• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La pandemia sigue azotando a la Unión Europea que busca acordar presupuesto

por Tomás Saranovich
4 de diciembre de 2020
en Internacional
La pandemia sigue azotando a la Unión Europea que busca acordar presupuesto
WhatsAppFacebook
El grupo de los 27 tiene por delante resistir la segunda ola de la pandemia de coronavirus en el continente, además de lograr aprobar el presupuesto para el período 2021-2027, que está bajo amenaza por los problemas de unidad en el bloque.



Europa ha sido uno de los continentes más afectados por la pandemia, quedando segunda en casos luego de las Américas, acorde al Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Con más de 18 millones de casos a nivel continental desde enero de este año, los europeos han tenido idas y vueltas respecto al manejo de la pandemia, desde la cuarentena total hasta la apertura paulatina de actividades, comercios y centros educativos.

Alemania fue un ejemplo al inicio de la pandemia sobre cómo afrontar la situación, aislando casos, ampliando rápidamente las pruebas y creando un sistema de seguimiento y localización para tratar de detener la propagación de la infección. Su sólida red de autoridades sanitarias locales y su moderno sistema de atención sanitaria también se consideraron clave para mantener baja su tasa de mortalidad.

Pero luego de la baja de casos y la contención de los nuevos focos y con varias modificaciones a las medidas de cuarentena, actualmente Alemania ha pasado el millón de casos de coronavirus. Esto ha llevado a que la canciller Angela Merkel determinara, junto a los líderes de los 16 estados federales alemanes, declarar la segunda cuarentena a partir de este mes. Se estima que durará hasta el 20 de diciembre y podrá extenderse hasta comienzos de enero. Durante Navidad las medidas serían de menor fuerza y se permitirá que los miembros de un hogar podrán reunirse con hasta 10 personas de otros hogares entre esos días, con niños menores de 14 años exentos. Además de esto, el gobierno creará una reserva de material médico para futuras crisis sanitarias, que incluirá mascarillas, aparatos respiradores, trajes de protección y medicamentos y tendrá un costo de 1000 millones de euros, acorde a la cadena Deutsche Welle. Distribuido el material en 19 lugares del país europeo, estará totalmente operativa esta reserva para el año 2023.

Francia ha comenzado a levantar lentamente su segundo toque de queda nacional, el cual estaba programado hasta el día de ayer. Con más de 2,2 millones de casos, se establecieron medidas para bajar los contagios diarios, lo que incluye que la población solo puede salir para trabajar, comprar elementos de primera necesidad, buscar atención médica o hacer ejercicio una hora al día. A su vez, toda reunión de índole social está prohibida.

Por su parte, Italia, uno de los países más afectados por la pandemia, aplicó desde el 3 de noviembre un decreto de emergencia a nivel nacional el cual establece un toque de queda desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. Además, todos los shoppings están cerrados durante los fines de semana y las clases en los liceos solo serán de forma virtual. Este decreto es válido hasta mañana jueves y posiblemente el viernes el gobierno anuncie nuevas medidas. Además, también se ha establecido un sistema de zonas de riesgo en las cuales varían las restricciones que ya están en vigor a nivel nacional.

Las zonas rojas (Abruzos, Campania, Toscana, Valle de Aosta), de mayor riesgo, han cerrado todo tipo de centros de entretenimiento, mientras que las fábricas y los servicios esenciales se mantienen abiertos. En la zona naranja (Calabria, Lombardía, Piamonte, Puglia y Umbría, entre otras), que tiene riesgo medio, los bares y restaurantes están cerrados, pero las peluquerías se mantienen abiertas. Mientras que en las zonas amarillas (Lazio, Sicilia, Veneto y otras), las de menor riesgo, los restaurantes y bares pueden estar abiertos hasta las 18 horas. A su vez, los cines, piscinas, teatros y museos están cerrados como en el resto del país.

En la península Ibérica, España también ha establecido una cuarentena a nivel nacional, siendo este caso uno de los más férreos al aplicar el estado de alarma el cual irá hasta mayo del próximo año. Esto incluye toque de queda en todo el país y la restricción de reuniones sociales a un máximo de 6 personas. Aún se está negociando entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y los consejeros de las comunidades autónomas las medidas para Navidad y Fin de año. Sobre la vacuna contra el coronavirus, acorde a la Agencia Reuters, será la prioridad para Portugal, cuando asuma en enero próximo la presidencia pro témpore de la Unión Europea (UE), cargo que ostentará hasta junio de 2021.

“Debemos garantizar que tenemos una vacuna disponible, que sea eficaz para detener el covid-19 y que nos permita llegar el mismo día a todos los países de Europa”, dijo el primer ministro portugués, Antonio Costa, en una conferencia de prensa con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Para fines de este mes es posible que se apruebe la primera vacuna contra el covid-19 en la UE, acorde a Associated Press. El 29 de diciembre habrá una reunión de la Agencia de Medicinas de Europa para analizar si existe la suficiente seguridad y eficacia sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. Además, la empresa farmacéutica estadounidense Moderna Inc también ha pedido autorización a las agencias de su país y europeas para la aprobación de su vacuna.

Presupuesto en jaque

La semana que viene se realizará la cumbre de la UE y tendrá como desafío lograr la aprobación de su presupuesto para el período 2021-2027, que será de 1074,3 mil millones de euros. La cuestión que lo impide es la tensión que hay entre las autoridades de la UE y Polonia y Hungría. Estos dos miembros del grupo de Visegrado son acusados por la UE de la caída de las “normas democráticas” en sus países.

Hungría es acusada de “socavar la libertad de prensa, académica y religiosa”, mientras que a Polonia se le imputa de “atacar la independencia judicial y tomar medidas contra las minorías sexuales”. La UE sostiene que es posible retener fondos a países que no “cumplan con estándares democráticos”, algo que ambos países rechazan y además afirman que las posibles sanciones están basadas en argumentos “legalmente vagos” respecto a la calidad de la democracia de cada país.

Por estas denuncias, la UE planea congelar los fondos destinados a ambos países hasta que cumplan con ciertas medidas para revertir las acusaciones. Pero cada país dentro del bloque europeo puede ejercer su derecho al veto de cada decisión, lo que la UE planea ahora cambiar mediante la imposición de un nuevo mecanismo en el cual se retire la capacidad individual de veto a los países y que se pueda retirar la financiación a un país miembro si una mayoría de los estados apoya tal decisión. Esta idea será debatida la próxima semana. 

Pero la cuestión de fondo es la lucha por mantener la soberanía de cada país frente al proyecto continental de la UE, algo que el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, argumenta en base que este mecanismo puede ser usado a futuro contra otros países respecto a otros motivos. “Con el veto estamos defendiendo la unidad de la unión”, sostuvo el mandatario polaco. El jueves pasado, junto a su homólogo húngaro, Viktor Orbán, presentaron una declaración conjunta en la cual sostienen la unificación de sus posiciones respecto a la polémica con la UE. “Ni Polonia o Hungría aceptará ninguna propuesta que el otro considere inaceptable”, señalaron.

TE PUEDE INTERESAR

Histórico acuerdo en la Unión Europea para reconstruir las economías afectadas por el coronovirus
Reino Unido abandona la Unión Europea
José Javier Gómez-Llera: “Me preocupa que medios informativos estén tratando de erosionar la imagen de la Corona”
Tags: Angela MerkelCentro Europeo para la Prevención y Control de EnfermedadesNavidadpandemiapresupuestoUnión Europea
Noticia anterior

Diciembre comenzó con una leve caída del mercado australiano

Próxima noticia

Fernando Del Rey. Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española

Próxima noticia
Fernando Del Rey. Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española

Fernando Del Rey. Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.