• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Comienza la presentación de candidatos para dirigir la OMC en plena incertidumbre por su futuro

por Tomás Saranovich
18 de junio de 2020
en Internacional
Comienza la presentación de candidatos para dirigir la OMC en plena incertidumbre por su futuro
WhatsAppFacebook
El organismo mundial deberá enfrentar reformas internas y varias disputas económicas entre países.

La semana pasada inició el proceso de selección para el puesto de Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) debido a la decisión del brasileño Roberto Azevedo de renunciar al cargo de Director General el próximo 31 de agosto, un año antes de que finalice oficialmente su mandato.

A pesar de tener poco poder formal, este puesto tiene un papel importante en la cooperación mundial y una gran cantidad de poder blando que ser útil en un contexto donde los 164 países miembros están divididos y cada gobierno intenta utilizar la situación actual de la OMC para impulsar su propia agenda de comercio global.

El proceso de selección consta de 5 etapas en donde primero los países miembros pueden presentar candidaturas, una etapa que va hasta el 8 de Julio. Luego los candidatos se reúnen con todos los países miembros de la organización para compartir su visión para la OMC y responder preguntas. Después de que un comité compuesto por el presidente del Consejo General consulta las preferencias de los países miembros para ir reduciendo el número de candidatos. Luego se procede a presentar el o los nombres de los candidatos con mayor apoyo y finalmente los miembros de la OMC toman la decisión final.

Quien asuma en este contexto de pandemia y guerras comerciales, tendrá la difícil tarea de reformar la organización para que ningún país termine abandonándola y así perder relevancia como mediador y juez en litigios de índole comercial.

Un ejemplo de litigio que deberá enfrentar de Azevedo es la disputa económica que mantienen Corea del Sur y Japón. Estos dos aliados claves de Estados Unidos en Asia están enfrentados por los estrictos controles que Japón aplica a las exportaciones de tecnología dirigidas hacia Corea del Sur. Este país detuvo su acción en noviembre pasado al realizar un acuerdo de intercambio de inteligencia militar con los nipones, a cambio de esto se logró reanudar las conversaciones para resolver la disputa comercial. Algo que la semana pasada cambió cuando Corea del Sur volvió a abrir la cuestión frente a la OMC debido, a la “falta de compromiso” para solucionar las quejas.

“Nuestro gobierno en los últimos seis meses entabló un diálogo sincero y proporcionó explicaciones exhaustivas y suficientes para que la parte japonesa pudiera entender que los controles de exportación de Corea del Sur están funcionando de manera normal y efectiva”, dijo Na Seung sik, un alto funcionario del ministerio de comercio de Corea del Sur en una sesión informativa. “Pensamos que el proceso de consultas bilaterales ha terminado, y el siguiente paso sería que solicitemos a la OMC que establezca un panel de solución de controversias”, sostuvo el jerarca.

También India, un gigante comercial tiene disputas con varios países debido a los aranceles que aplica a las telecomunicaciones y cámaras y teléfonos celulares, lo que es visto por países como China, Estados Unidos y Japón como “incompatibles con sus compromisos multilaterales”.

La posición de Uruguay, ¿cuál será su candidato?

Consultada por La Mañana, la docente de Derecho Internacional Público y Comercio Exterior, Magdalena Bas, afirmó que “En este mundo post COVID-19, el sistema internacional tendrá distintas características: La primera será la crisis económica, que tendrá una retracción del comercio internacional, el cual ya viene en declive, que probablemente seguirá bajando.

La segunda será que muchos Estados van a extender sus políticas públicas para paliar el efecto del COVID-19 en el área económica y sanitaria y tercera. El tercer tema que la OMC se va a encontrar luego de la pandemia es la vacuna contra el coronavirus”.

Sobre la visión de nuestro país frente a las candidaturas, la docente afirmó: “Uruguay deberá evaluar la coyuntura relacionada a la pandemia y también en relación a cuáles son los apoyos que van a dar distintos Estados de la región a los candidatos a la OMC, por ejemplo Argentina apoya al candidato mexicano, Jesús Seade, como representante latinoamericano. Uruguay debe pensar estratégicamente, difícilmente encontremos una sucesión de candidatos latinoamericanos o al menos eso dificultaría la elección de Jesús Seade ya que el Director General actual es brasilero.  Si esto limita la elección de otro latinoamericano, hay que evaluar cuales son las otras opciones y que alianzas puede generar Uruguay, alianzas que pueden ir más allá del comercio, lo que hablamos en una mesa de negociación impacta en otras áreas. Por eso es importante que el país piense estratégicamente cuando busque ese candidato o candidata que puede apoyar”.  

Respecto a que hayan dos candidatos por África, Bas sostuvo: “Más que un reconocimiento a África, que hayan dos candidatos demuestra una necesidad y un deseo de rotación en cuanto a las nacionalidades además que nuevos continentes estén frente a la dirección del organismo mundial”.

TENSIONES FRONTERIZAS EN ASIA          

Corea del Norte destruye edificio en zona cercana a Corea del Sur

Este martes Corea del Norte destruyó una oficina de enlace conjunta establecida en la ciudad fronteriza de Kaesong. Según la agencia estatal surcoreana, Yonhap, esta oficina fue creada en 2018 para mejores lazos entre ambos países, esto vino antes de que Corea del Norte amenazara con represalias si se seguía permitiendo a los desertores una campaña de envío de folletos de propaganda al norte de la península.  El viceministro de Unificación de Corea del Sur, Suh Ho, quien codirigió la oficina de enlace, calificó la demolición de “sin precedentes en las relaciones intercoreanas” y un “acto sin sentido”. Ambos países permanecen técnicamente en guerra ya que el conflicto ocurrido desde 1950 a 1953 finalizó con una tregua en vez de terminar con un acuerdo. Además el ejército de Corea del Norte afirmó ayer que está revisando los planes para reingresar a una zona fronteriza que previamente fue desmilitarizada bajo un acuerdo intercoreano. “Nuestro ejército vigila de cerca la situación actual en la que las relaciones norte-sur empeoran y se prepara completamente para proporcionar una garantía militar segura a cualquier medida externa que tome el Partido y el gobierno”. Afirmo el Estado Mayor del Ejército Popular de Corea en un comunicado emitido por la Agencia Central de Noticias de Corea.

Combates entre tropas chinas e indias en la frontera

Según las declaraciones hechas por el Ejército Indio y publicadas por el diario The Hindu, el lunes pasado fallecieron 20 soldados indios en combate con las fuerzas del Ejército Chino en la Línea Actual de Control (LAC) en la región de Ladakh. Este hecho se da en medio de un proceso de “pacificación” que inició hace una semana luego de un mes de tensiones entre las tropas de ambos países en distintos puntos a lo largo de la LAC en Ladakh y Sikkim. Acorde a los reportes, los choques duraron varias horas y no involucraron armas de fuego, sino piedras, varas y garrotes. Estas son las primeras bajas en choques fronterizos desde el año 1975 cuando cuatro soldados indios fallecieron en combate con tropas chinas. La última vez que los dos países más poblados de la tierra entraron en conflicto abierto fue en 1962.

Tags: candidatosfuturoincertidumbrepresentación
Noticia anterior

Enfrentamiento de poderes judiciales nacional y supranacional

Próxima noticia

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Próxima noticia
Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.