• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos e India estrechan relaciones

En una visita de dos días a India, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro indio Narendra Modi profundizaron la cooperación militar y económica en un clima de buen relacionamiento entre los mandatarios.

por Tomás Saranovich
27 de febrero de 2020
en Internacional
Estados Unidos e India estrechan relaciones
WhatsAppFacebook

Trump inició su agenda el lunes en la ciudad de Ahmedabad visitando el ashram Sabarmati, la histórica residencia del líder y padre de la independencia india, Mahatma Gandhi. Luego él y Modi se dirigieron a inaugurar el Estadio Motera, el cual tiene capacidad para 100.000 espectadores, haciéndolo el estadio de cricket más grande del mundo. De la misma manera lo había hecho el año pasado Trump en un estadio de Texas en un mitin llamado “¡Hola, Modi!” en honor a la visita del primer ministro a su país. Modi hizo lo mismo con el “Namaste Trump”. Luego visitaron el Taj Mahal, siendo un día más de simbolismo que de acuerdos en concreto.

En el aspecto militar lo más relevante de esta visita fue el anuncio de que India comprará equipamiento militar a Estados Unidos por un valor aproximado de 3 mil millones de dólares, apuntando a reforzar lazos comerciales y de defensa para lograr un balance en el peso que China tiene en la región. Según el diario The Times of India, la compra militar incluirá 24 helicópteros de ataque Sea Hawk a la compañía Lockheed Martin; también hay planes de comprar seis helicópteros Apache.

India está modernizando sus fuerzas armadas y ha recurrido a Estados Unidos sobre Rusia, quien es su tradicional proveedor. Previo a eso y como gesto de amistad hacia el gobierno indio, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el pasado 7 de febrero la aprobación de una venta militar a India por un valor de 1867 mil millones de dólares de un Sistema Integrado de Armas de Defensa Aérea, según archivos de la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa norteamericana.

El área de cooperación de salud y económica también estuvo presente y se firmaron tres acuerdos, uno sobre salud mental entre los ministerios de salud de ambos países, otro sobre seguridad de productos médicos entre la Organización Central de Control de Drogas y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. El tercero fue una carta de cooperación firmada entre la Corporación India del Petróleo, Exxon Mobil India e Industrias Chart.

Sobre un posible acuerdo económico, Modi dijo que ambos países comenzarán negociaciones para un “gran acuerdo de comercio”, también afirmó que las relaciones indo-estadounidenses son “una de las asociaciones más importantes del siglo XXI”, siendo la cooperación militar y espacial aspectos que podrán seguir creciendo. Sobre este último, ambos países han hecho cambios a sus fuerzas armadas. India creó la Agencia de Defensa Espacial mientras que Estados Unidos estableció la Fuerza Espacial. En 2008 el mapeador de mineralogía lunar de la NASA fue enviado a la luna en el Chandrayaan 1, la sonda lunar india. Gracias a esa cooperación se descubrió agua congelada y se logró el primer mapa mineralógico de la luna.

Actualmente, el comercio bilateral entre los dos países sigue creciendo y Estados Unidos desplazó a China y se ha convertido en el socio económico más grande de India. Los volúmenes de comercio bilateral del 2018 fueron de más de 142 mil millones de dólares, según la Oficina de Comercio de Estados Unidos, cifra que en el año 2000 era de apenas 19 mil millones de dólares. Además que el gigante asiático tiene una balanza comercial positiva con EE.UU., de 25 mil millones. Debido a esto, Trump ha llamado a India “El Rey de los aranceles”. “Ellos nos han estado pegando, muy, muy pero muy duro por varios años”, afirmó antes de su visita. En el año 2018 Estados Unidos aplicó aranceles en acero y aluminio de varios países, siendo India uno de ellos. De la misma manera que Trump aplica el “America First”, Modi ha estado haciendo lo mismo con su “Hecho en India” para potenciar las industrias en su país. Esto es acompañado con aranceles sobre productos estadounidenses como almendras, manzanas y trigo. India es la quinta economía mundial según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acorde a proyecciones de las Naciones Unidas será el país más poblado para el 2027.

Desafíos en las relaciones India –Estados Unidos
Consultada por el semanario La Mañana, la especialista en economía y negocios de India y Asia-Pacifico, Sabrina Olivera, ha destacado que las diferencias arancelarias entre ambos países dificultan un mayor acercamiento. “El aumento de tarifas de manera unilateral por parte de India es considerado injusto por Estados Unidos ya que India tiene aranceles muy altos y barreras sanitarias y fitosanitarias para los productos agropecuarios, teniendo una postura muy dura en estos aspectos”, sostuvo.

“Estados Unidos no está de acuerdo con esta política pero India asegura que si flexibilizan ese sector y abren, el 60% del país se queda sin sustento, ya que quienes se ocupan de tareas agropecuarias es una parte de la sociedad con baja formación”, añadió. “Quien tome esa decisión deberá pagar el costo político”, subrayó la especialista “Otro reto que deben enfrentarse son las posturas contrapuestas de ambos países respecto a la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, concluyó Olivera.

ÁFRICA

Logran acuerdo Egipto, Sudán y Etiopía sobre el Río Nilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha enviado el borrador final del acuerdo sobre el mecanismo de llenado y operación de la Gran Represa del Renacimiento de Etiopía a Sudán, Egipto y Etiopía, afirmó el ministro de Irrigación de Sudán, Yasser Abbas. Según el diario árabe Asharq Al Awsat, Abbas afirmó en conferencia de prensa que los tres países llegaron a un acuerdo respecto al 90% de los puntos pendientes relacionados a cómo operar la represa y agregó que lo que falta son solamente cuestiones técnicas. Entre mañana y el viernes habrá en Washington una reunión tripartita a la que asistirán sus cancilleres y ministros de Irrigación para discutir los puntos restantes del borrador del acuerdo, el cual está siendo mediado por el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

EUROPA

Gira de Macron en contra del “Islam Político”

Durante su visita a la ciudad francesa de Mulhouse en Alsacia, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que el “Islam político no tiene lugar en Francia”. También anuncio que el gobierno pondrá fin de manera gradual al programa iniciado en 1977 que permite que países musulmanes como Argelia, Marruecos y Turquía envíen imanes y docentes a Francia para que prediquen en las mezquitas y den clases de idioma y cultura, actividades que no tienen ninguna supervisión por las autoridades francesas. Según la cadena estatal francesa “France 24”, 80.000 estudiantes por año son parte de ese programa y aproximadamente 300 imanes fueron enviados cada año a Francia. El mayor ejemplo es la construcción del Centro y la Gran Mezquita An Nour, la cual está financiada por Qatar y gestionada por la Asociación de Musulmanes de Alsacia, organización próxima a los Hermanos Musulmanes.

ASIA

Lanzan partido político en Corea del Sur integrado por norcoreanos

La semana pasada un grupo de refugiados políticos de Corea del Norte lanzaron un partido político con el fin de participar en las próximas elecciones legislativas de abril. Según la agencia estatal de noticias coreana Yonhap, el nombre tentativo de la agrupación política es “Partido de la Reunificación Intercoreana”, que según sus fundadores “trabajará para la democratización de su patria y buscará mejor protección a los derechos de los desertores”. Actualmente hay más de 33.000 norcoreanos viviendo Corea del Sur, quienes se oponen a una política suave con Pyongyang. Otro caso es el ex embajador norcoreano en Reino Unido, Thae Yong-ho, quien será uno de los candidatos a diputados por el opositor Partido Liberal de Corea. Yong-ho escapó en 2016 junto a su familia hacia Corea del Sur y es uno de los desertores de mayor rango en llegar al país.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEstados Unidosindiainternacionalopinionrelacionessemanario
Noticia anterior

A pesar de los cambios y propuestas, violencia en cárceles sigue creciendo

Próxima noticia

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Próxima noticia
Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.