• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Inundaciones en Pakistán afectan al mercado de commodities

por Tomás Saranovich
7 de septiembre de 2022
en Internacional
Inundaciones en Pakistán afectan al mercado de commodities
WhatsAppFacebook

Arroz, trigo y algodón son los más afectados. La ministra de Cambio Climático de Pakistán, Sherry Rehman llama a que los países más ricos y las corporaciones “asuman la responsabilidad” por el cambio climático. Las abundantes lluvias hasta el momento han dejado un saldo de más de 1500 muertos y 33 millones de afectados.

Paquistán tiene el 15% de su territorio bajo agua y más de 33 millones de personas afectadas por lo que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, definió como “monzón con esteroides”.

El 25 de agosto el gobierno declaró el estado de emergencia debido a las abundantes lluvias que hasta el momento han dejado como saldo más de 1500 muertos, daños por un valor de US$ 10 mil millones en un año en que el país también tuvo una ola de calor que llegó hasta los 49 grados. Según Al Jazeera, Pakistán tiene más de 7000 glaciares en la cordillera del Himalaya, situada en la parte de norte del país, haciéndola la región que más glaciares tiene luego de los polos norte y sur.

La ministra de Cambio Climático de Pakistán, Sherry Rehman, afirmó que dos de las cinco provincias del país, Sind y Baluchistán, están bajo agua luego de recibir el mes pasado ocho veces más cantidad de lluvia que lo proyectado para agosto.

Casi un cuarto del Producto Bruto Interno (PBI) del país lo genera la agricultura, que también fue perjudicada por las inundaciones, con casi un millón de hectáreas afectadas por el agua y haciendo perder entre 200.000 y 300.000 toneladas de arroz.

Según la división de inteligencia de mercado de Fitch Group, Pakistán iba a tener en el período 2022-2023 una cosecha record de arroz y además sería el tercer año consecutivo de crecimiento de producción para el cuarto mayor país exportador de arroz del mundo. El mercado asiático también sentirá los efectos de las olas de calor en China que afectaron las cosechas en las provincias de Anhui y Jiangsu, pero la posible alza de los precios en el mercado asiático puede ser contenida por la producción india de arroz.

El trigo también fue afectado, perdiendo 725.000 toneladas listas para exportar que fueron destruidas por las inundaciones, según Reuters y según el Instituto Colegiado de Adquisiciones y Suministros (CIPS) que afirma que Pakistán es el tercer mayor exportador de trigo en Asia. El algodón también sufrió los efectos de esta catástrofe ambiental. Ahsan Iqbal, ministro de Planificación de este país, afirmó el pasado 25 de agosto que la mitad de la cosecha de algodón fue dañada por las lluvias. Según Statista, Pakistán es el quinto mayor productor de algodón a nivel mundial. Brasil está en el puesto cuatro, Estados Unidos tercero, India segundo y China en el primer lugar.

Los alimentos siguen sufriendo aumentos de precios, teniendo el tomate y la cebolla una suba de 500% y 300% respectivamente desde el mes pasado. Hasta ahora las autoridades han tomado medidas para iniciar la importación de esas verduras y otros elementos desde Irán y Afganistán, e incluso se está analizando envíos desde India, su rival político y nuclear. También la ganadería fue afectada y según la ONU, casi un millón de animales de granja han muerto por las lluvias.

Las promesas hechas en foros multilaterales no se han cumplido

Entrevistada por el diario inglés The Guardian, la ministra de Cambio Climático de Pakistán, Sherry Rehman, dijo que las reparaciones económicas a los países afectados por fenómenos climáticos deben ser “reconsideradas” y puso como ejemplo su país.

“El calentamiento global es la crisis existencial que enfrenta el mundo y Pakistán es la zona cero; sin embargo, hemos contribuido con menos del 1% a las emisiones (de gases de efecto invernadero)”, dijo y agregó: “Nuestra huella es tan pequeña… Hay países que se vuelven ricos gracias a los combustibles fósiles y debemos ser honestos al respecto”.

Marcada por la catástrofe que afecta a su país y sobre los discursos que se dan en los foros internacionales sobre cambio climático, Rehman afirmó: “Ahora tiene que llegar el momento de hacer un cambio y todos tenemos un papel que desempeñar, pero ellos tienen un papel más importante en esta catástrofe climática. Todos sabemos que las promesas hechas en foros multilaterales no se han cumplido”.

Para ella no solo los países desarrollados tienen que actuar sobre esta situación sino que las empresas deben sumarse de manera activa. “Las grandes corporaciones que tienen ganancias netas mayores que el PIB de muchos países deben asumir la responsabilidad”, señaló. “Los grandes contaminadores a menudo intentan hacer un lavado verde de sus emisiones, pero no se puede alejar de la realidad de que las grandes corporaciones que tienen ganancias netas mayores que el PIB de muchos países deben asumir la responsabilidad”.

A esto se sumó Ahsan Iqbal, ministro de Planificación y Desarrollo pakistaní, que afirmó: “La gente disfruta de sus vidas en Occidente, pero alguien aquí está pagando el precio”.

Las cuestiones norte-sur global no fueron dejadas de lado para Rehman, quien dijo: “Las injusticias históricas deben ser escuchadas y debe haber algún nivel de ecuación climática para que la peor parte del consumo irresponsable de carbono no recaiga en las naciones cercanas al ecuador que obviamente no pueden crear una infraestructura resistente por sí mismas”.

En noviembre de este año, Egipto será la sede para la 27 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde se tratará especialmente la situación de Pakistán.

Respuesta internacional

Organizaciones internacionales y países han organizado envíos de ayuda tanto económica como material a Pakistán para asistir a los damnificados.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la reanudación de la asistencia financiera a Pakistán, salvando de hecho al país de unos 230 millones de habitantes del default. Según el diario South Morning China Post (SMCP), las reservas de divisas en poder del Banco Estatal de Pakistán cayeron a un nivel peligrosamente bajo de US$ 7.810 millones el 19 de agosto, en comparación con la factura mensual de importaciones del país de US$ 4.860 millones en julio. El ministro de Economía de Pakistán, Miftah Ismail, afirmó que el Banco Mundial también “ha redirigido” US$ 370 millones en ayuda a su país como forma de asistencia para mitigar el efecto de las inundaciones.

En su momento, China transfirió dos préstamos por un valor colectivo de US$ 4.200 millones a Pakistán en marzo y junio, respectivamente, lo que ayudó a mantener a flote la economía de su aliado cercano el tiempo suficiente para cumplir con las condiciones del FMI para reanudar el apoyo acorde al SMCP. Sobre la asistencia a los damnificados, el gobierno chino anunció una subvención por 100 millones de yuanes además del envío de 25.000 tiendas de campaña y otros artículos de asistencia. El primer lote de ayuda humanitaria que contiene 300 tiendas según el diario pakistaní The Nation.

Estados Unidos a su vez anunció a través de su embajada en Pakistán que destinará US$ 30 millones para asistir al país. En un comunicado de prensa, afirmaron que la ayuda será a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

TE PUEDE INTERESAR:

¿Es posible una OPEP del litio?
Massa asume como superministro de Economía en Argentina
Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

Tags: arrozcambio climáticoInundacionesPakistánTomás Saranovich
Noticia anterior

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Próxima noticia

Crecen medidas intervencionistas económicas del G7 y EE.UU.

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Crecen medidas intervencionistas económicas del G7 y EE.UU.

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.