• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

España, Francia e Italia se enfrentan a una sequía histórica

por Hebert Dell’Onte
28 de abril de 2023
en Internacional
España, Francia e Italia se enfrentan a una sequía histórica
WhatsAppFacebook

Francia e Italia impulsan planes para mejorar el uso del agua, incluyendo la posibilidad de reutilización; y España pidió apoyo a la Comisión Europea y cuenta con el respaldo de Francia.

El año 2022 fue un año de calor extremo para Europa, así lo afirma el “Informe sobre el estado del clima en Europa” publicado por el Servicio de Cambio Climático del sistema satelital Copernicus, un programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.

El documento señala que “los últimos datos muestran que 2022 fue otro año de extremos para gran parte de Europa con temperaturas que alcanzaron 1,4°C por encima del promedio”. El año pasado “Europa tuvo su verano más caluroso jamás registrado” con temperaturas que, analizada la tendencia de los últimos 30 años “han aumentado en más del doble del promedio mundial”. Europa registra “la tasa de aumento más alta de cualquier continente en el mundo”.

Esa situación llevó a que los ríos, en general, tuvieran “el año más seco registrado en términos de área afectada, con el 63% de los ríos con un flujo inferior al promedio. La falta de precipitaciones, incluida la nieve invernal, combinada con las excepcionales olas de calor del verano, contribuyó no solo a la sequía, sino también a una pérdida récord de hielo de los glaciares en los Alpes”.

Ríos y lagos también “se vieron afectados” de forma importante: “El 73% de los lagos de Europa registrando temperaturas más cálidas que el promedio. En todos los mares de Europa, las temperaturas promedio de la superficie del mar fueron las más cálidas registradas, y el Mediterráneo comenzó a ver temperaturas mucho más cálidas que el promedio en mayo con olas de calor marinas récord durante el verano”.

Pero el verano 2022 terminó, pasó casi un año y Europa ahora se aproxima a un nuevo verano sin que las circunstancias climáticas hayan cambiado. En todo caso se agravaron, con un impacto negativo creciente en la naturaleza.

Ante esta situación, la pregunta que todos se hacen es qué pasará en los próximos meses.

En este momento, cuando el verano europeo aún no ha comenzado, España sigue sufriendo la falta de precipitaciones y temperaturas excepcionalmente altas. La prensa informó que se trata de una de las peores sequías desde 1970, con zonas en las que no llueve desde que comenzó el año.  Ahora los veranos se extienden más allá de los calendarios, duran cinco semanas más, y la tendencia se mantiene.

El Tiempo, una de las páginas españolas de información meteorológica más populares en ese país, advirtió que sus “predicciones trimestrales” sobre precipitaciones y temperaturas para los meses mayo, junio y julio, y el verano (junio, julio y agosto), “no parecen ser favorables”.

Recientemente, también El Tiempo, publicó un análisis cuyo título lo dice todo: “El campo agoniza ante la falta de agua”, donde detalla que la zona más afectada es “la mitad sur y el arco mediterráneo”, aunque “la situación afecta a todo el país en mayor o menor medida, salvo Galicia”.

El periodista científico Xavier Fonseca Blanco escribió en La Voz de Galicia que en esa zona de España “hace meses que la sequía dejó de ser un grave problema”, con precipitaciones “persistentes” que “pusieron fin al notable déficit de lluvia en cuestión de solo tres meses. Incluso en una región tan húmeda como la comunidad gallega, las intensas precipitaciones fueron demasiado”.

En el resto se observan son cultivos perdidos, árboles frutales que se secan, ganado que no tiene agua y tampoco qué comer, productores que ven incrementados sus costos para producir menos, y encarecimiento de los alimentos en el mostrador.

“Plan de agua” que impulsa Francia

Francia es otro país afectado fuertemente. El presidente Emmanuel Macron dijo en febrero, al inaugurar el tradicional Salón Internacional de Agricultura, que “el agua empieza a escasear” y llamó a los productores a elaborar “un plan de sobriedad” en el uso del agua.

A fines de marzo el Gobierno francés presentó un “plan de agua” que busca mejorar el consumo. El mandatario quiere la reutilización del agua que hoy es del 1% aumente al 10% en 2030. La iniciativa incluye un aumento progresivo en las tarifas según el consumo. Explicó que “los primeros metros cúbicos serán facturados con bajo costo y cuando se supere cierto nivel de consumo, aumentará el precio de cada metro cúbico”.

Respecto a la agricultura, opinó que habría que “cambiar algunos cultivos en algunos territorios” y aplicar el riego, el cual debe ser capaz de abarcar más área con la misma cantidad de agua.

Italia y el “Decreto Sequía”

También Italia padece una fuerte sequía, y al igual que España y Francia, todo indica que empeorará. La Asociación Nacional de Consorcios para la Protección de las Aguas de Riego (ANBI), señala que la falta de nieve durante el invierno puso en riesgo la agricultura en el norte del país, principalmente los arrozales en Piamonte, y que esta primavera europea ya adelanta una “sequía dramática”.

Francesco Vincenzi, presidente de ANBI, dijo al diario Il Messaggero, que grandes zonas de la región piamontesa ya están afectadas y todo puede empeorar y afectar unas 8.000 hectáreas de arroz, con grave impacto económico. “A otras regiones del valle del Po no les está yendo mucho mejor”.

La Agencia Regional de Protección del Medio Ambiente (ARPA) entiende que hay varias zonas cuyos ríos a traviesan una situación dramática.

En respuesta, Italia aprobó el “Decreto Sequía” que establece facilidades para construir infraestructuras hidráulicas, el aumento de los volúmenes útiles de los embalses, la reutilización de aguas residuales depuradas para riego y facilidades para la construcción de plantas desalinizadoras. También incluye el nombramiento de un comisionado especial para abordar el efecto de una crisis de sequía.

España pide ayuda a la Comisión Europea

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, remitió una carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para que apoye el envío de fondos para los agricultores españoles que están sufriendo la sequía que “es de tal magnitud que sus consecuencias no podemos abordarlas únicamente con fondos nacionales”.

La Comisión Europea administra los fondos de una reserva de emergencia para la agricultura que asciende a unos 456 millones de euros. La mitad de ese total ya se utilizó, gran parte destinado para atender la emergencia generada en los países vecinos de Ucrania (Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia) que reciben de ésta última miles de toneladas de granos a bajo costo como forma de garantizar la salida de la producción ucraniana. España reclama que los problemas generados en el este europeo no pueden hacer a un lado otras dificultades, como la de la seca, y pide que el fondo de ayuda también se destine hacia su país.

Marc Fesneau, ministro francés de Agricultura, comprometió su apoyo a España en el reclamo de Planas, quien ahora busca el respaldo de Portugal, que también sufre los fuertes embates de la sequía.

TE PUEDE INTERESAR

Países del este europeo sufren el exceso de cereales ucranianos y buscan una salida que no los perjudique
Informe de la FAO reivindica la carne, los huevos y la leche como fuente esencial de nutrientes

Tags: Españafranciaitaliasequía
Noticia anterior

De advenedizos y minúsculos

Próxima noticia

El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

Próxima noticia
El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

El precio del combustible en mayo se mantendrá incambiado

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.