• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán

El asesinato de Qasem Soleimani y el ataque a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad demuestran una lucha más frontal entre ambos países por la influencia en Irak y Medio Oriente

por Tomás Saranovich
9 de enero de 2020
en Internacional
Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán
WhatsAppFacebook

Isaac Newton no se dedicó a las Relaciones Internacionales, pero ellas aplican de manera corriente su tercera ley: “Por cada acción existe una reacción igual y opuesta”. Este es el caso de la situación actual en Irak, donde la lucha de influencias entre Irán y Estados Unidos ha generado un espiral de choques, donde Estados Unidos utiliza sus propias fuerzas armadas mientras que Irán utiliza mayoritariamente sus aliados en Irak para enfrentarlo, siendo un conflicto asimétrico.

El viernes pasado, 3 de enero, el ataque aéreo con drones en Irak, ordenado por Estados Unidos, resultó con el asesinato del general iraní del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Qasem Soleimani, y la muerte del vicepresidente de las milicias iraquíes pro iraní Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis. Este ataque directo a la administración iraní, eliminando uno de sus mayores y más importantes generales, fue el último hecho de una sucesión de represalias entre ambos bandos. El 31 de diciembre había sido atacada la Embajada de Estados Unidos en Bagdad por parte de integrantes de fuerzas chiitas pro iraníes, acción en represalia por el ataque aéreo que dos días antes la Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo contra campamentos en Siria e Irak de los grupos chiitas iraquíes llamados Brigadas de Hezbollah, que se saldó con más de 25 muertos y más de 55 heridos, según el diario Árabe Asharq Al-awsat. Esto a su vez, fue decidido en base al ataque con misiles que sufrió el 27 de diciembre la base aérea estadounidense K-1 en la provincia iraquí de Kirkuk y que tuvo como resultado la muerte de un contratista militar estadounidense y varios soldados iraquíes heridos.

En este conflicto, las cuestiones étnicas y religiosas tienen gran importancia a la hora de las alianzas entre grupos regionales y potencias, en base a los sucesos que van ocurriendo en una zona políticamente inestable. El avance iraní en Siria e Irak aumentó con la aparición del Estado Islámico (EI), grupo que Irán combate mediante el apoyo y formación a la milicia chiita Libanesa Hezbollah en Siria, como así la formación e instrucción de grupos armados también chiitas en Irak, los cuales con el tiempo tendrían relevancia limitada en la lucha contra el EI y empezarían a infiltrar el aparato estatal y militar de Irak poniendo gente afín en posiciones de importancia. Pero a la vez también el avance iraní en el vecino país no ha sido recibido siempre con cordialidad, siendo ejemplo el 4 de noviembre del año pasado cuando manifestantes iraquíes atacaron el consulado iraní en la ciudad santa chiita de Karbala en Irak,

demandando que Irán deje de interferir en los asuntos internos de su país. También las milicias chiitas han sido importantes a la hora de reprimir las manifestaciones en las mayores ciudades de Irak, cuando miles de personas salieron a las calles pidiendo soluciones contra el desempleo, los problemas económicos y la corrupción, siendo recibidos con balas por parte de fuerzas de seguridad y francotiradores en octubre del año pasado.

Respecto a Soleimani, era el líder de las Fuerzas Quds, una unidad de élite de los CGRI encargada de operaciones de guerra no convencionales y de operaciones de inteligencia en otros países. Contra el Estado Islámico, en 2015, Soleimani se encargó personalmente del planeamiento y la ejecución de la operación de la segunda batalla de Tikrit, resultando en la liberación de la ciudad del mismo nombre. Efectivo en el accionar y respaldado en su país, su muerte ha sido un duro golpe para Irán y su funeral fue masivo, generando respuestas de “venganza” por parte del gobierno y las organizaciones afines al país. Esto ha sido respondido con amenazas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de bombardear objetivos en Irán.

Además está en juego el acuerdo nuclear con Irán, acordado en 2015 entre ese país y Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea. Este borrador para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní sufrió un gran golpe cuando Donald Trump retira a Estados Unidos en 2018 del acuerdo y vuelve a aplicar sanciones económicas contra Irán, esto ha hecho que el país se distancie paulatinamente del acuerdo. Ahora, debido al asesinato de Soleimani, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi afirmó que su país avanzará en el proceso de abandono del acuerdo nuclear. Según la agencia estatal iraní IRNA, Mousavi dijo: “En el mundo de la política, todas las cosas afectan a todo”. A nivel diplomático también sigue la tensión, ya que el lunes pasado el gobierno de Estados Unidos le negó la visa al ministro de Relaciones Exteriores Iraní, Mohamed Javad Zarif, impidiéndole ser parte de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se llevará a cabo mañana.

EUROPA

Ley que nacionaliza propiedades religiosas en Montenegro provoca manifestaciones

La semana pasada, el Parlamento de Montenegro aprobó por 45 legisladores sobre 81 la ley de Libertad Religiosa, la cual permite al Estado expropiar iglesias y otros inmuebles que pertenezcan a colectividades religiosas, en el caso que no presenten documentos de propiedad que demuestren titularidad desde antes de 1918. Se eligió esta fecha ya que marca la anexión de Montenegro por parte de Serbia y su incorporación al Reino de los serbios, croatas y eslovenos, que a partir de 1929 se llamaría Reino de Yugoslavia. Hubo fuertes manifestaciones por parte de la Iglesia ortodoxa serbia, la mayor comunidad ortodoxa del país como así de otras colectividades religiosas y también de partidos políticos pro serbios, quienes boicotearon la votación de la ley y se retiraron a la hora de votar. A su vez, uno de los miembros del partido pro serbio, Frente Democrático, el legislador Andrija Mandic, afirmó su fuerte rechazo a la ley y expresó a los periodistas: “Ya hemos dicho que estamos listos para morir por nuestra Iglesia”.

América del Norte
Otra región de Canadá busca su independencia

Luego del avance del partido regionalista Bloc Québécois en las elecciones parlamentarias del año pasado, ahora ha tomado fuerza el movimiento llamado “Wexit Alberta”, que busca la secesión de la provincia de Alberta. Basados en el Brexit y en el “olvido del oeste” (falta de interés y olvido por parte del resto del país hacia ellos), han comenzado el proceso de constituir un partido político que promueva la autonomía total de la provincia rica en gas y petróleo. Estas reservas le hacen aportar más del 15% del PBI del país pero a nivel gubernamental no han recibido apoyo económico incluso cuando sufrieron una crisis financiera debido a la caída de los precios del petróleo entre 2014 y 2016.

ÁFRICA
Tropas turcas serán desplegadas en Libia
El Parlamento de Turquía aprobó el jueves pasado por una votación de 325 legisladores a favor y 184 en contra el envío de tropas a Libia. Por su parte el Ejército Libio de Trípoli, leal al Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), anunció que Turquía enviará técnicos y especialistas militares. Mientras que la Embajada de Estados Unidos en Libia ha condenado enérgicamente el “despliegue de combatientes sirios apoyados por Turquía”. Por su parte, la ciudad Libia de Sirte cayó el pasado lunes en manos de las fuerzas del General Kalifa Haftar luego de intensos combates que finalizaron con la rendición o huida de las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional, reconocido por la ONU y respaldado por Turquía. También hoy el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin para tratar temas sobre la cuestión en Siria y en Libia.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaÁFRICAAmérica del NorteEstados UnidosEuropaIránopinionsemanariotensión
Noticia anterior

¡Qué ansiedad!

Próxima noticia

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Próxima noticia
“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.