• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Comienza la presentación de candidatos para dirigir la OMC en plena incertidumbre por su futuro

por Tomás Saranovich
18 de junio de 2020
en Internacional
Comienza la presentación de candidatos para dirigir la OMC en plena incertidumbre por su futuro
WhatsAppFacebook
El organismo mundial deberá enfrentar reformas internas y varias disputas económicas entre países.

La semana pasada inició el proceso de selección para el puesto de Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) debido a la decisión del brasileño Roberto Azevedo de renunciar al cargo de Director General el próximo 31 de agosto, un año antes de que finalice oficialmente su mandato.

A pesar de tener poco poder formal, este puesto tiene un papel importante en la cooperación mundial y una gran cantidad de poder blando que ser útil en un contexto donde los 164 países miembros están divididos y cada gobierno intenta utilizar la situación actual de la OMC para impulsar su propia agenda de comercio global.

El proceso de selección consta de 5 etapas en donde primero los países miembros pueden presentar candidaturas, una etapa que va hasta el 8 de Julio. Luego los candidatos se reúnen con todos los países miembros de la organización para compartir su visión para la OMC y responder preguntas. Después de que un comité compuesto por el presidente del Consejo General consulta las preferencias de los países miembros para ir reduciendo el número de candidatos. Luego se procede a presentar el o los nombres de los candidatos con mayor apoyo y finalmente los miembros de la OMC toman la decisión final.

Quien asuma en este contexto de pandemia y guerras comerciales, tendrá la difícil tarea de reformar la organización para que ningún país termine abandonándola y así perder relevancia como mediador y juez en litigios de índole comercial.

Un ejemplo de litigio que deberá enfrentar de Azevedo es la disputa económica que mantienen Corea del Sur y Japón. Estos dos aliados claves de Estados Unidos en Asia están enfrentados por los estrictos controles que Japón aplica a las exportaciones de tecnología dirigidas hacia Corea del Sur. Este país detuvo su acción en noviembre pasado al realizar un acuerdo de intercambio de inteligencia militar con los nipones, a cambio de esto se logró reanudar las conversaciones para resolver la disputa comercial. Algo que la semana pasada cambió cuando Corea del Sur volvió a abrir la cuestión frente a la OMC debido, a la “falta de compromiso” para solucionar las quejas.

“Nuestro gobierno en los últimos seis meses entabló un diálogo sincero y proporcionó explicaciones exhaustivas y suficientes para que la parte japonesa pudiera entender que los controles de exportación de Corea del Sur están funcionando de manera normal y efectiva”, dijo Na Seung sik, un alto funcionario del ministerio de comercio de Corea del Sur en una sesión informativa. “Pensamos que el proceso de consultas bilaterales ha terminado, y el siguiente paso sería que solicitemos a la OMC que establezca un panel de solución de controversias”, sostuvo el jerarca.

También India, un gigante comercial tiene disputas con varios países debido a los aranceles que aplica a las telecomunicaciones y cámaras y teléfonos celulares, lo que es visto por países como China, Estados Unidos y Japón como “incompatibles con sus compromisos multilaterales”.

La posición de Uruguay, ¿cuál será su candidato?

Consultada por La Mañana, la docente de Derecho Internacional Público y Comercio Exterior, Magdalena Bas, afirmó que “En este mundo post COVID-19, el sistema internacional tendrá distintas características: La primera será la crisis económica, que tendrá una retracción del comercio internacional, el cual ya viene en declive, que probablemente seguirá bajando.

La segunda será que muchos Estados van a extender sus políticas públicas para paliar el efecto del COVID-19 en el área económica y sanitaria y tercera. El tercer tema que la OMC se va a encontrar luego de la pandemia es la vacuna contra el coronavirus”.

Sobre la visión de nuestro país frente a las candidaturas, la docente afirmó: “Uruguay deberá evaluar la coyuntura relacionada a la pandemia y también en relación a cuáles son los apoyos que van a dar distintos Estados de la región a los candidatos a la OMC, por ejemplo Argentina apoya al candidato mexicano, Jesús Seade, como representante latinoamericano. Uruguay debe pensar estratégicamente, difícilmente encontremos una sucesión de candidatos latinoamericanos o al menos eso dificultaría la elección de Jesús Seade ya que el Director General actual es brasilero.  Si esto limita la elección de otro latinoamericano, hay que evaluar cuales son las otras opciones y que alianzas puede generar Uruguay, alianzas que pueden ir más allá del comercio, lo que hablamos en una mesa de negociación impacta en otras áreas. Por eso es importante que el país piense estratégicamente cuando busque ese candidato o candidata que puede apoyar”.  

Respecto a que hayan dos candidatos por África, Bas sostuvo: “Más que un reconocimiento a África, que hayan dos candidatos demuestra una necesidad y un deseo de rotación en cuanto a las nacionalidades además que nuevos continentes estén frente a la dirección del organismo mundial”.

TENSIONES FRONTERIZAS EN ASIA          

Corea del Norte destruye edificio en zona cercana a Corea del Sur

Este martes Corea del Norte destruyó una oficina de enlace conjunta establecida en la ciudad fronteriza de Kaesong. Según la agencia estatal surcoreana, Yonhap, esta oficina fue creada en 2018 para mejores lazos entre ambos países, esto vino antes de que Corea del Norte amenazara con represalias si se seguía permitiendo a los desertores una campaña de envío de folletos de propaganda al norte de la península.  El viceministro de Unificación de Corea del Sur, Suh Ho, quien codirigió la oficina de enlace, calificó la demolición de “sin precedentes en las relaciones intercoreanas” y un “acto sin sentido”. Ambos países permanecen técnicamente en guerra ya que el conflicto ocurrido desde 1950 a 1953 finalizó con una tregua en vez de terminar con un acuerdo. Además el ejército de Corea del Norte afirmó ayer que está revisando los planes para reingresar a una zona fronteriza que previamente fue desmilitarizada bajo un acuerdo intercoreano. “Nuestro ejército vigila de cerca la situación actual en la que las relaciones norte-sur empeoran y se prepara completamente para proporcionar una garantía militar segura a cualquier medida externa que tome el Partido y el gobierno”. Afirmo el Estado Mayor del Ejército Popular de Corea en un comunicado emitido por la Agencia Central de Noticias de Corea.

Combates entre tropas chinas e indias en la frontera

Según las declaraciones hechas por el Ejército Indio y publicadas por el diario The Hindu, el lunes pasado fallecieron 20 soldados indios en combate con las fuerzas del Ejército Chino en la Línea Actual de Control (LAC) en la región de Ladakh. Este hecho se da en medio de un proceso de “pacificación” que inició hace una semana luego de un mes de tensiones entre las tropas de ambos países en distintos puntos a lo largo de la LAC en Ladakh y Sikkim. Acorde a los reportes, los choques duraron varias horas y no involucraron armas de fuego, sino piedras, varas y garrotes. Estas son las primeras bajas en choques fronterizos desde el año 1975 cuando cuatro soldados indios fallecieron en combate con tropas chinas. La última vez que los dos países más poblados de la tierra entraron en conflicto abierto fue en 1962.

Tags: candidatosfuturoincertidumbrepresentación
Noticia anterior

Enfrentamiento de poderes judiciales nacional y supranacional

Próxima noticia

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Próxima noticia
Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.