• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Liga Norte se reafirma como la principal fuerza política de Italia

La fuerte victoria de Salvini en las elecciones en Umbria marca su retorno al escenario político italiano, y por qué no, el europeo.

por Tomás Saranovich
6 de noviembre de 2019
en Internacional
La Liga Norte se reafirma como la principal fuerza política de Italia
WhatsAppFacebook

Veni, Vidi, Vici. Así se podría describir el sentimiento de Matteo Salvini, después de que la coalición formada por la Liga Norte, Hermanos de Italia y el partido de Berlusconi, Forza Italia, ganara la semana pasada las elecciones regionales de Umbria con el 57% de los sufragios. Por su parte, la alianza integrada por el Movimiento 5 Estrellas (M5E) y el progresista Partido Demócrata (PD) solo obtuvo 37% de los votos, lo que fue considerado en Italia como una importante derrota.
Veinte puntos separaron ambos bandos y se reafirmó la presencia de la Liga en la región central de Italia, donde solamente este partido obtuvo 36% de los 57% que logró su coalición. A la cabeza estaba la senadora y abogada, Donatella Tesei, quien será la nueva gobernadora de Umbria, pero la victoria se debe a Salvini, quien no ha dejado de recorrer la región y el país luego de que su jugada política para convocar a elecciones no saliera como esperaba. Como ministro del Interior de la coalición Liga Norte-M5E, tuvo gran notoriedad con sus discursos anti inmigración y también por su postura en contra de recibir barcos que traían refugiados y migrantes económicos.
En agosto Salvini propuso una moción de censura contra el primer ministro, Giuseppe Conte (M5E), intentando llamar a elecciones ya que su partido era el que contaba con mayor aprobación en Italia. De manera inesperada se logró una alianza momentánea entre el M5E y el Partido Democrático. Si bien estos partidos no se habían llevado bien en el pasado, se unieron para evitar unos comicios en donde la derrota era clara frente a la Liga Norte. Pero dos meses después y con el respaldo de estas elecciones, Salvini afirma que “sus días están contados”, haciendo referencia a la coalición actual de gobierno, quien a pesar de tener problemas entre sus integrantes, se deben mantener juntos Di Maio, Zingaretti y Renzi con la intención de presentar mayor fuerza frente al bloque nacionalista. Luego de Umbria, Salvini no se detiene y ha puesto la mira en las elecciones regionales de Emilia Romagna, donde iniciará la campaña política el próximo 14 de noviembre. “Estamos yendo”, escribió Salvini el 28 de octubre en su cuenta de Twitter. Cabe destacar el importante aparato de publicidad que lo respalda, apodado “La Bestia”, que ha atraído a más de 3 millones de seguidores en su cuenta de Facebook, casi dos millones en Instagram y un millón en Twitter.
En Emilia Romagna se repetirá la alianza de la Liga Norte, Hermanos de Italia y Forza Italia, con Lucia Borgonzoni (de la Liga) como líder y candidata. Según los sondeos realizados por Affaritaliani y Baritalianews, solamente Borgonzoni aventaja a Stefano Bonaccini, candidato del Partido Democrático por más de 3% en una región que históricamente ha sido gobernada por la izquierda.
Reforma de la edad para votar, inmigración y empleo son tres cuestiones que están en el centro de la opinión pública local. El expresidente Enrico Letta ha fomentado el debate respecto a bajar la edad de votación de 18 a 16 años, según lo que ha declarado en entrevista al diario La Repubblica. “Es una forma de decirle a los jóvenes que los tomamos en serio”, afirmó Letta, quien además forma parte del Partido Democrático. Como estrategia para atraer votantes jóvenes, la coalición de gobierno apoya esta iniciativa y tanto el Primer Ministro, Giuseppe Conte, como el Ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio (PD), se han declarado a favor que un millón de jóvenes se integren a la vida democrática. Di Maio afirmó: “En Italia, a los jóvenes les dicen malcriados, caprichosos o ‘Gretini’”. Gretini significa “pequeñas Gretas”, en referencia a la activista sueca Greta Thunberg. De esta manera se intenta apelar al voto joven para frenar a la Liga, pero Salvini también apoya la reforma y en el año 2015 su partido propuso la misma idea. Respecto a la inmigración, el pasado domingo se ha renovado un acuerdo entre Libia e Italia para restringir la llegada de inmigrantes y refugiados al país europeo. Este acuerdo establece un marco para que los dos países trabajen en conjunto para “contrarrestar la inmigración ilegal, el tráfico y contrabandeo de personas además de reforzar la seguridad en la frontera entre Libia e Italia”.
El fenómeno migratorio se ha intensificado desde el comienzo de la guerra en Siria y la caída de Muamar Gadafi en Libia, lo que también ha generado que bandas criminales se beneficien del tráfico humano. La mafia calabresa, por ejemplo, se ha involucrado en la cuestión del manejo y alimentación de los centros de asilo de refugiados, generándole ingresos por más de 30 millones de euros. También entre las personas que buscan una vida mejor en Europa se han reforzado organizaciones criminales africanas en Italia, por ejemplo los “Hachas Negras”. Sus negocios van desde el tráfico de drogas hasta la trata de mujeres, en esto han fortalecido su negocio ya que ni la Cosa Nostra se ha dedicado a eso. Algunos expertos afirman que hasta 20.000 mujeres nigerianas han llegado a Sicilia entre 2016 y 2018 debido al tráfico de organizaciones criminales, las cuales les prometen “trabajos en Europa” y una vez que llegan a Italia las fuerzan a prostituirse.
El empleo sigue siendo una preocupación para la sociedad italiana, cuya tasa de desempleo de 9,9% es la tercera más alta de la Unión Europea, después de España y Grecia. Y el desempleo juvenil ha alcanzado el 28,7%, según el Instituto Nacional Italiano de Estadísticas. También la histórica brecha laboral entre el sur y el norte del país se ha acrecentado, y en los últimos diez años aumentó de 19,6% a 21,6%. Según el informe de la Asociación para el Desarrollo Industrial del Mezzogiorno. El reporte concluye que desde el año 2000, más de dos millones de personas han abandonado el sur de Italia, la mitad de ellos eran jóvenes.

ASIA

IRAK: Boicots en el norte y protestas en el resto del país

Los kurdos iraquíes han decidido realizar un boicot a los productos de origen turco en respuesta a la invasión que Turquía inició en Siria contra los kurdos sirios. Productos como frutas, insumos domésticos, alimentos y cosméticos han sido rechazados y reemplazados por artículos locales o iraníes por parte de comerciantes kurdos. “El público ha apoyado esta medida y la demanda de productos turcos ha bajado a la mitad”, afirma Nasreddin Muhammadud, comerciante minorista del Kurdistán iraquí. Actualmente Irak importa productos de Turquía por un valor aproximado de 8 mil millones de dólares anuales, y la mayoría de estos productos entra al país por el norte, donde los kurdos son mayoría y a su vez representan el 17% de la población total del país. Mientras que en el sur y en centro continúan las protestas contra el gobierno y los manifestantes han levantado un campamento en la plaza Tahrir, en el centro de la capital, Bagdad. Aquí montaron un hospital, aulas y distintos sitios, ensayando lo que ellos llaman “el Estado que quieren para su país”. También en el centro del país, el pasado domingo cientos de protestantes han intentado entrar al consulado iraní en la santa ciudad chiita de Karbala, donde han sido repelidos por fuerzas de seguridad, dejando tres manifestantes muertos. Quemando cubiertas y cantando “Fuera Irán, Kerbala se mantiene libre”, la muchedumbre logró sacar la bandera iraní y colocar una bandera de Irak.

AMÉRICA DEL NORTE

Estados Unidos: Entre incendios y apagones California se declara en estado de emergencia

Con vientos fuertes de más de 100 kilómetros por hora y baja humedad, los incendios se han expandido por la región y quemado miles de hectáreas, obligando al Gobernador, Gavin Newsom, a decretar el estado de emergencia. Para combatir los incendios se han desplegado más de 2.000 bomberos y se evacuaron a 180.000 personas de sus hogares. Junto a esto, la empresa de energía eléctrica más grande del estado, PG&E, ha realizado apagones sistemáticos como medida de precaución para evitar lo ocurrido en noviembre de 2018, cuando por una falla eléctrica se iniciaron los incendios de Camp Fire, que han sido los más destructivos en la historia de California. Por esto PG&E fue declarada culpable y la empresa llamó a concurso de acreedores afirmando que debía enfrentar una deuda de 30 mil millones de dólares debido a los incendios. A pesar de estar en bancarrota, PG&E ha seguido operando y los apagones han afectado a más de 2 millones de personas en la zona norte y centro del estado. Mientras tanto, Newsom ha dicho que California podría expropiar la empresa PG&E. “PG&E como la conocemos no puede solucionar esto… Si ellos no pueden, nosotros no vamos a sentarnos y quedarnos pasivos. Si Pacific Gas y Electicidad no puede asegurar su propio futuro, entonces el estado se preparará para asegurar una situación donde hagamos ese trabajo por ellos”.

ÁFRICA

Reunión tripartita en Washington por el conflicto de la Gran Represa

Estados Unidos se ha ofrecido como mediador entre Egipto, Sudán y Etiopía por la cuestión de la construcción de la Gran Represa del Renacimiento en uno de los afluentes del Río Nilo en territorio etíope. Bajo la invitación del mes pasado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta pequeña cumbre se está llevando a cabo hoy entre los ministros de relaciones exteriores de los tres países y un representante del Banco Mundial. Egipto depende en un 90% de los recursos hídricos del Río Nilo para irrigación de las cosechas y para consumo de la población, mientras que Etiopía apuesta a este megaproyecto para poder evitar los pasados cortes de energía que afectaban a sus industrias. Las conversaciones entre estos países estaban estancadas debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo respecto al plazo para llenar las reservas de agua de la represa. Mientras que Etiopía desea llenarla en seis años, Egipto cree que es demasiado rápido y reduciría el caudal del Nilo, por lo que propone un tiempo de diez años.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaeleccionesitaliaLiga NorteopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 6 de Noviembre

Próxima noticia

La suspensión de APEC y CPO25 exponen la debilidad de Chile y del presidente Piñera

Próxima noticia
La suspensión de APEC y CPO25 exponen la debilidad de Chile y del presidente Piñera

La suspensión de APEC y CPO25 exponen la debilidad de Chile y del presidente Piñera

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.