarse de la agencia de salud de las Naciones Unidas, citando su presunta “mala gestión de la pandemia de covid-19 que surgió en Wuhan, China, y otras crisis sanitarias mundiales, su incapacidad para adoptar reformas urgentemente necesarias y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los Estados miembro de la OMS”.

La declaración de la OMS subrayaba que “desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, creando sistemas de salud más sólidos y detectando, previniendo y respondiendo a las emergencias sanitarias, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden ir”.

También señaló que Estados Unidos fue miembro fundador de la organización en 1948.

“Esperamos que Estados Unidos lo reconsidere y deseamos entablar un diálogo constructivo para mantener la asociación entre EE. UU. y la OMS, en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo”, declaró la agencia.

Trump lleva tiempo siendo crítico con la agencia sanitaria de Naciones Unidas, y su administración inició formalmente la retirada de la OMS en julio de 2020, mientras la pandemia del covid-19 seguía extendiéndose. Pero hace cuatro años, el entonces presidente Joe Biden frenó la salida de Estados Unidos del organismo encargado de coordinar la respuesta internacional a las emergencias sanitarias en una de sus primeras medidas tras hacerse cargo de la Casa Blanca.

El Dr. Ashish Jha, que sirvió como coordinador de respuesta al covid-19 de la Casa Blanca durante la administración Biden, calificó la decisión de Trump de retirarse de la OMS en su segundo mandato como un “error estratégico”.

“La OMS es una organización bastante esencial, y con la retirada de Estados Unidos, crea un vacío político que solo un país puede llenar, y ese es China”, dijo Jha en una entrevista con CNN este lunes.

Predijo que China dará un paso adelante en la organización en ausencia de financiación y liderazgo estadounidenses, lo que a su vez podría “dar a China más influencia política en todo el mundo”.

CNN, 21-1-25

TE PUEDE INTERESAR:

Pedro Burelli: “El pueblo venezolano está secuestrado por unos narcotraficantes”
Al ritmo de Trump: algunas claves en su regreso a la Casa Blanca
El fin de la era Assad: claves para entender un cambio histórico en Siria
Tags: BarcelonaDonald TrumpEstados UnidosForo de DavosOMSvivienda
Noticia anterior

Apuntes de una noche apasionante

Próxima noticia

Graciela Bianchi: “Ahora volvemos para atrás”

Próxima noticia
Graciela Bianchi: “Ahora volvemos para atrás”

Graciela Bianchi: “Ahora volvemos para atrás”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.