Este complemento al Convenio Marco tiene como objetivo que BPS proporcione datos (nombre completo, documento de identidad y beneficios recibidos) sobre una población específica a la que UTE está buscando atender de forma diferenciada.
El acto se realizó en el Palacio de la Luz y contó con la presencia de la presidenta de UTE, Andrea Cabrera Russi, el vicepresidente Roberto Bentancor, el director José Luis Pereira, la directora Ximena Caporale, el gerente general José Alem y cuerpo gerencial; por BPS su presidenta Jimena Pardo, las directoras Ana Clara Boussés y María Elena Lloveras, y el secretario general Pablo Pazos, junto a la ministra del Ministerio de Industria, Energía y Minería Fernanda Cardona.
Coordinación entre ambos organismos
La presidenta de UTE expresó: “Esto muestra la interacción y cooperación entre los organismos del Estado para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. La energía eléctrica como derecho fundamental debe llegar a todos y a todas; con este convenio específico buscamos eso”.
La Gerencia Comercial de UTE se encuentra evaluando el diseño de un nuevo esquema de descuentos comerciales, dirigido a clientes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y con consumo moderado de energía eléctrica, que actualmente no se encuentran comprendidos en el Bono Social de Energía Eléctrica.
Este Acuerdo Complementario cuenta con el aval de las unidades correspondientes de BPS, y contempla la entrega de la información referida. Además, es regulado por el Convenio Marco de Intercambio de Información entre UTE y BPS, suscrito en setiembre de 2023.

TE PUEDE INTERESAR