• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán

El asesinato de Qasem Soleimani y el ataque a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad demuestran una lucha más frontal entre ambos países por la influencia en Irak y Medio Oriente

por Tomás Saranovich
9 de enero de 2020
en Internacional
Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán
WhatsAppFacebook

Isaac Newton no se dedicó a las Relaciones Internacionales, pero ellas aplican de manera corriente su tercera ley: “Por cada acción existe una reacción igual y opuesta”. Este es el caso de la situación actual en Irak, donde la lucha de influencias entre Irán y Estados Unidos ha generado un espiral de choques, donde Estados Unidos utiliza sus propias fuerzas armadas mientras que Irán utiliza mayoritariamente sus aliados en Irak para enfrentarlo, siendo un conflicto asimétrico.

El viernes pasado, 3 de enero, el ataque aéreo con drones en Irak, ordenado por Estados Unidos, resultó con el asesinato del general iraní del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Qasem Soleimani, y la muerte del vicepresidente de las milicias iraquíes pro iraní Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis. Este ataque directo a la administración iraní, eliminando uno de sus mayores y más importantes generales, fue el último hecho de una sucesión de represalias entre ambos bandos. El 31 de diciembre había sido atacada la Embajada de Estados Unidos en Bagdad por parte de integrantes de fuerzas chiitas pro iraníes, acción en represalia por el ataque aéreo que dos días antes la Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo contra campamentos en Siria e Irak de los grupos chiitas iraquíes llamados Brigadas de Hezbollah, que se saldó con más de 25 muertos y más de 55 heridos, según el diario Árabe Asharq Al-awsat. Esto a su vez, fue decidido en base al ataque con misiles que sufrió el 27 de diciembre la base aérea estadounidense K-1 en la provincia iraquí de Kirkuk y que tuvo como resultado la muerte de un contratista militar estadounidense y varios soldados iraquíes heridos.

En este conflicto, las cuestiones étnicas y religiosas tienen gran importancia a la hora de las alianzas entre grupos regionales y potencias, en base a los sucesos que van ocurriendo en una zona políticamente inestable. El avance iraní en Siria e Irak aumentó con la aparición del Estado Islámico (EI), grupo que Irán combate mediante el apoyo y formación a la milicia chiita Libanesa Hezbollah en Siria, como así la formación e instrucción de grupos armados también chiitas en Irak, los cuales con el tiempo tendrían relevancia limitada en la lucha contra el EI y empezarían a infiltrar el aparato estatal y militar de Irak poniendo gente afín en posiciones de importancia. Pero a la vez también el avance iraní en el vecino país no ha sido recibido siempre con cordialidad, siendo ejemplo el 4 de noviembre del año pasado cuando manifestantes iraquíes atacaron el consulado iraní en la ciudad santa chiita de Karbala en Irak,

demandando que Irán deje de interferir en los asuntos internos de su país. También las milicias chiitas han sido importantes a la hora de reprimir las manifestaciones en las mayores ciudades de Irak, cuando miles de personas salieron a las calles pidiendo soluciones contra el desempleo, los problemas económicos y la corrupción, siendo recibidos con balas por parte de fuerzas de seguridad y francotiradores en octubre del año pasado.

Respecto a Soleimani, era el líder de las Fuerzas Quds, una unidad de élite de los CGRI encargada de operaciones de guerra no convencionales y de operaciones de inteligencia en otros países. Contra el Estado Islámico, en 2015, Soleimani se encargó personalmente del planeamiento y la ejecución de la operación de la segunda batalla de Tikrit, resultando en la liberación de la ciudad del mismo nombre. Efectivo en el accionar y respaldado en su país, su muerte ha sido un duro golpe para Irán y su funeral fue masivo, generando respuestas de “venganza” por parte del gobierno y las organizaciones afines al país. Esto ha sido respondido con amenazas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de bombardear objetivos en Irán.

Además está en juego el acuerdo nuclear con Irán, acordado en 2015 entre ese país y Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea. Este borrador para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní sufrió un gran golpe cuando Donald Trump retira a Estados Unidos en 2018 del acuerdo y vuelve a aplicar sanciones económicas contra Irán, esto ha hecho que el país se distancie paulatinamente del acuerdo. Ahora, debido al asesinato de Soleimani, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi afirmó que su país avanzará en el proceso de abandono del acuerdo nuclear. Según la agencia estatal iraní IRNA, Mousavi dijo: “En el mundo de la política, todas las cosas afectan a todo”. A nivel diplomático también sigue la tensión, ya que el lunes pasado el gobierno de Estados Unidos le negó la visa al ministro de Relaciones Exteriores Iraní, Mohamed Javad Zarif, impidiéndole ser parte de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se llevará a cabo mañana.

EUROPA

Ley que nacionaliza propiedades religiosas en Montenegro provoca manifestaciones

La semana pasada, el Parlamento de Montenegro aprobó por 45 legisladores sobre 81 la ley de Libertad Religiosa, la cual permite al Estado expropiar iglesias y otros inmuebles que pertenezcan a colectividades religiosas, en el caso que no presenten documentos de propiedad que demuestren titularidad desde antes de 1918. Se eligió esta fecha ya que marca la anexión de Montenegro por parte de Serbia y su incorporación al Reino de los serbios, croatas y eslovenos, que a partir de 1929 se llamaría Reino de Yugoslavia. Hubo fuertes manifestaciones por parte de la Iglesia ortodoxa serbia, la mayor comunidad ortodoxa del país como así de otras colectividades religiosas y también de partidos políticos pro serbios, quienes boicotearon la votación de la ley y se retiraron a la hora de votar. A su vez, uno de los miembros del partido pro serbio, Frente Democrático, el legislador Andrija Mandic, afirmó su fuerte rechazo a la ley y expresó a los periodistas: “Ya hemos dicho que estamos listos para morir por nuestra Iglesia”.

América del Norte
Otra región de Canadá busca su independencia

Luego del avance del partido regionalista Bloc Québécois en las elecciones parlamentarias del año pasado, ahora ha tomado fuerza el movimiento llamado “Wexit Alberta”, que busca la secesión de la provincia de Alberta. Basados en el Brexit y en el “olvido del oeste” (falta de interés y olvido por parte del resto del país hacia ellos), han comenzado el proceso de constituir un partido político que promueva la autonomía total de la provincia rica en gas y petróleo. Estas reservas le hacen aportar más del 15% del PBI del país pero a nivel gubernamental no han recibido apoyo económico incluso cuando sufrieron una crisis financiera debido a la caída de los precios del petróleo entre 2014 y 2016.

ÁFRICA
Tropas turcas serán desplegadas en Libia
El Parlamento de Turquía aprobó el jueves pasado por una votación de 325 legisladores a favor y 184 en contra el envío de tropas a Libia. Por su parte el Ejército Libio de Trípoli, leal al Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), anunció que Turquía enviará técnicos y especialistas militares. Mientras que la Embajada de Estados Unidos en Libia ha condenado enérgicamente el “despliegue de combatientes sirios apoyados por Turquía”. Por su parte, la ciudad Libia de Sirte cayó el pasado lunes en manos de las fuerzas del General Kalifa Haftar luego de intensos combates que finalizaron con la rendición o huida de las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional, reconocido por la ONU y respaldado por Turquía. También hoy el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin para tratar temas sobre la cuestión en Siria y en Libia.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaÁFRICAAmérica del NorteEstados UnidosEuropaIránopinionsemanariotensión
Noticia anterior

¡Qué ansiedad!

Próxima noticia

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Próxima noticia
“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.