• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global

Con la pandemia de coronavirus causando estragos en los sistemas sanitarios y en la economía de varios países en distintos continentes y una guerra comercial en ciernes por el desplome del precio del petróleo, los mercados y gobiernos del mundo enfrentan un panorama que exigirá un alto nivel de cooperación internacional.

por Tomás Saranovich
12 de marzo de 2020
en Internacional
Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global

Lideres de Arabia Saudita y Rusia

WhatsAppFacebook

El lunes pasado Wall Street tuvo su día más oscuro desde la crisis financiera del 2008. El detonante fue el doble impacto negativo en los mercados generado por la expansión del coronavirus (que mantiene nerviosos a los mercados y ha reducido las actividades comerciales a nivel mundial) y la caída de un 30% del precio del petróleo luego que la OPEP y sus socios no se pusieran de acuerdo en recortar la producción.

“La pandemia generará pérdidas por dos trillones de dólares en el PBI de los países”, afirmó Richard Kozul-Wright, director de la Agencia de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas. Solo en Italia, la pandemia generará pérdidas por unos 7.400 millones de dólares en el sector del turismo, según el diario ABC de España.

Estados Unidos por su parte, en pleno año electoral se mantiene atento a un posible enlentecimiento de la economía por la pandemia y que el principal argumento para la reelección de Donald Trump sea perjudicada. Por eso mismo se está planeando un nuevo paquete de medidas que incluya asegurar el suministro de agua para las personas que no puedan pagar por la crisis del coronavirus, como también expandir el seguro de desempleo, licencias médicas y proporcionar alimentos a los niños que dependen solamente de los programas de nutrición escolar en el caso que las escuelas cierren sus puertas.

Mientras tanto, Japón aprobó un paquete económico de emergencia por un valor de 9,6 mil millones de dólares para los negocios afectados por la propagación del virus, según el diario The Japan Times. Además se incluirán préstamos de interés cero para pequeñas y medianas empresas debido a la caída de ventas. También el gobierno dará un subsidio diario para trabajadores freelance que se vean obligados a abandonar sus tareas para cuidar a sus hijos durante el período en que los centros educativos estén cerrados, lo cual se espera que sea hasta principios de abril.

Si faltaba un elemento distorsionante, esta semana se produjo una estrepitosa caída del precio del petróleo causada por el fracaso de la reunión de la OPEP+. En ese marco se propuso reducir la producción a 1,5 millones de barriles por día (bpd) y que dicha medida se mantuviese hasta fines de este año, además de eliminar los recortes existentes de 2,1 millones de bpd. Todo esto debido a la menor demanda causada por el coronavirus y la gran liquidez que existe en el mercado por la aparición de nuevos exportadores como Estados Unidos, que apoyado en el fracking se ha consolidado como uno de los mayores exportadores a nivel mundial. El diálogo colapsó luego de que se le presentara a Rusia un ultimátum ofreciéndole la opción de aceptar un acuerdo con recortes mucho más grandes de lo esperado o nada.

Con la caída del acuerdo tanto los miembros de la OPEP como otros productores pueden volcar toda la producción que dispongan a un mercado que ya de por si tiene exceso de oferta. Además de la parte energética, el fracaso de las negociaciones puede afectar la guerra en Siria, ya que el líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, ha utilizado las conversaciones sobre petróleo con Rusia para construir una mayor colaboración política en los años anteriores sobre el conflicto sirio a pesar de que ambos países apoyen bandos opuestos. Desde el 1 de abril, ni la OPEP ni los que no son de la OPEP tienen restricciones”, dijo el viernes el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, afirmó la cadena Reuters.

El pasado martes, a pesar de una suba de 10% del petróleo, Arabia Saudita avanzó en este choque comercial y su empresa estatal ARAMCO se comprometió a suministrar un récord de 12,3 millones de barriles por día a partir del próximo mes, siendo un aumento masivo para inundar el mercado. El aumento de la oferta, más de un 25% más que la producción del mes pasado, coloca a Aramco por encima de su capacidad máxima sostenible, lo que indica que el reino incluso está aprovechando sus inventarios estratégicos para descargar la mayor cantidad de crudo en el mercado lo más rápido posible, afirma el portal financiero Bloomberg.
En una época de inestabilidad económica, los países deberán reforzar organismos internacionales como la OMC y sistemas de cooperación para superar los desafíos actuales de manera conjunta.

MEDIO ORIENTE

Rusia y Turquía logran cese al fuego en Siria

El jueves pasado en Moscú el presidente de Turquía, Recep Erdogan y el presidente ruso, Vladimir Putin anunciaron un cese al fuego en la ciudad de Idlib, el último bastión rebelde que ha sido parte de fuertes combates entre tropas turcas, salafistas y afines al presidente sirio, Bashar Al Assad.

El cese al fuego entró en vigor a la medianoche del viernes y se acordó crear un corredor de seguridad a lo largo de la autopista M4 al oeste de Idlib, donde fuerzas turcas y rusas realizarán de manera conjunta patrullas a partir del 15 de marzo, afirma el diario ruso The Moscow Times.

A pesar del comienzo del cese al fuego, los combates siguieron el viernes y según la agencia estatal turca Anadolu se reportó que las fuerzas turcas destruyeron dos piezas de artillería y dos lanzadores de misiles junto a 21 soldados sirios, todo esto como respuesta a la muerte de dos soldados turcos el jueves pasado.

ÁFRICA

Sudáfrica entra en recesión


La economía del país se contrajo en 1,4% en la última parte del 2019, según las cifras divulgadas por el Departamento de Estadística de Sudáfrica. Siendo su tercera recesión desde el año 1994, siete de cada diez sectores de la economía tuvieron un crecimiento negativo, con la agricultura, el transporte y la construcción con una caída del más de 5%.

Los cortes de electricidad junto a varias sequías e inundaciones han sido parte de las causas de la actual recesión, según el diario The South African. Los únicos sectores que han crecido con Finanzas, con un 2,7%, Minería con un 1,8% y Servicios con un 0,7%.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó que “nadie debería sorprenderse” al saber que la economía estaba sumida en una recesión. Además agregó que las cifras dadas por el Departamento de Estadística de Sudáfrica fueron peores de lo que muchos predijeron. “No es placentero, pero no es una sorpresa, ya que todas las señales estaban ahí”.

ASIA

Tregua en peligro en Afganistán

Tres personas han muerto y once han sido heridas por un ataque con una motocicleta bomba en un partido de fútbol al este del país, también la semana pasada murieron 20 soldados y policías afganos en ataques nocturnos hechos por el Talibán.

Por su parte Estados Unidos realizó un ataque con drones el miércoles pasado cuando las fuerzas rebeldes atacaban un puesto de seguridad al sur del país. A finales del mes pasado Estados Unidos y el movimiento Talibán firmaron un acuerdo de paz, que pondría fin a una guerra que lleva casi 20 años. El acuerdo afirmaba que las fuerzas norteamericanas se retirarían en un plazo de 14 meses y las fuerzas del Talibán paralizarían sus acciones para ser parte de un diálogo con representantes del gobierno afgano.

A pesar de los ataques, Estados Unidos comenzó a retirar sus tropas del país, siendo más de 13.000, quienes en su mayoría cumplen tareas de entrenamiento y asesoría a las fuerzas gubernamentales afganas, mientras 5000 se emplean en operaciones militares y antiterroristas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCoronavirusExpansiónglobalnerviosismoopinionpetróleosemanario
Noticia anterior

Artigas y su obra jurídico-política

Próxima noticia

El caballo y nuestro ancestro

Próxima noticia
El caballo y nuestro ancestro

El caballo y nuestro ancestro

Más Leídas

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.