• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Con un Nobel de la Paz como emblema, Etiopía enfrenta desafíos internos y externos

Separatismo étnico y conflicto regional ponen a prueba el liderazgo de Ahmed

por Tomás Saranovich
23 de octubre de 2019
en Internacional
Con un Nobel de la Paz como emblema, Etiopía enfrenta desafíos internos y externos

Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz

WhatsAppFacebook

Uno de los estados independientes más antiguos del mundo, se puede jactar de ser de los pocos países africanos que nunca ha formado parte de un imperio colonial. Etíopía tiene un buen impulso para lograr soluciones a las cuestiones internas que lo aquejan. Hace dos semanas, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed obtuvo el Premio Nobel de la Paz por “sus esfuerzos en conseguir la paz y la cooperación internacional” con Eritrea. Se logró resolver los conflictos fronterizos con el vecino país, con el cual antes formaban una federación y desde 1991 se independizó luego de una cruenta y larga guerra. También Abiy Ahmed ha sido reconocido por su importancia diplomática en la región, como mediador en la disputa marítima entre Kenia y Somalia, como por su rol destacado en el diálogo entre los líderes de Sudán y Sudán del Sur.

A nivel local también ha logrado cambios, al implementar varias reformas políticas y económicas, como despedir altas figuras gubernamentales acusadas de corrupción, dar amnistía a presos políticos y fomentar el desarrollo económico del país, siendo Etiopía la economía africana de mayor crecimiento del área sub sahariana de acuerdo al Fondo Monetario Internacional. El año pasado tuvo un crecimiento aproximado de 8,5% de su PBI según fuentes del organismo internacional. El desarrollo económico se ha debido al aumento de la actividad industrial, incluyendo inversiones en manufacturas e infraestructura. Por ejemplo, el enorme y ambicioso proyecto la “Gran Represa del Renacimiento”, la cual será la represa más grande de África.

Pero no todo es color de rosa en Etiopía, ya que el país es un crisol de culturas, teniendo más de 80 grupos étnicos y una constitución de estilo yugoslavo que avala el derecho de cada etnia a formar su propio Estado o poder separarse. Por ejemplo, el próximo 20 de noviembre se realizará el referéndum de autodeterminación de los Sidama, un grupo étnico de 3,8 millones que habita Etiopía. De aprobarse, el país pasaría a tener 10 regiones autónomas, actualmente tiene 9. Cada región puede elegir su lenguaje oficial y tiene poderes limitados sobre educación, salud, impuestos y administración de tierras. En Etiopía hay 83 idiomas y más de 200 dialectos.

A nivel regional, la “Gran Represa del Renacimiento” trae tensiones con Egipto ya que la represa se alimentará del Nilo Azul, uno de los dos mayores afluentes del Río Nilo, aportándole hasta más del 70% del caudal total de agua. Egipto ve este proyecto de infraestructura como un riesgo para su existencia, temiendo que afecte el caudal del río, generando en su país escasez de agua y perjudicando la producción de energía en su represa de Asuán. Desde 2012 se mantienen conversaciones bilaterales e incluso trilaterales (con Sudán) respecto a la cuestión del llenado de las reservas hídricas de la represa. Hoy y mañana se realizará en la ciudad rusa de Sochi la cumbre África-Rusia, donde se espera que el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, le proponga al primer ministro etíope un mediador externo para solucionar la cuestión.

MEDIO ORIENTE

Siria: tropas cercadas kurdas abandonan Ras al-Ain

Luego del breve cese al fuego acordado por Turquía y las Fuerzas Democráticas Sirias, las tropas kurdas abandonaron la ciudad fronteriza de Ras al-Ain en un convoy de 86 vehículos, según las declaraciones del ministro de Defensa turco, Hulusi Akar. La ciudad estaba rodeada por el Ejército de Turquía y milicias leales a Ankara. Esta tregua momentánea se ha logrado bajo el auspicio de Estados Unidos, en el marco de la operación “Fuente de Paz”, en la cual Turquía afirma querer crear una “zona segura” para asentar a los 3 millones refugiados sirios que actualmente tiene en su país. A su vez, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvo una conversación con la canciller de Alemania, Angela Merkel, donde reafirmó la importancia de respetar la unidad e integridad de Siria. Actualmente Alemania mantiene una prohibición parcial a las exportaciones de armas e insumos militares a Turquía debido a su ofensiva en el vecino país. Mientras tanto prosigue el despliegue de tropas leales al gobierno del presidente de Siria, Bashar al Assad, en la región de Jazira, para fortificar posiciones en las afueras de las ciudades de al Raqa y Hasaka, según reportes de la agencia Estatal Siria SANA.

EUROPA

Reino Unido: Acuerdo por el Brexit aprobado en la UE y rechazado en su país
Luego de varios avances y retrocesos, el pasado jueves el Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para la salida de ese país del bloque europeo. Gracias a las concesiones hechas por negociadores de ambas partes, se evitó una “frontera dura” respecto a la cuestión de Irlanda del Norte. Esta nación será parte de la unión aduanera de Reino Unido, beneficiándose de los acuerdos económicos que Londres pueda lograr y se seguirá cumpliendo las normas del Mercado Único Europeo respecto a los bienes y productos. Los controles fronterizos serán en los puertos y no los límites entre Irlanda e Irlanda del Norte. Pero para que este acuerdo entre en vigor debe ser aprobado por el parlamento británico, algo difícil para el actual primer ministro, Boris Johnson, ya que fue rechazado en dos ocasiones la semana pasada. Primero el sábado la Cámara de los Comunes, cámara baja del Parlamento Británico, votó por mayoría la enmienda Letwin, obligando al gobierno a pedir una prórroga respecto al Brexit, intentando la oposición impedir la promesa de Johnson de sacar al país de la Unión Europea antes del 31 de octubre. Luego el lunes, se propuso una votación “express”, la cual fue denegada por el presidente de la cámara baja, afirmando que era “volver a preguntar lo mismo”. Volviendo a la carga, ayer se sometió a votación otra vez con una revisión simple del documento. Primero fue aprobado por mayoría simple y luego rechazado, dejando al Brexit en el limbo o en el purgatorio, dependiendo a quién se le pregunte.

ASIA

Corea del Sur: Renuncia el ministro de Justicia por escándalo de corrupción

El ministro de Justicia de Corea del Sur, Cho Kuk, ha dimitido por un escándalo de corrupción familiar que apunta al uso de influencias políticas para beneficiar a sus hijos y a inversiones sospechosas. La esposa del ex ministro, Chung Kyung-shim, está bajo sospechas de fraude por haber falsificado publicaciones académicas y méritos para lograr que su hija, Cho Min, fuese aceptada en la facultad de medicina de dicho país. Corea del Sur tiene un sistema educativo terciario muy exigente, el cual Cho Kuk ha dicho anteriormente que crea “una sociedad injusta”, algo que fue calificado de “hipocresía” luego de descubrirse el uso de conexiones familiares y fraude en beneficio de su hija. A su vez, prosiguen las investigaciones por inversiones dudosas en el fondo de capital privado Co-Link manejado por su primo. Según The Korea Times, las sospechas comenzaron cuando la empresa Wells C&T tuvo una inversión de 1380 millones de wones por parte del fondo Co Link y obtuvo varios contratos estatales como por ejemplo la actualización del Wi-Fi del metro de Seúl. Se sospecha que Cho usó su influencia como secretario presidencial para obtener los contratos otorgados a la compañía.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAbiy AhmedEtiopíaNobel de la Pazopinionsemanario
Noticia anterior

Miguel de Unamuno y la España que duele

Próxima noticia

Dr. Juan José Senattore: “Se hizo una fisura entre el campo y la ciudad, pero tendremos que taparla con el mejor material posible”

Próxima noticia
Dr. Juan José Senattore: “Se hizo una fisura entre el campo y la ciudad, pero tendremos que taparla con el mejor material posible”

Dr. Juan José Senattore: “Se hizo una fisura entre el campo y la ciudad, pero tendremos que taparla con el mejor material posible”

Más Leídas

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.