• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

China y Rusia publican su visión sobre la nueva era de las relaciones internacionales

por Tomás Saranovich
9 de febrero de 2022
en Internacional
China y Rusia publican su visión sobre la nueva era de las relaciones internacionales

Foto: Presidente de Rusia, Vladimir Putin y presidente de China, Xi Jinping. Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular de China.

WhatsAppFacebook

En su declaración de cuatro puntos destacan la no intervención en los asuntos internos de otros países, apoyo a organismos internacionales como la ONU y la OMC, la condena a la expansión de la OTAN y la militarización del espacio exterior. Además, destacan la cooperación sin límites entre ambos países.

El orden mundial unipolar establecido al final de la Guerra Fría está en declive; primero cayó el relato de “El Fin de la Historia y el último hombre” de Francis Fukuyama con su predicción de pensamiento único a nivel global y ahora el surgimiento de un orden mundial multipolar marca una nueva era para las relaciones internacionales.

Este sistema cambia el eje de poder de una sola potencia hacía varias de primer y segundo orden que se cimentará sobre la cooperación de las mismas en base a sus intereses, no por bondad e idealismo, sino que una guerra convencional directa entre las mismas causaría una destrucción mutua asegurada al instante de que utilicen sus arsenales nucleares. Pero la novedad también está en el ascenso asiático junto a la globalización económica y en el contexto de la actual cuarta revolución industrial, haciéndolo el mercado con más consumidores del planeta como así también la zona con mayor PBI (según el Fondo Monetario Internacional).

Este nueva era de sucesos genera cambios en todos los órdenes y también reafirma otros, como el nivel que hoy gozan las relaciones entre China y Rusia y que el pasado viernes se expandieron en el marco del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno en las ciudades de Pekín y Zhangjiakou.

Ese mismo día, los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Vladimir Putin, se reunieron y trataron temas de su agenda bilateral como también temas internacionales. Según la agencia rusa de noticias TASS, se aprobaron 16 acuerdos intergubernamentales de cooperación e incluso comerciales, de los que destacan la cooperación entre la Agencia Espacial Federal de Rusia (ROSCOSMOS) y la Comisión China del Sistema de Navegación Satelital, el aumento del envío de 10 mil millones de metros cúbicos de gas por parte de Gazprom y la CNPC (Corporación Nacional de Petróleo de China), y el acuerdo entre Rosneft y la CNPC para el envío por 10 años de 100 millones de toneladas de petróleo.

Lo más importante fue la visión que acordaron ambos presidentes sobre las relaciones internacionales actuales y sus proyectos a futuro. Bajo el nombre “Declaración conjunta de la Federación Rusa y la República Popular China sobre las relaciones internacionales entrando en una nueva era y el desarrollo sostenible global”, China y Rusia detallaron en cuatro puntos temas como soberanía, cooperación, seguridad y sistema internacional.

Sobre soberanía y democracia destacaron que “la democracia es un valor universal humano más que un privilegio de un limitado número de Estados”, en respuesta a la Cumbre de la Democracia realizada a principios del mes pasado por Estados Unidos bajo el concepto de “renovar la democracia en el país y hacer frente a las autocracias en el extranjero”. Además criticaron que “la defensa de la democracia y los derechos humanos no debe utilizarse para ejercer presión sobre otros países”, mientras que se oponen al “abuso de los valores democráticos y la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos con el pretexto de proteger la democracia y los derechos humanos, y cualquier intento de incitar a las divisiones y confrontaciones en el mundo”. Para evitar esto, ambos países llaman a la comunidad internacional para respetar la diversidad cultural y de civilizaciones como así el derecho a la autodeterminación.

Cooperación económica y de seguridad: Gran Asociación Euroasiática

La constante profundización de las relaciones sino-rusas se cimenta en parte en la fusión de los proyectos continentales que ambos han iniciado, por ejemplo, la Unión Económica Euroasiática (UEE) por Rusia o la Iniciativa de la Franja y la Ruta por China, los cuales vuelven a coincidir en esta declaración al afirmar intensificar la cooperación práctica en diversas áreas y “promover una mayor interconexión entre las regiones de Asia Pacífico y Eurasia” bajo la construcción de la Gran Asociación Euroasiática “en paralelo y en coordinación” con la construcción de la Franja y la Ruta para “fomentar el desarrollo de asociaciones regionales así como procesos de integración bilateral y multilateral en beneficio de los pueblos del continente euroasiático”.

También el Ártico fue parte del punto dos de este documento, mediante el acuerdo de intensificar “la cooperación para el desarrollo sustentable” en esta región, lo que va de la mano de la “Ruta de Seda de Hielo” propuesta en 2017, también por China, siendo Rusia su mayor socio, en la explotación de recursos naturales, construcción de puertos y otros tipos de infraestructura como así investigación y cuidado del medio ambiente.

Mientras que otro punto importante fue la reafirmación de la cooperación interestatal mediante los organismos multilaterales como las Naciones Unidas, a la cual en el punto tres destacan como actor principal en la creación de un frente global y único contra el terrorismo con mayor coordinación. “Las partes están muy preocupadas por los serios desafíos de seguridad internacional y creen que los destinos de todas las naciones están interconectados. Ningún Estado puede ni debe garantizar su propia seguridad separadamente de la seguridad del resto del mundo y a expensas de la seguridad de otros Estados”.

A su vez, China y Rusia mencionaron la situación en Ucrania al rechazar la “expansión de la OTAN y los llamamos a la Alianza del Atlántico Norte a abandonar sus enfoques ideologizados de guerra fría, que respete la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países, la diversidad de sus antecedentes civilizatorios, culturales e históricos, y que ejerza una actitud justa y objetiva hacia el desarrollo pacífico de otros Estados”. De la misma forma criticaron el “impacto negativo” de la estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico, poniendo de ejemplo la alianza militar AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos).

Muy importante fue la mención al espacio exterior como próximo teatro de operaciones de la humanidad al rechazar los “intentos de algunos Estados para convertir el espacio exterior en una arena de confrontación armada” para luego volver a reiterar su intención de evitar la creación de una carrera de armamentos en dicho lugar. Para ello los países llaman a iniciar conversaciones para lograr un acuerdo y un organismo “basado en el proyecto de tratado ruso-chino sobre la prevención del emplazamiento de armas en el espacio exterior” como también sobre “el uso o la amenaza de la fuerza contra objetos espaciales”.

Un nuevo mundo con viejos conocidos

En el siglo XX, cuando cambiaba el sistema internacional, es decir cuando caían las grandes potencias y surgían otras, los ganadores proponían nuevos organismos internacionales, por ejemplo, la Sociedad de Naciones luego de la Primera Guerra Mundial o la Organización de las Naciones Unidas que se funda el mismo año que finaliza la Segunda Guerra Mundial. Pero esta vez el enfoque que proponen estas potencias no busca un cambio de organismos internacionales, sino que reafirman el que ya existe confirmando su compromiso con la ONU, siendo ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad. En esa misma línea reafirman su apoyo a la Organización Mundial de Comercio (OMC) “y defienden el sistema de comercio multilateral” mientras llaman a la reforma del órgano, además facilitar el comercio, según las normas de la OMC.

En este “nuevo sistema” de relaciones entre las potencias estaría basado en la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo, mientras que destaca el punto cuatro que “las nuevas relaciones interestatales entre Rusia y China son superiores a las alianzas políticas y militares de la era de la Guerra Fría. La amistad entre los dos Estados no tiene límites, no hay áreas de cooperación ‘prohibidas’, el fortalecimiento de la cooperación estratégica bilateral no está dirigido contra terceros países ni se ve afectado por el cambiante entorno internacional y los cambios coyunturales en terceros países”. Por su parte, Rusia reafirma el concepto chino de construir una “Comunidad de Destino Común” en las relaciones internacionales para “lograr mayor coordinación en respuesta coordinada a nivel mundial a desafíos comunes”.

TE PUEDE INTERESAR

India busca ampliar su influencia en Asia Central
Europa dividida ante la crisis en Ucrania
Tags: Alianza del Atlántico NorteChinaOTANRusiaUnión Económica Euroasiática
Noticia anterior

Se realiza Expo Ovina 2022 con importantes cabañas de todo el país

Próxima noticia

Acciones y Omisiones: 9 de febrero

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y Omisiones: 9 de febrero

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.