• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

por Tomás Saranovich
31 de diciembre de 2020
en Internacional
Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)
WhatsAppFacebook
Desde la nueva carrera espacial entre las potencias, pasando por el mayor acuerdo de libre comercio del mundo hasta las elecciones en Estados Unidos, durante el 2020 se vivieron algunos acontecimientos que seguirán provocando repercusiones durante los próximos años.



Asesinato de Qasem Soleimani (enero)

General de División iraní y líder de las Fuerzas Quds, unidad de élite de los CGRI encargada de operaciones de guerra no convencionales y de operaciones de inteligencia en otros países, estuvo encargado del apoyo a las fuerzas chiitas en Medio Oriente, por ejemplo, apoyando el desarrollo táctico y militar de la organización libanesa Hezbollah. Además, estuvo involucrado en la guerra civil siria apoyando al presidente de dicho país, Bashar al-Ássad, como en la guerra contra el Estado Islámico en Irak.

Su ejecución mediante el ataque con drones al aeropuerto de Bagdad, por parte de Estados Unidos, ha privado al gobierno iraní de una figura de gran influencia que, además, manejaba indirectamente las relaciones exteriores en la región, en el momento en que este país se encuentra en una lucha con Turquía y Arabia Saudita por el lograr una mayor influencia en Medio Oriente.

Una nueva carrera espacial (mayo)

Al principio solo bastaba tener control de la tierra, luego fue necesario tener acceso al mar, después fue el cielo y ahora es el espacio exterior el nuevo escenario para lograr ventaja estratégica frente a otros Estados. Mediante la NASA, Estados Unidos ha impulsado los Acuerdos de Artemisa, los cuales promueven el desarrollo de actividades científicas y económicas en la Luna como así en otros satélites y asteroides. Se planea en 3 años volver a llevar astronautas a nuestro satélite natural.

Estos acuerdos se firman de manera bilateral y en octubre de este año Australia, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia y Emiratos Árabes Unidos han firmado los acuerdos. Brasil firmó a mitad de este mes una declaración de intención para ser parte del mismo. Por su parte, Rusia, un aliado de la NASA en la Estación Internacional Espacial no sería un aliado inicial ya que el Pentágono ve a Moscú de manera hostil por cuestiones de satélites. Mientras que China ha logrado a principios de este mes plantar su bandera en la Luna gracias al módulo de aterrizaje lunar Chang’e 5; siendo el segundo país en la historia en hacer esta acción. Pero la cooperación para explorar el espacio no será solo a nivel estatal ya que compañías como Space X, de Elon Musk (creador de Tesla), Blue Moon, de Jeff Bezos (fundador de Amazon), o Virgin Galactic, de Richard Branson, han comenzado a crear naves, cohetes y mecanismos para facilitar el transporte y la llegada de bienes y personas hacia la Luna, ya que según Goldman Sachs el próximo trillonario aparecerá gracias a las actividades espaciales.  

Guerra de Nagorno Karabaj (setiembre)

Un conflicto étnico derivado de la caída de la Unión Soviética y con una duración de más de 30 años, la lucha entre armenios y azerbaiyanos, tuvo este año otro capítulo con el enfrentamiento directo de tropas de ambos países por la región llamada Nagorno Karabaj, que fue parte durante la época soviética de Azerbaiyán, pero está poblado mayoritariamente por gente de etnia armenia. Cabe destacar que desde el fin del primer conflicto moderno en esa región, en el año 1994, solamente hubo un cese al fuego, el que durante todos estos años ha sufrido varias violaciones por ambas partes.

Respecto al conflicto de este año, con mayor contingente militar, Azerbaiyán lanzó ataques que lograron hacer retroceder a las fuerzas armenias y de Artsaj, la república armenia de facto y de reconocimiento limitado instalada en la región, haciendo que en noviembre de este año se firmara otro cese al fuego, en el cual Armenia cedía parte de Nagorno Karabaj a Azerbaiyán, como así también se acordaba el despliegue de fuerzas de paz rusas. A su vez, Rusia acordaba con Turquía, proveedor de armas, y quien apoyó públicamente a Azerbaiyán, el envío de tropas de paz turcas a la región.

Elecciones en Estados Unidos (noviembre)

El republicano Donald Trump buscaba la reelección mientras que el demócrata y exvicepresidente Joe Biden iba por la presidencia en unas históricas elecciones en que más de 160 millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto. Debido al voto diferido, herramienta que se utilizó en mayor medida por el contexto sanitario del país, los resultados de estados claves para ganar el colegio electoral fueron demorados unos días, lo que generó incertidumbre, algo que no disminuía gracias a las encuestas, las grandes perdedoras de las elecciones anteriores luego de que, prematuramente, se dijera ganadora a Hillary Clinton frente a Trump.  

Al final Biden ganó la presidencia y será el segundo mandatario católico, luego de John F. Kennedy. Además, tendrá como objetivos reforzar los planes de salud, generar más empleo y “restaurar el liderazgo americano en el extranjero”, título que tiene la sección de política exterior de su programa de gobierno. Para lograr que Estados Unidos tenga el liderazgo que antes ostentó, Biden deberá enfrentarse a un escenario internacional multipolar donde actores como Rusia, China, Turquía o Francia persiguen su propia agenda y la cooperación será esencial para lograr mayores y mejores acuerdos en un mundo de alianzas cambiantes y heterogéneas.

Se firma el acuerdo de libre comercio más grande del mundo (noviembre)

Mientras que todos los ojos estaban sobre el resultado de las elecciones norteamericanas, en la otra parte del mundo se creaba, mediante una cumbre virtual el Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP), que agrupa a Corea del Sur, Japón, Australia, Nueva Zelanda y China, junto a los países de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y comprenderá el 30% de la población mundial, unos 2.3 mil millones de personas junto a casi el 30% del PBI global.

Este acuerdo tiene como objetivo reducir aranceles durante los próximos 20 años, como así también abarcará a productos agrícolas y propiedad intelectual, servicios y comercio electrónico. India iba a ser parte de este acuerdo, pero en base a su decisión de proteger sectores de producción locales respecto a las posibles exportaciones chinas, ha decidido integrar un acuerdo que, actualmente, tiene cinco países miembros del 620 (Australia, China, Indonesia, Japón y Corea del Sur). El compromiso tiene como desafío las reivindicaciones territoriales que varios integrantes del acuerdo tienen en la región, como así la guerra comercial que China y Australia tienen actualmente.

TE PUEDE INTERESAR

Los acuerdos de Artemisa potencian la carrera espacial del siglo XXI
Paulo Botta:“Grupo de Minsk lamentablemente no ha dado resultados concretos en conflicto entre Armenia y Azerbaiyán”
El mundo atento a la vigilia electoral en Estados Unidos
Tags: 2020internacionalmomentos
Noticia anterior

Agroproyección 2021: En 2019 la forestación exportó por US$ 1.900 millones

Próxima noticia

El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”

Próxima noticia
El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”

El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.