• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

España, Francia e Italia se enfrentan a una sequía histórica

por Hebert Dell’Onte
28 de abril de 2023
en Internacional
España, Francia e Italia se enfrentan a una sequía histórica
WhatsAppFacebook

Francia e Italia impulsan planes para mejorar el uso del agua, incluyendo la posibilidad de reutilización; y España pidió apoyo a la Comisión Europea y cuenta con el respaldo de Francia.

El año 2022 fue un año de calor extremo para Europa, así lo afirma el “Informe sobre el estado del clima en Europa” publicado por el Servicio de Cambio Climático del sistema satelital Copernicus, un programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.

El documento señala que “los últimos datos muestran que 2022 fue otro año de extremos para gran parte de Europa con temperaturas que alcanzaron 1,4°C por encima del promedio”. El año pasado “Europa tuvo su verano más caluroso jamás registrado” con temperaturas que, analizada la tendencia de los últimos 30 años “han aumentado en más del doble del promedio mundial”. Europa registra “la tasa de aumento más alta de cualquier continente en el mundo”.

Esa situación llevó a que los ríos, en general, tuvieran “el año más seco registrado en términos de área afectada, con el 63% de los ríos con un flujo inferior al promedio. La falta de precipitaciones, incluida la nieve invernal, combinada con las excepcionales olas de calor del verano, contribuyó no solo a la sequía, sino también a una pérdida récord de hielo de los glaciares en los Alpes”.

Ríos y lagos también “se vieron afectados” de forma importante: “El 73% de los lagos de Europa registrando temperaturas más cálidas que el promedio. En todos los mares de Europa, las temperaturas promedio de la superficie del mar fueron las más cálidas registradas, y el Mediterráneo comenzó a ver temperaturas mucho más cálidas que el promedio en mayo con olas de calor marinas récord durante el verano”.

Pero el verano 2022 terminó, pasó casi un año y Europa ahora se aproxima a un nuevo verano sin que las circunstancias climáticas hayan cambiado. En todo caso se agravaron, con un impacto negativo creciente en la naturaleza.

Ante esta situación, la pregunta que todos se hacen es qué pasará en los próximos meses.

En este momento, cuando el verano europeo aún no ha comenzado, España sigue sufriendo la falta de precipitaciones y temperaturas excepcionalmente altas. La prensa informó que se trata de una de las peores sequías desde 1970, con zonas en las que no llueve desde que comenzó el año.  Ahora los veranos se extienden más allá de los calendarios, duran cinco semanas más, y la tendencia se mantiene.

El Tiempo, una de las páginas españolas de información meteorológica más populares en ese país, advirtió que sus “predicciones trimestrales” sobre precipitaciones y temperaturas para los meses mayo, junio y julio, y el verano (junio, julio y agosto), “no parecen ser favorables”.

Recientemente, también El Tiempo, publicó un análisis cuyo título lo dice todo: “El campo agoniza ante la falta de agua”, donde detalla que la zona más afectada es “la mitad sur y el arco mediterráneo”, aunque “la situación afecta a todo el país en mayor o menor medida, salvo Galicia”.

El periodista científico Xavier Fonseca Blanco escribió en La Voz de Galicia que en esa zona de España “hace meses que la sequía dejó de ser un grave problema”, con precipitaciones “persistentes” que “pusieron fin al notable déficit de lluvia en cuestión de solo tres meses. Incluso en una región tan húmeda como la comunidad gallega, las intensas precipitaciones fueron demasiado”.

En el resto se observan son cultivos perdidos, árboles frutales que se secan, ganado que no tiene agua y tampoco qué comer, productores que ven incrementados sus costos para producir menos, y encarecimiento de los alimentos en el mostrador.

“Plan de agua” que impulsa Francia

Francia es otro país afectado fuertemente. El presidente Emmanuel Macron dijo en febrero, al inaugurar el tradicional Salón Internacional de Agricultura, que “el agua empieza a escasear” y llamó a los productores a elaborar “un plan de sobriedad” en el uso del agua.

A fines de marzo el Gobierno francés presentó un “plan de agua” que busca mejorar el consumo. El mandatario quiere la reutilización del agua que hoy es del 1% aumente al 10% en 2030. La iniciativa incluye un aumento progresivo en las tarifas según el consumo. Explicó que “los primeros metros cúbicos serán facturados con bajo costo y cuando se supere cierto nivel de consumo, aumentará el precio de cada metro cúbico”.

Respecto a la agricultura, opinó que habría que “cambiar algunos cultivos en algunos territorios” y aplicar el riego, el cual debe ser capaz de abarcar más área con la misma cantidad de agua.

Italia y el “Decreto Sequía”

También Italia padece una fuerte sequía, y al igual que España y Francia, todo indica que empeorará. La Asociación Nacional de Consorcios para la Protección de las Aguas de Riego (ANBI), señala que la falta de nieve durante el invierno puso en riesgo la agricultura en el norte del país, principalmente los arrozales en Piamonte, y que esta primavera europea ya adelanta una “sequía dramática”.

Francesco Vincenzi, presidente de ANBI, dijo al diario Il Messaggero, que grandes zonas de la región piamontesa ya están afectadas y todo puede empeorar y afectar unas 8.000 hectáreas de arroz, con grave impacto económico. “A otras regiones del valle del Po no les está yendo mucho mejor”.

La Agencia Regional de Protección del Medio Ambiente (ARPA) entiende que hay varias zonas cuyos ríos a traviesan una situación dramática.

En respuesta, Italia aprobó el “Decreto Sequía” que establece facilidades para construir infraestructuras hidráulicas, el aumento de los volúmenes útiles de los embalses, la reutilización de aguas residuales depuradas para riego y facilidades para la construcción de plantas desalinizadoras. También incluye el nombramiento de un comisionado especial para abordar el efecto de una crisis de sequía.

España pide ayuda a la Comisión Europea

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, remitió una carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para que apoye el envío de fondos para los agricultores españoles que están sufriendo la sequía que “es de tal magnitud que sus consecuencias no podemos abordarlas únicamente con fondos nacionales”.

La Comisión Europea administra los fondos de una reserva de emergencia para la agricultura que asciende a unos 456 millones de euros. La mitad de ese total ya se utilizó, gran parte destinado para atender la emergencia generada en los países vecinos de Ucrania (Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia) que reciben de ésta última miles de toneladas de granos a bajo costo como forma de garantizar la salida de la producción ucraniana. España reclama que los problemas generados en el este europeo no pueden hacer a un lado otras dificultades, como la de la seca, y pide que el fondo de ayuda también se destine hacia su país.

Marc Fesneau, ministro francés de Agricultura, comprometió su apoyo a España en el reclamo de Planas, quien ahora busca el respaldo de Portugal, que también sufre los fuertes embates de la sequía.

TE PUEDE INTERESAR

Países del este europeo sufren el exceso de cereales ucranianos y buscan una salida que no los perjudique
Informe de la FAO reivindica la carne, los huevos y la leche como fuente esencial de nutrientes

Tags: Españafranciaitaliasequía
Noticia anterior

De advenedizos y minúsculos

Próxima noticia

El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

Próxima noticia
El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.